Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Morfofisiología II

Por Karen Zarate

Sistema Nervioso Facial

Bienvenidos al módulo de Nervios Faciales, un tema fundamental para la comprensión de la anatomía y fisiología facial en su aplicación a la cosmetología integral. El nervio facial (VII par craneal) juega un papel clave en las funciones estéticas y terapéuticas, ya que su influencia sobre los músculos faciales, la sensibilidad del gusto y las glándulas secretoras es directa y significativa. Este conocimiento es esencial para optimizar tratamientos faciales como masajes, electroestimulación facial, y técnicas que trabajan sobre la expresión facial y la relajación muscular.

A lo largo de esta clase  exploraremos el origen y las funciones del nervio facial, comprendiendo cómo sus ramas afectan tanto la estética facial como los tratamientos terapéuticos aplicados en esta área.

El nervio facial es un nervio mixto que origina su recorrido desde el tronco encefálico y se distribuye por toda la cara, facilitando tanto funciones motoras como sensoriales. Este nervio tiene una influencia directa sobre las expresiones faciales, el gusto, la secreción de glándulas y la sensibilidad de ciertas áreas de la cara y el cuello. A continuación, exploramos en detalle sus características, funciones y su relevancia en la estética facial.

Origen y Organización del Nervio Facial

El nervio facial tiene su origen en cuatro núcleos ubicados en el puente del tronco encefálico. De estos núcleos se originan dos divisiones principales:

  • Raíz motora primaria: Responsable de la inervación de los músculos de la expresión facial, como la sonrisa, el fruncir el ceño o el cerrar los ojos. Esta raíz también controla las glándulas lacrimales y salivares, permitiendo la producción de lágrimas y saliva.

  • Raíz sensitiva (nervio intermedio): Responsable de la sensibilidad del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua, la cavidad nasal, el oído medio y el paladar blando. Esta raíz también influye en la mucosa nasal y conducto auditivo externo.

Funciones del Nervio Facial

El nervio facial desempeña diversas funciones tanto sensoriales como motoras en la región de la cabeza y el cuello. Estas funciones son esenciales para la realización de movimientos faciales y la percepción sensorial, aspectos fundamentales en la estética facial.

  • Expresión facial: Controla los músculos responsables de las expresiones faciales, como sonreír, fruncir el ceño, cerrar los ojos, etc.

  • Gusto: Transmite el sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.

  • Sensibilidad del oído externo: Proporciona sensibilidad al oído medio y al conducto auditivo externo.

  • Secreción de glándulas: Regula la secreción de las glándulas lacrimales (lágrimas) y glándulas salivales (saliva), esenciales para la hidratación y el bienestar facial.

  • Control de glándulas nasales y palatinas: Regula la actividad de las glándulas nasales y palatinas, contribuyendo a la hidratación de las mucosas.

Importancia del Nervio Facial 

El nervio facial tiene un impacto directo en los tratamientos estéticos, ya que su función motora permite la tonificación y relajación de los músculos faciales. Por ejemplo, en tratamientos de electroestimulación facial, el conocimiento de este nervio es esencial para aplicar impulsos eléctricos que activen los músculos faciales de manera controlada, promoviendo la tonificación sin causar contracciones innecesarias.

Además, la sensibilidad facial proporcionada por el nervio facial facilita el uso de técnicas que requieren una precisión sensorial, como el drenaje linfático facial, donde es crucial identificar áreas congestionadas y trabajarlas de manera efectiva.

 

Fuentes Bibliográficas


Tortora, G. J., & Derrickson, B. H. (2018). Principios de anatomía y fisiología (15.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.
Marieb, E. N., & Hoehn, K. (2019). Anatomía y fisiología (6.ª ed. en español). Pearson Educación.
Netter, F. H. (2007). Atlas de anatomía humana (4.ª ed.). Elsevier Masson.
Dr. Donald C. Rizzo Fundamentos de Anatomía y Fisiología

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Morfofisiología II

Morfofisiología II

CORRECTO Principios Básicos de Morfología y Fisiología Aplicada a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Esquelético Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Muscular Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Circulatorio Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Nervioso Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Linfático Aplicado a la Estética Facial

Los Órganos de los Sentidos: Claves de Nuestra Percepción