Micropigmentación capilar y aréola
Por Diana Carolina Orozco
En cualquier tratamiento estético que vayas a realizar, es importante que realices la ficha técnica y el consentimiento informado. La ficha técnica te permitirá tener todos los detalles del procedimiento que realizarás, entre lo cual se incluye el pigmento a utilizar, siendo esto muy conveniente al momento de que el paciente desee colocar futuras sesiones de refuerzo o cualquier otro tratamiento complementario.
Mientras que en el consentimiento informado debes explicar detalladamente todo el procedimiento a realizar, donde además colocarás los posibles efectos secundarios y riesgos (los cuales son leves), la idea es explicar de forma escrita lo que realizarás y despejar cualquier interrogante, finalmente si el paciente está de acuerdo con todo lo que este presente en dicho consentimiento, debe firmarlo y de esa forma se consta que ha sido informado y el paciente ha aceptado el procedimiento que se realizará en su cuerpo.

TAREA
¿Para qué tipo de personas es recomendable la micropigmentación capilar? Compártenos en el foro tu respuesta.
COMPARTIR EN EL FORO
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.