HIPERTROFIA CELULAR
Actualizado hace 1 año
La hipertrofia celular es un fenómeno biológico caracterizado por un aumento en el tamaño de las células en respuesta a diversos estímulos.
Este aumento en el tamaño celular a menudo se traduce en un incremento en el volumen del órgano o tejido afectado, ya que las células más grandes pueden aumentar la masa total del órgano.
La hipertrofia puede ser fisiológica o patológica, dependiendo del contexto y la causa subyacente.
Tipos de hipertrofia: Hipertrofia fisiológica: Ocurre de manera normal y es parte del desarrollo y la adaptación del organismo.
Ejemplo: El aumento del tamaño de las fibras musculares en respuesta al ejercicio de resistencia o entrenamiento de fuerza.
En este caso, las células musculares (miocitos) se agrandan como respuesta a la carga y el estrés físico, mejorando la fuerza y la resistencia.
Hipertrofia patológica:Se presenta como una respuesta adversa a condiciones anorma les o estresantes, como enfermedades o lesiones.
Ejemplo: La hipertrofia del ventrículo izquierdo del corazón en personas con hipertensión.
En este caso, el corazón trabaja más para bombear sangre contra una mayor resistencia, lo que provoca un aumento en el tamaño del músculo cardíaco.
Si bien esto puede ser una adaptación inicial, puede llevar a problemas cardíacos más graves si no se trata.