- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.

Estrategias para Triunfar en la Educación Virtual
Por Edwin Lizcano
Paso 5: Cómo recordar mejor a largo plazo
Recordar lo aprendido a largo plazo es fundamental para consolidar el conocimiento y aplicarlo de manera efectiva en diversas situaciones. En esta clase, exploraremos estrategias y técnicas respaldadas por la ciencia que te ayudarán a mejorar tu capacidad para recordar información a largo plazo, potenciando así tu aprendizaje continuo y tu desarrollo personal.
1. Establecer Conexiones Significativas:
- La investigación ha demostrado que establecer conexiones significativas entre la nueva información y tus conocimientos previos es fundamental para recordarla a largo plazo.
- Relaciona los nuevos conceptos con experiencias personales, ejemplos concretos o información que ya tengas almacenada en tu memoria.
2. Practicar la Recuperación Activa:
- La recuperación activa, es decir, recordar la información de forma deliberada y repetida, es una técnica efectiva para fortalecer la retención a largo plazo.
- Utiliza métodos como la autoevaluación, los cuestionarios o la explicación en voz alta para recuperar la información y reforzar su almacenamiento en la memoria.
3. Espaciar la Práctica:
- Distribuir el estudio de forma espaciada en el tiempo, en lugar de concentrarlo en una sola sesión, mejora significativamente la retención a largo plazo.
- Utiliza técnicas como el método de estudio intercalado o el uso de programas de espaciado de repeticiones para optimizar tu práctica y consolidar el aprendizaje.
4. Utilizar Técnicas de Visualización y Asociación:
- La visualización y la creación de asociaciones mentales entre conceptos facilitan la retención a largo plazo al proporcionar anclas memorables en la mente.
- Crea imágenes mentales vívidas relacionadas con la información que estás estudiando y utiliza mnemotécnicas para facilitar la recuperación posterior.
Recordar lo aprendido a largo plazo requiere un enfoque consciente y estratégico. Al establecer conexiones significativas, practicar la recuperación activa, espaciar la práctica y utilizar técnicas de visualización y asociación, puedes mejorar significativamente tu capacidad para recordar información de manera duradera. Además, recuerda que la consistencia y la práctica regular son clave para consolidar el aprendizaje a largo plazo. ¡Aplica estas estrategias en tu rutina de estudio y descubre cómo fortalecer tu memoria y tu comprensión en el tiempo!

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.
