TELANGIECTASIAS
Actualizado hace 1 año
También conocidas como arañas vasculares, son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos, como capilares, vénulas y arteriolas, que se encuentran justo debajo de la superficie de la piel o en las membranas mucosas.
Estas dilataciones suelen formar redes o ramificaciones visibles que, al tener forma de araña, reciben este nombre común.
Las telangiectasias pueden aparecer de color rojo, púrpura o azulado, dependiendo de la cantidad de oxígeno en la sangre dentro de los vasos afectados.
Estas pequeñas venas dilatadas suelen encontrarse en áreas expuestas como el rostro, particularmente en la nariz y mejillas, así como en las piernas.
Si bien son inofensivas desde un punto de vista médico, suelen ser motivo de preocupación estética para muchas personas, ya que pueden alterar la apariencia de la piel.
Las telangiectasias pueden ser causadas por diversos factores, entre ellos: Factores genéticos: La predisposición hereditaria es uno de los principales factores de riesgo.
Algunas personas tienen una mayor tendencia a desarrollar estos vasos sanguíneos visibles debido a sus antecedentes familiares.
Exposición prolongada al sol: La radiación ultravioleta (UV) daña los vasos sanguíneos superficiales, debilitando las paredes capilares y provocando su dilatación.
Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente durante el embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos orales, pueden aumentar el riesgo de telangiectasias.
Envejecimiento: A medida que la piel envejece, pierde elasticidad, y los vasos sanguíneos se vuelven más frágiles, lo que facilita la aparición de arañas vasculares.
Condiciones médicas subyacentes: Algunas enfermedades, como la rosácea, pueden provocar telangiectasias.
Además, ciertas patologías hepáticas o el síndrome de Ehlers-Danlos (un trastorno del tejido conectivo) pueden estar asociadas a su aparición.
Hábitos de vida: El consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo o estar de pie por períodos prolongados pueden aumentar la probabilidad de desarrollar telangiectasias.
En el campo de la estética, existen varios tratamientos para reducir la apariencia de las telangiectasias, como el láser vascular, la escleroterapia (en el caso de las piernas), y la luz pulsada intensa (IPL), que actúan cerrando o eliminando los vasos sanguíneos dilatados sin dañar la piel circundante..