- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Procedimientos con aparatología facial
Por Angélica de la Hoz
corriente galvánica qué es, contraindicaciones, iontoforesis
CORRIENTE GALVÁNICA
La corriente galvánica es un tipo de corriente eléctrica continua y de bajo voltaje que se utiliza comúnmente en tratamientos estéticos. Es suave y fluye en una sola dirección, entre dos polos: positivo (+) y negativo (-). Esta corriente crea una reacción química suave en los tejidos, lo que hace que sea muy útil en los tratamientos de estética. La corriente galvánica es conocida por sus efectos en la piel y los tejidos, facilitando la penetración de productos y estimulando el metabolismo celular.
Beneficios de la corriente galvánica
-Beneficios de la corriente galvánica en estética:
-Mejora la circulación sanguínea y linfática.
-Facilita la penetración de activos en la piel.
-Limpia profundamente los poros y ayuda a tratar la piel grasa.
-Estimula el rejuvenecimiento de la piel, haciéndola lucir más firme y tersa.
-Acelera el metabolismo celular, favoreciendo la eliminación de toxinas.
¿Cómo funciona la corriente galvánica en la piel?
Polos y efectos:
1. Galvanización
La galvanización es el proceso base en el que usamos corriente galvánica, que es una corriente continua de baja intensidad. Esta corriente se aplica a través de unos electrodos sobre la piel, permitiendo que los ingredientes de los productos cosméticos penetren en capas más profundas. La galvanización mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a oxigenar y nutrir mejor los tejidos. A su vez, permite que el tratamiento actúe de forma más profunda y eficaz.
2. Iontoforesis
En la iontoforesis, utilizamos corriente galvánica para introducir principios activos en la piel. Los electrodos de carga positiva y negativa se aplican en la piel, y estos impulsan a los ingredientes activos de los productos (como sueros o geles) a penetrar profundamente. Este proceso es ideal para tratamientos de hidratación y revitalización, ya que ayuda a que la piel absorba nutrientes de forma eficaz y en mayor cantidad.
Cómo funciona: El ion positivo empuja ingredientes positivos y el ion negativo los ingredientes de carga negativa. Así, se aprovechan las cargas opuestas para que el producto entre a través de los poros de la piel.
Ejemplo de uso: Si aplicas un suero con vitamina C, que es un ion positivo, usas el electrodo positivo para empujar el producto a la dermis.
3. Desincrustación
La desincrustación es también una técnica con corriente galvánica, pero con un enfoque en la limpieza profunda de la piel, especialmente en personas con piel grasa o con tendencia a la formación de puntos negros. Aquí, la corriente ayuda a emulsionar el sebo y liberar impurezas atrapadas en los poros.
Cómo funciona: Se usa un gel desincrustante que tiene una carga (normalmente negativa), y aplicamos el electrodo negativo para “empujar” el gel hacia los poros, disolviendo la grasa y las impurezas. Esto facilita la limpieza y deja la piel mucho más fresca.
Beneficio: Deja la piel preparada para recibir otros tratamientos de forma más eficaz, ya que elimina las barreras de grasa y suciedad.
Estos tres procedimientos con corriente galvánica son excelentes en estética porque permiten tratamientos no invasivos, efectivos y dirigidos a diferentes necesidades de la piel.
La corriente galvánica cuenta con dos tipos de polaridad, polaridad positiva o polaridad negativa. y se debe trabajar con productos que tengan como característica especial que sean ionizables, es decir que también tengan polaridad.
La polaridad positiva se debe trabajar con productos ionizables de carga también positiva, tiene un efecto calmante, reafirmante y de cierre de poros. Es ideal para tratar pieles sensibles y realizar lo que llamamos "iontoforesis"
La polaridad negativa se debe trabajar con productos ionizables de la misma polaridad y tiene un efecto estimulante y permite abrir los poros. Este polo es utilizado para la "desincrustación", que ayuda a eliminar impurezas y preparar la piel para recibir tratamientos.
¿Qué se siente durante un tratamiento con corriente galvánica?
El tratamiento es indoloro, aunque algunos clientes pueden sentir una ligera sensación de hormigueo o calor. Es importante recordar que la corriente es muy baja, por lo que no genera molestias. Además, la esteticista debe estar atenta a ajustar la intensidad de la corriente de acuerdo con la sensibilidad de la piel del cliente.
PROTOCOLO
1. Desmaquillado
2. Higiene
3. Tónico
4. Exfoliación con peeling químico
5. Neutralizante
6. Iontoforesis con ácido hialurónico
7. Mascarilla
8. Protección solar
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.