ÁTOMO
Actualizado hace 1 año
Es la unidad básica y más pequeña de la materia que conserva las propiedades de un elemento químico.
Compuesto por tres tipos principales de partículas subatómicas—protones, neutrones y electrones—el átomo constituye la base de toda la materia en el universo.
Estructura del átomo: Núcleo: En el centro del átomo se encuentra el núcleo, que contiene protones y neutrones.
Protones: Partículas con carga positiva que determinan la identidad del elemento.
Por ejemplo, un átomo de hidrógeno tiene un protón, mientras que un átomo de oxígeno tiene ocho.
Neutrones: Partículas sin carga eléctrica que, junto con los protones, contribuyen a la masa del átomo.
La combinación de protones y neutrones se denomina número másico del átomo.
Nube electrónica: Alrededor del núcleo se encuentra la nube de electrones, que son partículas con carga negativa.
Los electrones orbitan el núcleo en diferentes niveles de energía o capas electrónicas.
La disposición de los electrones en estas capas determina las propiedades químicas del elemento y su reactividad.
Propiedades de los átomos: Elementos químicos: Cada tipo de átomo se clasifica como un elemento químico.
Los elementos se organizan en la tabla periódica según su número atómico (el número de protones en el núcleo).
Cada elemento tiene propiedades únicas que se derivan de su estructura atómica.
Isótopos: Los átomos de un mismo elemento pueden tener diferentes números de neutrones, lo que da lugar a variantes llamadas isótopos.
Por ejemplo, el carbono-12 y el carbono-14 son isótopos del carbono, con diferentes masas pero el mismo número de protones.
Reacciones químicas: Los átomos interactúan entre sí formando enlaces químicos para crear compuestos.
Estas interacciones se basan en la configuración de los electrones en la nube electrónica.
La capacidad de los átomos para unirse y formar compuestos es fundamental para la química y la biología..