- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.

Ética y Valores (Yaneth)
Por Patricia Gonzalez
La Ética en los Negocios y la Administración
La ética en los negocios y la administración es un componente esencial para garantizar prácticas comerciales justas, transparentes y responsables. En el sector de la estética, donde la relación con el cliente es estrecha y basada en la confianza, la ética administrativa y comercial juega un papel decisivo para el éxito sostenible y la reputación profesional.
Esta clase se enfocará en explicar qué es la ética aplicada al mundo empresarial y administrativo, cuáles son sus principios fundamentales, cómo impacta en la toma de decisiones, y qué beneficios aporta tanto a los profesionales de la estética como a sus clientes y a la comunidad. Asimismo, se analizarán casos prácticos y desafíos éticos comunes en la administración de negocios estéticos.
1. Concepto de Ética en los Negocios y la Administración
La ética en los negocios se refiere a los principios y normas que guían el comportamiento en el ámbito comercial y administrativo, asegurando que las decisiones y acciones sean justas, honestas y respetuosas con todas las partes involucradas.
-
No se limita a cumplir con la ley, sino que va más allá, promoviendo un comportamiento voluntario basado en la responsabilidad social, la transparencia y la integridad.
-
La ética en la administración implica gestionar los recursos humanos, financieros y materiales con justicia, equidad y respeto, fomentando un ambiente laboral positivo y productivo.
2. Principios Fundamentales de la Ética Empresarial
Los negocios y la administración ética se fundamentan en principios clave que orientan cada aspecto de la operación comercial.
Transparencia
Consiste en comunicar de manera clara y veraz la información relevante a empleados, clientes y proveedores.
-
En estética: informar honestamente sobre precios, productos y resultados esperados.
Responsabilidad
Asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y cumplir con los compromisos adquiridos.
-
Por ejemplo: cumplir los plazos y garantizar la calidad de los servicios.
Equidad y Justicia
Garantizar un trato justo para todos, evitando discriminaciones o favoritismos.
-
Ejemplo: condiciones laborales equitativas y atención justa a todos los clientes.
Respeto
Valorar a todos los actores involucrados: clientes, empleados, proveedores y comunidad.
-
Mantener un ambiente laboral respetuoso y atención personalizada al cliente.
Confidencialidad
Proteger la información sensible tanto interna como externa, respetando la privacidad de los clientes.
3. Importancia de la Ética en la Administración de Negocios Estéticos
La ética en la administración impacta en múltiples dimensiones del negocio:
-
Reputación:
Las prácticas éticas generan confianza y fidelidad, crucial para atraer y mantener clientes en estética.
-
Clima laboral:
Un ambiente basado en valores éticos mejora la motivación y productividad del equipo.
-
Sostenibilidad:
Los negocios éticos tienen mayor capacidad para adaptarse a cambios y mantenerse en el tiempo.
-
Cumplimiento legal y normativo:
Evita sanciones y conflictos que puedan afectar la operación del negocio.
4. Ética y Toma de Decisiones Administrativas
La toma de decisiones éticas en administración implica evaluar el impacto de las decisiones no solo en términos económicos, sino también sociales, ambientales y humanos.
-
Evaluar opciones que beneficien a todas las partes involucradas (clientes, empleados, comunidad).
-
Evitar decisiones que, aunque rentables, puedan dañar la confianza o la salud de los clientes y trabajadores.
-
Incorporar la ética como criterio fundamental en la planificación y gestión de recursos.
5. Desafíos Éticos en Negocios y Administración en Estética
Algunos desafíos comunes incluyen:
-
Publicidad engañosa: Promesas exageradas o falsas sobre resultados de tratamientos.
-
Competencia desleal: Prácticas que buscan perjudicar a competidores injustamente.
-
Manejo inadecuado de información: Falta de privacidad en datos sensibles de clientes.
-
Condiciones laborales injustas: Maltrato o explotación del personal.
6. Estrategias para Fortalecer la Ética en Negocios Estéticos
-
Establecer un código de ética profesional y empresarial que guíe las conductas.
-
Capacitar continuamente al equipo en temas de ética y valores.
-
Promover la transparencia en todos los procesos y comunicaciones.
-
Fomentar la participación y diálogo abierto para resolver conflictos éticos.
-
Implementar mecanismos de denuncia confidenciales para reportar conductas inapropiadas.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.
