Llámanos gratis
+57 606 7329025
Bioseguridad en Tratamientos Postoperatorios
Conoce como asegurar estándares de seguridad óptimos después de una cirugía estética al reducir riesgos de infección
La Bioseguridad puede Reducir hasta un 90% el Riesgo de Infecciones Post Operatorias
La bioseguridad usualmente es asociada con una buena higiene, pero resulta que son prácticas que van más allá; pues se trata de cuidados especializados que garantizan la recuperación de cualquier paciente que haya pasado por una cirufía estética. Las técnicas adecuadas de bioseguridad en tratamientos post operatorios es fundamental para cualquier profesional que desee especializarse en cuidados post quirúrgicos.
En el inicio del curso podrás conocer los fundamentos esenciales de la bioseguridad aplicada a tratamientos postoperatorios. Se explora la importancia de implementar prácticas rigurosas de bioseguridad para prevenir infecciones y garantizar estándares de atención óptimos. Los objetivos de este primer módulo son establecer una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos que permitan a los estudiantes comprender la relevancia crítica de estas prácticas en su campo profesional.
Luego aprenderás técnicas específicas, comenzando con el lavado de manos y el uso adecuado de guantes. Se profundiza en la importancia de estas prácticas como medidas primarias de prevención de infecciones nosocomiales. Los participantes aprenden no solo las técnicas correctas de lavado de manos según las directrices internacionales, sino también la selección apropiada y el uso de guantes estériles y no estériles en diferentes situaciones clínicas.
Otro aspecto relevante del curso es la desinfección de instrumentos y el manejo seguro de residuos biomédicos. La docente Patricia González te guiará paso a paso en protocolos específicos para asegurar que los equipos quirúrgicos y las superficies estén debidamente desinfectados, minimizando así el riesgo de contaminación cruzada y asegurando la seguridad tanto del personal como de los pacientes. Además, se aborda la clasificación y segregación adecuada de residuos biomédicos, incluyendo residuos biológicos, punzocortantes y químicos, con el fin de cumplir con las normativas ambientales y de salud pública.
Continuarás con el aprendizaje del uso efectivo de barreras de protección personal (PPE), destacando el uso correcto de mascarillas, gorros, batas y protectores faciales según el tipo de procedimiento y nivel de riesgo asociado. Este conocimiento no solo protege al personal de salud contra la exposición a patógenos, sino que también contribuye a la seguridad global del entorno quirúrgico.
Además, se desarrollan protocolos de higiene rigurosos que deben ser implementados de manera consistente en todas las fases de atención postoperatoria. El monitoreo y la evaluación regular de las prácticas de bioseguridad también se destacan como herramientas clave para identificar áreas de mejora y garantizar la eficacia de los programas implementados.
En resumen, este curso de Bioseguridad en Tratamientos Postoperatorios no solo te proporcionará conocimientos teóricos fundamentales, sino que también te capacitará con habilidades prácticas indispensables para la protección y seguridad en entornos postoperatorios. Al completar este curso, los profesionales de la salud y especialistas en estética estarán mejor equipados para enfrentar los desafíos contemporáneos en seguridad sanitaria, asegurando prácticas profesionales seguras y efectivas que benefician tanto a los pacientes como a los profesionales involucrados en la atención postoperatoria.
Principios Básicos de Bioseguridad
Lavado de Manos y Uso de Guantes
Desinfección de Instrumentos
Manejo de Residuos Biomédicos
Uso de Barreras de Protección Personal (EPP)

¿Qué incluye?
- 44 horas de contenido
- Certificado
- 10 Clases
- Online y a tu ritmo
- Acceso por 2 años

Patricia Gonzalez
Nutrición y Postoperatorios
8
Estudiantes0
Cursos100%
SatisfacciónCertificado
