Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Maderoterapia y Bambuterapia

Por Sandra Giraldo

¿Qué es maderoterapia?, Beneficios de la maderoterapia, ¿Qué es la celulÍtis? y cómo reducirla

MADEROTERAPIA

Maderoterapia, una terapia milenaria muy efectiva

La maderoterapia es una técnica terapéutica y estética que utiliza herramientas de madera especialmente diseñadas para masajear diferentes áreas del cuerpo. Se piensa que sus orígenes están relacionados con la medicina holística china y el uso de materiales naturales en terapias como la acupuntura y la reflexología, donde se buscaba el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. En otras culturas, como las de los pueblos indígenas de América Latina, se empleaban elementos de la naturaleza en rituales y tratamientos para aliviar dolores, reducir inflamaciones y armonizar la energía corporal.

Hoy en día la maderoterapia se utiliza en tratamientos estéticos para mejorar el flujo sanguíneo, eliminar de toxinas a través del sistema linfático, para la reducción de culítis, tonificación muscular y remodelación corporal y se practica en todo el mundo como un tratamiento estético no invasivo.

Su aceptación ha crecido gracias a sus beneficios comprobados y su enfoque holístico, alineado con la tendencia hacia tratamientos naturales que respetan el equilibrio del cuerpo y promueven una salud integral.

El objetivo de esta clase es mostrar la forma como através de diferentes elementos de maderoterapia podemos desarrollar protocolos encaminados en la reducción de pefe, en mienbros inferiores, teniendo en cuenta que este no es su único uso.

 

UTENCILIOS DE MADEROTERAPIA

 

RODILLO ESTRIADO:

Rodillo Estriado Maderoterapia | Rodillo Estriado de Colombia | Rodillo  Mazorca | Maderoterapia | Fabricado en Madera de Pino -Rodillo de masaje de  Mano de Madera : Amazon.sg: Health, Household and Personal Care

  • Ideal para iniciar la sesión, estimula la hiperemia y prepara el tejido para dar paso a las siguientes herramientas.
  • Activa la circulación sanguínea.
  • Facilita la movilización de la grasa localizada para que pueda ser eliminada.
  • Se utiliza en zonas amplias como muslos y glúteos para preparar el tejido antes de otras maniobras.

 

RODILLO DE CUBOS:

Maderoterapia - Impulsa Fisioterapia

  • Ayuda a fragmentar los nódulos de grasa más compactos que provocan la celulitis.
  • Mejora el drenaje de toxinas acumuladas en las zonas tratadas.

 

NUDILLAR:

Nudillar De Masaje De Madera, Corporal, Relajante, Belleza

  • Simula la presión de los nudillos, facilitando la disolución de nódulos celulíticos.
  • Se emplea en zonas donde la grasa es más resistente.

 

COPA SUECA:

MADEROTERAPIA - ARCOS MEDIC

  • Genera un efecto de succión que activa el drenaje linfático.
  • Estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel.
  • Es especialmente útil para trabajar zonas con retención de líquidos.

 

TABLA MOLDEADORA:

Tabla moldeadora de maderoterapia - WikiMaderoterapia

  • Ayuda a redistribuir la grasa hacia zonas deseadas y mejora la apariencia de la silueta.
  • Ideal para finalizar el protocolo, haciendo un drenaje y asegurando que la piel quede uniforme y moldeada.

 

BENEFICIOS DE LA MADEROTERAPIA EN LA REDUCCIÓN DE PEFE:

Tratamiento para celulitis / Moldeamiento corporal - Clínica Láser de Piel  - Especialistas en Láser de Piel Colombia

  • Activa el sistema circulatorio.
  • Estimula la producción de colágeno y elastina.
  • Facilita el drenaje linfático.
  • Mejora la tonificación muscular y la firmeza de la piel.

 

PROTOCOLO ANTICELULÍTICO CON MADEROTERAPIA

  • Preparación del paciente: Aplicar aceite o crema para facilitar el deslizamiento.
  • Activación de la circulación: Usar el rodillo estriado durante 10 minutos.
  • Descomposición de la grasa: Emplear el rodillo de cubos para fragmentar los nódulos adiposos.
  • Activación del drenaje linfático: Aplicar la copa sueca para movilizar líquidos hacia los ganglios.
  • Disolución de nódulos resistentes: Usar el nudillar en zonas específicas como los muslos y la cadera.
  • Drenaje, Moldeo y definición: Finalizar con la tabla moldeadora para redefinir la figura

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Noelia Carolina Parra Franco Noelia Carolina

la ventaja de manejar la maderoterapia es estimular el sistema linfatico, circulatorio, lo ue nos ayuda a transportar el tejido adiposo para ser expulsado mediante los gangleos, y asi ver resultados de manera mas eficiente

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Gracias por tu comentario e interacción en este espacio

Andrea Andrea Hernandez Andrea Andrea

esto en cuanto a todo lo relacionado a la maderoterapia estoy en el modulo de maderoterapia, para trabajar con esta tecnica, no lo coloque en el texto anterior mis preguntas en este caso van relacionadas a este tema, ya que quiero estructurar bien como deberia realizar un tratamiento a mi paciente, pero no lo se hacer desde un inicio. gracias

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Andrea, lo primero a tener en cuenta es desarrollar un correcto proceso de valoración del paciente, allí según lo que aprendiste en el curso de moldeo, vas a obtener medidas primarias, IMC, porcentaje de grasa y conocerás el estado de salud y los inesteticismos de tu paciente y tendrás los parámetros para diseñar un plan de tratamiento. En la siguiente sesión ya empezarás a trabajar para resolver el inesteticismo de consulta, cada protocolo o sesión de tratamiento se debe estructurar así: 1. Preparación de la piel, donde desarrollamos la exfoliación. 2. Si tienes manta térmica, este sería el siguiente paso para generar un calentamiento de los tejidos y hacer más tolerantes las maniobras manuales en el paciente. 3. Activación ganglionar y Maniobras manuales preparatorias y específicas. 4. Aplicación de herramientas de maderoterapia o metaloterapia. 5. Uso de alguna aparatología enfocada en la corrección del inesteticismo, evaluando las indicaciones y contraindicaciones según la historia clínica del paciente. 6. Cierre del protocolo con drenaje linfático el cual puede ser localizado de acuerdo al área trabajada o generalizado, y luego proceder al uso de una termoterapia tópica (gel caliente) si estás trabajando reducción,  un gel anticelulítico si estás trabajando pefe o un gel frío o parches de criogel si lo que buscas es tonificar.

Espero haber resuelto tu inquietud, de lo contrario ponte nuevamente en contacto.

Andrea Andrea Hernandez Andrea Andrea

lo que he visto hasta ahorita durante las clases ha enriquecido mi conocimiento, estoy iniciando en este mundo de la estetica y quiero hacer las cosas muy bien, estoy conociendo la plataforma, pero quisiera saber si hay una clase o explicación de como se debe realizar una sesión completa a que me refiero quisiera saber como debo recibir a mi paciente si es primera vez que le debo preguntar, como se debe diligenciar la ficha medica y si tienen algunos bosquejos, como deberia distribuir mi sesion para tratar su cuerpo, is"cuanto deberia tardar con cada herramienta, como deberia terminar la sesión, ya que no lo se, se que muchas estudiantes ya saben esto pero en mi caso soy nueva y quiero hacer muy bien las cosas, entonces me gustaria saber si puedo saber esto bien, que debo tener en cuenta con mi paciente, cuantas sesiones deberia tener para ver un resultado se que cada caso es independiente, pero para hacerme una idea de como lo debe realizar, en cuanto a este tema de la "celulitis" me gustaria preguntar si en la parte de enfrente se realiza igual y para las demas partes del cuerpo lo puedo hacer igual y en una sesion se trabaja solo una zona o se pueden varias y en que parte de la plataforma puedo capacitarme para saber todo sobre esta patologia y saber que es lo que mas le conviene a mi paciente muchas gracias.

Sandra Giraldo Sandra Giraldo

Hola Andrea, veo que tienes muchas dudas frente al tema, las cuales  vas a ir resolviendo a medida que avanzas en los cursos, pero entiendo tu interés por aclarar ciertas inquietudes, de manera que te invito a que hablemos por la línea de soporte +57 3219287773 y allí podemos ver tus tiempos para agendarte una mentoría personalizada en la que podamos resolver todos tus interrogantes.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar