INTRODUCCIÓN:
Este manual tiene como fin, establecer lineamientos para mantener un ambiente laboral óptimo, agradable y unos aparatos limpios y desinfectados. Aunque creamos que todo está limpio, puede ocurrir que no sea así y que se encuentren en los materiales utilizados unos seres vivos que no se ven a simple vista, llamados microorganismos, que incluso pueden transmitir diferentes enfermedades. Existen unos determinados métodos de limpieza que impiden el crecimiento y la vida de estos microorganismos, con el fin de brindar la seguridad y la calidad de los productos utilizados.
DEFINICIÓN DE BIOSEGURIDAD
Consiste en: “las actividades, intervenciones y procedimientos de seguridad ambiental, ocupacional e individua para garantizar el control de riesgos biológicos”. También es el conjunto de normas y procedimientos que tiene por objeto disminuir, minimizar o eliminar los factores de riesgos biológicos que puedan llegar a afectar la salud o la vida de las personas y/o el medio ambiente.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
- PROTECCIÓN RESPIRATORIA:
Tapabocas desechable de material repelente y trama cerrada indicada (no superior a 10 micras de tamaño de poro) Mascarillas con filtros específicos para solventes orgánicos y bases amoniacales o respiradores de libre mantenimiento (con capa de carbón activado para bajas concentraciones, menores al TLV), en preparación, mezclas y aplicación de productos químicos.
.png)
- PROTECCIÓN VISUAL:
Careta visor a utilizar en procedimientos en estética facial de referencia para profesionales de la salud. Debe ser utilizada la protección visual mediante gafa, mono gafa o careta que impidan salpicaduras o proyección de partículas.
.jpg)
PROTECCIÓN DE EXTREMIDADES SUPERIORES:
El uso de guantes de látex, nitrilo o neopreno entre otros como barrera biológica y química, según el procedimiento técnico o práctica a realizar.

ROPA DE TRABAJO:
Preferiblemente en tela repelente ejemplo anti fluido de una o dos piezas, bata manga larga o 3/4 y calzado apropiado para el desempeño de la actividad,
El uso de ropa de trabajo como barrera de protección debe ser usada en todos los procedimientos, técnicas y prácticas de estética y belleza.
.jpg)
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA:
Es de vital importancia para evitar riesgos biológicos al personal de trabajo y respectiva clientela la cual siempre deja desechos que se deben manipular correctamente para tener espacio higiénicamente adecuado.
La limpieza básica consta de tres pasos específicamente:
1. Acción mecánica: barrer, limpiar, cepillar o lavar con agua a presión el área a asear
2. Acción química: uso de detergentes enzimáticos, cloruro de amonio cuaternario o desinfectantes sobres superficies sucias o contaminadas.
Lavado de manos: las manos son las herramientas de trabajo de la especialista, es por eso que es de vital importancia su correcta práctica. El lavado de manos debe ser llevado a cabo:
- Antes de iniciar labores.
- Al finalizar labores.
PROCEDIMIENTO DE LAVADO DE MANOS
Una buena higiene de las manos ayudará a prevenir la propagación de gérmenes que provocan enfermedades comunes. Las manos transportan 'gérmenes perjudiciales', llamados microorganismos o bacterias.
TAREA
¿Cuáles son tus elementos de protección personal?
Sube una foto de tus elementos de protección personal.
COMPARTIR EN EL FORO
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.