Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Masajes Relajantes

Por Liliana Sonza

Masaje shiatsu en silla reiki

Introducción

El masaje Shiatsu es una técnica terapéutica de origen japonés basada en la medicina tradicional china, que combina la presión con los dedos (shi = dedo, atsu = presión) sobre puntos específicos del cuerpo para restablecer el flujo de energía vital o "Ki". Cuando se aplica sobre una silla Reiki, se adapta para facilitar el acceso a zonas clave del cuerpo, permitiendo una sesión efectiva, segura y cómoda tanto para el terapeuta como para el receptor.

El Shiatsu en silla Reiki es ideal para espacios terapéuticos reducidos o sesiones breves en entornos laborales, eventos o centros de estética. En esta clase exploraremos sus fundamentos, beneficios, técnica, contraindicaciones y adaptaciones profesionales.

Origen del Shiatsu

Breve historia del masaje y sus orígenes - Blog de CIM Formación

  • El Shiatsu nace en Japón a comienzos del siglo XX, influenciado por el Anma (masaje tradicional japonés) y la medicina tradicional china.

  • Fue reconocido por el Ministerio de Salud de Japón en 1955 como terapia independiente.

  • Su enfoque principal es equilibrar el flujo de energía (Ki) en los meridianos del cuerpo, corrigiendo disfunciones físicas y emocionales.

Principios Energéticos

Shiatsu

  • En la medicina oriental, la salud depende del equilibrio entre el Yin y el Yang y del libre flujo del Ki por los meridianos energéticos.

  • El Shiatsu busca desbloquear los canales energéticos mediante presión controlada sobre los puntos de acupresión.

  • Este masaje tiene en cuenta:

    • El diagnóstico oriental (Hara): evaluación energética mediante palpación abdominal.

    • La conexión mente-cuerpo-emoción.

    • El uso del tocamiento consciente.

La Silla Reiki: Características y Ventajas

Silla de Masaje portátil Strade Fareast Limited Silla de tatuaje plegable  Suave Rosa | Bodega Aurrera en línea

La silla Reiki es una herramienta ergonómica diseñada para brindar acceso posterior al cuerpo en posición sentada, con soporte para el rostro, brazos, pecho y piernas. Es utilizada principalmente en masajes de corta duración.

Ventajas del uso de silla Reiki:

  • Adaptabilidad: permite trabajar en diversos contextos (spa, oficina, ferias).

  • Ahorra espacio.

  • Brinda comodidad y seguridad al paciente.

  • Ideal para tratamientos rápidos, de 15 a 30 minutos.

  • Facilita el acceso a espalda, cuello, hombros, brazos y cabeza.

Técnica del Masaje Shiatsu en Silla Reiki

Masaje en Silla con Aceite de Almendras

Preparación

  1. Espacio: tranquilo, con buena ventilación y temperatura adecuada.

  2. Higiene: manos limpias, sin joyas, uñas cortas.

  3. Postura del terapeuta: erguida, con apoyo corporal eficiente.

  4. Evaluación inicial: identificar áreas de tensión, bloqueos energéticos o restricciones musculares.

 Secuencia general del masaje (15-30 minutos)

1. Cabeza y cuello

  • Presiones suaves con pulgares en puntos de la cabeza.

  • Estiramientos cervicales y presión en puntos de base del cráneo (occipital).

  • Presión en zona de trapecios y escalenos.

2. Hombros y espalda alta

  • Presiones rítmicas con pulgares, nudillos o palmas.

  • Amasamientos suaves de deltoides y zona escapular.

  • Técnica de balanceo o “rocking” para desbloqueo emocional.

3. Columna y espalda baja

  • Presión con codos o nudillos en meridianos de vejiga y riñón.

  • Movimientos de arrastre o empuje con palmas.

  • Estiramientos suaves desde la cintura.

4. Brazos y manos

  • Presión secuencial desde hombros hasta manos.

  • Estiramientos articulares.

  • Activación de puntos de intestino grueso y pericardio.

5. Cierre energético

  • Masaje en cráneo o respiraciones profundas.

  • Fricciones en hombros para estimular circulación.

  • Golpeteos suaves (kappo) para despertar y revitalizar.

Beneficios del Shiatsu en silla Reiki

  • Físicos:

    • Alivio de contracturas cervicales y dorsales.

    • Mejora la circulación sanguínea y linfática.

    • Libera tensiones musculares.

    • Estimula el sistema nervioso parasimpático (relajación).

  • Energéticos y emocionales:

    • Equilibra los meridianos energéticos.

    • Aumenta la vitalidad.

    • Disminuye el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

    • Favorece la claridad mental.

Contraindicaciones

Absolutas:

  • Infecciones activas en la piel.

  • Fiebre o estados febriles.

  • Trombosis venosa profunda.

  • Fracturas recientes o lesiones musculares graves.

Relativas:

  • Hipotensión marcada (puede inducir mareo).

  • Embarazo (debe adaptarse la técnica).

  • Hernias discales (evitar presión directa).

  • Postoperatorios recientes.

Siempre se debe contar con anamnesis previa y consentimiento informado.

Adaptaciones y consideraciones para esteticistas

  • La técnica puede integrarse en sesiones de estética como parte de un protocolo de relajación o antiestrés.

  • Se puede realizar como terapia corta antes o después de tratamientos faciales, corporales o aparatología.

  • Excelente para ofrecer en jornadas de bienestar empresarial.

  • Es un complemento ideal para masajistas que desean ampliar su repertorio con técnicas orientales no invasivas.

 

 

Referencias y bases científicas

Namikoshi, T. (1981). The Complete Book of Shiatsu Therapy. Tokyo: Japan Publications.

Masunaga, S. (1977). Zen Shiatsu. Ed. Japan Publications.

Ministerio de Salud de Japón. Reconocimiento del Shiatsu como técnica terapéutica (1955).

Field, T. (1998). “Massage Therapy Effects”, American Psychologist Journal, 53(12), 1270-1281.

Chaitow, L. (2002). Teoría y práctica de la medicina energética. Elsevier.

 

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Yury Marcela Paredes Tumay Yury Marcela

muy buena tecnica muy bien explicado..donde se consigue la silla

Liliana Sonza Liliana Sonza

Hola Yury Marcela,

Me alegra que te haya gustado la técnica y la explicación. Puedes conseguir la silla en el siguiente enlace: [Silla Reiki Blue - Luana Spa](https://luanaspa.org/producto/silla_reiki_blue/).

Saludos,

Karen Zárate

Tatiana Rodriguez Tatiana Rodriguez

Excelente video ya que actualmente es un tipo de masaje muy demandado en los centros de spa para llevar a empresas y domicilios gracias 

Liliana Sonza Liliana Sonza

Hola Tatiana,

¡Gracias por tu comentario! Me alegra saber que te gustó el video y que encuentras útil la información sobre este tipo de masaje.

Saludos,

Luz Estela Palacio Pérez Luz Estela

Muchas gracias por subir este protocolo. Llevaba buscándolo mucho tiempo. ???

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar