Andrea Cecilia
hola profe Liliana buenas tardes podemos aplicar algun principio activo debajo del gel conductor o en este caso solo se realiza con gel ? y por que ? muchas gracias
Por Liliana Sonza
Protocolo práctico con peeling ultrasónico: parte 2
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Andrea Cecilia
hola profe Liliana buenas tardes podemos aplicar algun principio activo debajo del gel conductor o en este caso solo se realiza con gel ? y por que ? muchas gracias
Hola Andrea, claro que si, se puede aplicar un principio activo antes del gel conductor, ya que el ultrasonido es uno de los equipos de penetración, por lo cual se aprovecharía mucho su uso, enseguida se aplicaría el gel conductor, el cual permite que la onda penetre correctamente en las capas profundas de la piel y de esta forma se potencian los resultados en el protocolo. Puedes hacer uso de activos hidratantes, regeneradores, calmantes, entre otros.
Carolina Kogan
este aparato ultrasonido, es el mismo q usamos para penetrar productos?
¡Hola Carolina! Sí, efectivamente, este aparato de ultrasonido es el mismo que utilizamos para penetrar productos. Esto se debe a sus propiedades llamadas sonoforesis, que ayudan a que los productos se absorban mejor en la piel. Si tienes más preguntas o necesitas más información, ¡no dudes en preguntar! 😊
Sandra Milena
buenas tardes, en el uso del cabezal del ultrasonido, la programación es en onda continua o discontinua.
Buenas tardes, Sandra Milena. En el uso del cabezal de ultrasonido, la programación puede ser en onda continua o discontinua, dependiendo del objetivo del tratamiento.
Onda Continua: Se usa para tratamientos que requieren una exposición constante y continua al ultrasonido, como para aumentar la temperatura en áreas específicas, tratar tejido más profundo o mejorar la penetración de activos cosméticos.
Onda Discontinua: También conocida como onda pulsada, se utiliza para evitar el calentamiento excesivo del tejido. Es más adecuada para tratamientos que requieren un enfoque más localizado o cuando se necesita reducir la inflamación o edema.
La elección entre onda continua o discontinua dependerá del tipo de tratamiento que estés realizando y de los objetivos terapéuticos.
Carolina Arango
Profe, buenas noches, tengo un paciente (el de la practica) que tiene en la frente un comedón cerrado hace ya varios años, se lo ha tratado con nixoder pero ni le abre ni se seca, este procedimiento es recomendable para él? gracias por su atención.
Hola Carolina,
Buenas noches. En este caso, el peeling ultrasónico no sería la solución adecuada. Primero, es importante confirmar si efectivamente se trata de un comedón. Luego, se puede intentar usar una lanceta para abrir una pequeña salida y extraer el contenido.
Gracias por tu atención.
Saludos,
Karen Zarate
Liceth rapalino
con que esteriliza la alta frecuencia y ultrasonido
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.