Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Micropigmentación capilar y aréola

Por Diana Carolina Orozco

Técnicas de Aplicación: Finalización en Plantilla

Cuando se desea conseguir un acabado hiperrealista, lo ideal es comenzar desde el fondo hacia la superficie, es decir, en el caso de la aréola y pezón, se comienza por un pigmento base, respetando los espacios en los cuales se desee dejar una sensación de iluminación. Luego se van incorporando otros pigmentos más oscuros para ir dando la sensación de sombra.

La última parte supone el uso de los pigmentos más claros, con el fin de definir esos últimos detalles; como por ejemplo en el caso de la aréola son las glándulas Montgomery, las cuales se caracterizan por ser un pequeño bulto que genera un mínimo de relieve, por lo que vale la pena tomar en cuenta con el fin de dar ese acabado que brinde una sensación de realidad.

Detalle de un dibujo de las glándulas Montgomery hecho por William Fetherstone Montgomery.

¿Exactamente qué son las glándulas Montgomery?, también conocidas como glándulas areolares, fueron descritas por primera vez por un médico llamado William Fetherstone Montgomery, de allí proviene su nombre. Estas glándulas se encuentran rodeando el pezón, su forma es como de pequeños puntos poco abultados y su función es la de producir secreciones que se encargan de mantener la areola y el pezón lubricado y protegido.

Además de ello, también segregan una sustancia que según expertos funcionan como estimulo olfativo para los bebes al momento de lactar. Por lo general se pueden encontrar por aréola de 10 a 20 glándulas Montgomery.

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Helena Gutierrez Villalba Helena Gutierrez

No hemos visto como haces las glándulas mamarias . El vídeo está incompleto 🙁

Diana Carolina Orozco Diana Carolina

Hola Helena, a medida que avanzas en el curso vas a poder ver el proceso práctico en paciente real.

Helena Gutierrez Villalba Helena Gutierrez

Hola No entiendo si en el vídeo anterior íbamos en el volumen de la areola , en este ya se ha realizado el pezon ? Dentro también son infinitos ? Estoy perdida 😞 Un saludo Helena

Diana Carolina Orozco Diana Carolina

Hola Helena revisando el material, efectivamente falta parte del procedimiento en la piel sintética, por lo cual te ofrecemos disculpas y te invitamos a ver la parte práctica en paciente real y antes de hacer procedimientos con paciente, desarrolles procesos prácticos en sintético tal como los trabaja la docente.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Micropigmentación capilar y aréola

Micropigmentación capilar y aréola

Introducción a la Micropigmentación

Micropigmentación en Aréolas Mamarias

Visagismo de una Areola: Cómo Diseñar Una Aréola

Práctica en Paciente Para Micropigmentación en Aréola

Micropigmentación Capilar

Práctica en Paciente para Micropigmentación Capilar

Proyecto Final

Evaluación Micropigmentación capilar y aréola

Proyecto Final del curso