Electroestética en tratamientos faciales
En esta clase aprenderemos cómo la electroestética potencia los tratamientos faciales mediante el uso de tecnologías avanzadas. Exploraremos equipos como radiofrecuencia, corriente galvánica y alta frecuencia, analizando su acción sobre la piel y sus beneficios en rejuvenecimiento, tonificación y estimulación celular. ⚡✨💆♀️
07:00 PM



06:00 PM

09:00 PM


02:00 AM

Introducción a la Electroestética Facial
La electroestética es una disciplina dentro de la estética que emplea la corriente eléctrica de baja frecuencia, media frecuencia o alta frecuencia para realizar tratamientos faciales y corporales con fines estéticos y terapéuticos. Su finalidad es mejorar la salud y apariencia de la piel, estimular la circulación, tonificar los músculos y potenciar la penetración de principios activos.
En estética facial, la electroestética se enfoca principalmente en:
- Rejuvenecimiento cutáneo.
- Limpiezas profundas.
- Tonificación muscular.
- Reducción de líneas de expresión.
- Mejora del metabolismo celular.
Historia y evolución de la Electroestética en estética facial
La aplicación de la electricidad con fines terapéuticos se remonta a la antigüedad, cuando las civilizaciones griega y romana utilizaban peces eléctricos para aliviar dolores musculares. Sin embargo, la electroestética como rama específica para el tratamiento facial comienza a consolidarse en el siglo XX con la evolución de la aparatología.
- Siglo XIX: Los primeros estudios sobre los efectos de la electricidad en los tejidos humanos fueron realizados por científicos como Luigi Galvani y Michael Faraday, quienes sentaron las bases del uso de corrientes galvánicas y farádicas.
- Década de 1920: Nace la alta frecuencia como una de las primeras técnicas en estética facial para tratar el acné y estimular la oxigenación de la piel.
- Década de 1950 - 1970: La corriente galvánica se introduce en las cabinas estéticas para facilitar la penetración de activos (ionización) y la desincrustación de la piel.
- Años 90 en adelante: Se desarrollan tecnologías más avanzadas como las microcorrientes, la radiofrecuencia y la electroporación, técnicas que permiten un abordaje más profundo del envejecimiento cutáneo y la flacidez facial.
- Actualidad: La electroestética sigue evolucionando con la integración de nuevas tecnologías como la fototerapia LED, la tecnología ultrasónica y los dispositivos de radiofrecuencia fraccionada, que combinan distintas energías para potenciar resultados.
Objetivos de la electroestética en tratamientos faciales
- Aplicar técnicas seguras y efectivas con aparatología para mejorar la salud y apariencia de la piel facial.
- Potenciar los resultados de tratamientos manuales mediante la combinación de electroterapia.
- Personalizar los protocolos de acuerdo al diagnóstico facial previo y las necesidades individuales del cliente.
Beneficios de la Electroestética en tratamientos Faciales
- Mejora la microcirculación: Aumenta el flujo sanguíneo y linfático, lo que favorece la nutrición y oxigenación de los tejidos.
- Facilita la penetración de principios activos: Gracias a técnicas como la iontoforesis y la electroporación.
- Tonifica la musculatura facial: Reduce la flacidez y mejora la firmeza de la piel.
- Promueve la renovación celular: Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Acción antibacteriana y cicatrizante: Con la alta frecuencia, es ideal para pieles grasas o acneicas.
- Efecto lifting no invasivo: Mediante radiofrecuencia o microcorrientes.
- Estimula la regeneración tisular: Mejorando la textura y la luminosidad de la piel.
Aparatología en Electroestética Facial
CORRIENTE GALVÁNICA
Descripción: Equipo que genera corriente continua de baja intensidad.
Indicaciones: Piel grasa (seborrea), Poros obstruidos, Deshidratación superficial, Tono apagado
Funciones:
- Desincrustación: Limpieza profunda, emulsiona grasas y facilita la extracción de comedones.
- Iontoforesis: Introducción de principios activos a través de la piel (hidratantes, nutritivos, reafirmantes).
ALTA FRECUENCIA
Descripción: Equipo con electrodos de vidrio rellenos de gas (neón o argón) que emiten corriente alterna de alta frecuencia.
Indicaciones: Acné activo, Piel con poros dilatados, Piel con tendencia a infecciones post-extracción, Falta de oxigenación.
Funciones:
- Bactericida y antiséptico: Destruye bacterias, ideal para pieles acnéicas.
- Cicatrizante y oxigenante: Estimula la circulación y cierra poros dilatados.
CORRIENTE FARÁDICA
Descripción: Genera corriente alterna de baja frecuencia.
Indicaciones: Flacidez muscular leve o moderada, Rostro con pérdida de tono, Mejillas y óvalo facial desdibujado.
Funciones:
- Tonificación muscular: Produce contracciones musculares controladas, reafirma y mejora el tono de los músculos faciales.
MICROCORRIENTES
Descripción: Equipo que emite corrientes de muy baja intensidad (microamperios).
Indicaciones: Piel desvitalizada, Flacidez incipiente, Líneas de expresión finas, Disminución de colágeno.
Funciones:
- Bioestimulación celular: Reactiva el metabolismo celular y la producción de colágeno y elastina.
- Lifting no invasivo: Tonifica y reafirma la piel sin contracción muscular evidente.
RADIOFRECUENCIA FACIAL
Descripción: Genera corriente alterna de alta frecuencia combinada con ondas electromagnéticas.
Indicaciones: Flacidez facial moderada, Líneas de expresión marcadas, Óvalo facial desdibujado, Envejecimiento cutáneo.
Funciones:
- Reafirmación profunda: Estimula la producción de colágeno en dermis profunda.
- Efecto lifting: Mejora la elasticidad y reduce la flacidez facial.
ELECTROPORADOR
Descripción: Equipo que emite impulsos eléctricos suaves que crean microporos temporales en la piel.
Indicaciones: Deshidratación profunda, Arrugas finas, Piel con mala absorción de activos
Funciones:
- Vehiculización de activos: Facilita la penetración de productos sin agujas.
- Hidratación profunda: Mejora la absorción de principios activos en pieles deshidratadas o envejecidas.
Indicaciones y contraindicaciones de cada equipo
Equipo |
Indicaciones |
Contraindicaciones |
Galvánica |
Piel grasa, acnéicas, poros dilatados, piel deshidratada (ionización). |
Embarazo, marcapasos, piel sensible, rosácea, heridas abiertas. |
Alta Frecuencia |
Piel acneica, piel grasa, piel post-extracción, poros dilatados. |
Piel muy seca, embarazo, marcapasos, epilepsia. |
Farádica |
Flacidez muscular, rostro sin tono, piel envejecida. |
Marcapasos, embarazo, trastornos neuromusculares, epilepsia. |
Microcorrientes |
Envejecimiento cutáneo, piel flácida, piel desvitalizada. |
Marcapasos, embarazo, alteraciones nerviosas. |
Radiofrecuencia |
Piel madura, flacidez, líneas de expresión, envejecimiento. |
Implantes metálicos en el rostro, marcapasos, embarazo. |
Electroporador |
Piel deshidratada, envejecida, tratamientos antiaging, piel con mala absorción. |
Embarazo, marcapasos, infecciones cutáneas, heridas abiertas. |
Equipos que se pueden combinar entre sí
GALVÁNICA + ALTA FRECUENCIA
Justificación:
- 1. La corriente galvánica permite realizar una desincrustación o una iontoforesis previa, preparando la piel.
- 2. Luego, la alta frecuencia se usa para su efecto bactericida y oxigenante, ayudando a cerrar poros y calmar la piel.
Ideal para: Pieles grasas, acneicas o con tendencia a comedones.
GALVÁNICA + MICROCORRIENTES
Justificación:
- Primero se puede realizar una iontoforesis para penetrar principios activos hidratantes o reafirmantes.
- Posteriormente, la microcorrientes potencia la bioestimulación celular y reafirma la musculatura.
Ideal para: Pieles deshidratadas y con flacidez leve.
ALTA FRECUENCIA + RADIOFRECUENCIA
Justificación:
- Alta frecuencia desinfecta y oxigena la piel post-extracción o después de limpieza.
- Radiofrecuencia estimula colágeno y elastina con calor, mejorando la firmeza.
Ideal para: Pieles mixtas a maduras que necesitan control de acné + reafirmación.
MICROCORRIENTES + ELECTROPORADOR
Justificación:
- Las Microcorrientes tonifican y bioestimulan los músculos faciales.
- El electroporador potencia la penetración de principios activos sin necesidad de agujas.
Ideal para: Rejuvenecimiento facial y líneas de expresión finas.
Equipos que NO se deben combinar en una misma sesión
RADIOFRECUENCIA + GALVÁNICA
Justificación:
- Ambas técnicas generan una sobrecarga en el tejido por efecto de la energía aplicada (calor en el caso de RF + corriente continua de la galvánica).
- Esto podría sensibilizar o irritar la piel, aumentando el riesgo de eritema.
Recomendación: Dejar al menos 48 horas entre uno y otro.
MICROCORRIENTES + CORRIENTE FARÁDICA
Justificación:
- Aunque ambas trabajan la estimulación muscular, la farádica tiene un efecto mucho más intenso de contracción muscular que puede saturar el tejido si se combina con microcorrientes en la misma sesión.
- El exceso de estimulación podría generar fatiga muscular.
Recomendación: Alternar entre sesiones (una semana farádica, otra microcorrientes).
ALTA FRECUENCIA + ELECTROPORACIÓN
Justificación:
- La alta frecuencia produce ozono y microdescargas que pueden sensibilizar o deshidratar ligeramente la piel.
- Seguido del electroporador, se puede aumentar el riesgo de incomodidad o irritación cutánea.
Recomendación: Usar en sesiones distintas, especialmente si hay piel sensible.
FARÁDICA + RADIOFRECUENCIA
Justificación:
- Ambas producen efectos tensores, pero la radiofrecuencia calienta el tejido y la farádica lo contrae de manera intensa.
- Juntas pueden generar inflamación o fatiga muscular en pieles sensibles o maduras.
Recomendación: Usar en sesiones distintas.

Yaneth Buitrago
Estética Integral
Docentes y expertos en estética, belleza y emprendimiento digital comparten conocimientos actualizados en nuestras agendas en vivo, donde podrás aprender, resolver dudas en tiempo real y descubrir tendencias innovadoras. Únete para mantenerte al día y conectar con una comunidad enfocada en el crecimiento profesional. Únete al canal de WhatsApp Ver agenda de clases en vivo
Al finalizar cada agenda en vivo, recibirás un certificado que avala tu participación y aprendizaje.
