ÓRGANO
Actualizado hace 1 año
Un órgano es una agrupación de diversos tejidos que se organizan para formar una unidad estructural y funcional específica dentro de un organismo pluricelular.
Cada órgano tiene una función particular que contribuye al mantenimiento de la homeostasis y al funcionamiento general del organismo.
Estructura de los órganos: Tejidos: Los órganos están compuestos por varios tipos de tejidos, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en la función del órgano.
Ejemplo:Un órgano muscular puede contener tejido muscular (que permite el movimiento), tejido conectivo (que proporciona soporte) y tejido nervioso (que controla la contracción).
Un órgano glandular, como el páncreas, incluye tejido epitelial (que produce hormonas y enzimas), tejido conectivo y tejido nervioso.
Matriz extracelular: En muchos órganos, la matriz extracelular desempeña un papel importante al proporcionar soporte estructural y facilitar la comunicación entre las células.
Funciones de los órganos: Especificidad funcional: Cada órgano tiene funciones específicas que son esenciales para el bienestar del organismo.
Ejemplo:El corazón bombea sangre para suministrar oxígeno y nutrientes a los tejidos.
Los pulmones facilitan el intercambio de gases, permitiendo la respiración.
El hígado desintoxica la sangre y produce bilis para la digestión.
Interacción y coordinación: Los órganos no funcionan de manera aislada; interactúan entre sí en sistemas orgánicos.
Ejemplo: El sistema digestivo incluye varios órganos, como el estómago, intestinos y hígado, que trabajan en conjunto para descomponer los alimentos y absorber nutrientes..