Recuerda configurar el dispositivo de la siguiente forma:
- Velocidad: 4 - 5
- Profundidad: máximo 3 mm
Las cicatrices son formadas cuando la epidermis sufre un daño, afectando las capas más profundas de la piel. Al no regenerarse la piel, la herida se sustituye por un tejido granulado compuesto de fibras de colágeno, las cuales se encargan de rellenar la herida internamente hasta llegar al exterior. Facilitando la curación de la zona. Sin embargo dicho tejido de sustitución es visible y es conocida como cicatriz.
Tipos de cicatrices:
- Cicatrices atróficas, en ella se produce una mínima cantidad de tejido de unión, formándose la cicatriz por debajo del tejido circundante. Dando lugar al aspecto hundido.
- Cicatrices hipertróficas, la piel produce un tejido inferior diferente al tejido sano, por lo que es más grueso y no se ve uniforme con la piel.
- Queloide, es una cicatriz hipertrófica que crece un poco más, es común en personas de raza negra.
.jpg)
Imagen: tipos de cicatrices.
Las cicatrices más comunes por las cuales se acude al tratamiento con dermapen son las cicatrices por una operación como la cesárea y las cicatrices del acné. En ambos casos, la cicatriz puede representar un problema estético, para el cual no es suficiente con cubrirlo o tratar de taparlo con cosméticos, la solución es realmente eliminarla. Y para ello el dermapen ofrece una buena solución.
El dermapen junto con los principios activos, permiten la producción de colágeno que se encargará de regenerar la zona afectada. Donde la meta es disminuir la cicatriz hasta que sea imperceptible a simple vista, mejorando así a apariencia y autoestima del paciente al ofrecer buenos resultados tras cada sesión. En este caso la cantidad de sesiones puede variar, dependiendo del tamaño de la cicatriz a tratar. Generalmente si se trata de una cicatriz grande como la cesárea, puede ser necesario un aproximado de 8 sesiones.
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.