Damaris Cristancho
super bien explicado
Por Sandra Giraldo
Introducción a la Anatomía de los Glúteos
Principales músculos de la región glútea:
El glúteo mayor es el principal responsable del volumen y la forma del glúteo, y ayuda en la extensión y rotación externa de la cadera.
El glúteo medio y el menor también contribuyen a la forma y firmeza, y son esenciales para la estabilidad de la pelvis y el control de movimientos laterales.
Tejido graso y estructura de la piel en los glúteos:
La región de los glúteos contiene una capa significativa de grasa subcutánea que se encuentra entre la piel y los músculos glúteos (principalmente el glúteo mayor, medio y menor). Esta grasa subcutánea actúa como un aislante, proporciona amortiguación y es esencial para dar forma a los glúteos. Sin embargo, la cantidad y distribución de esta grasa pueden variar según factores genéticos, hormonales y de estilo de vida, como la dieta y la actividad física. En algunas personas, la acumulación de grasa en esta zona puede provocar la formación de celulitis o de áreas de flacidez, especialmente si el tejido graso no está bien sólido por una musculatura tonificada.
Metaloterapia y su Efecto en el Levantamiento de Glúteos
La metaloterapia es una técnica que utiliza herramientas de metal para masajear y moldear los tejidos, buscando mejorar la circulación, eliminar toxinas y favorecer el drenaje linfático. Las herramientas suelen tener formas específicas para trabajar sobre áreas localizadas. En este tratamiento, las herramientas de metal ayudan a estimular la circulación y el drenaje, y también a mejorar el tono y firmeza de la piel. Al aplicar una presión y un movimiento específico, se movilizan los líquidos y se activa la circulación, permitiendo una mejor oxigenación de los tejidos.
Protocolo de metaloterapia:
-Se realiza la selección de las herramientas adecuadas (nudillares, copas o tablas de metal).
- Se inician maniobras con movimientos ascendentes y trabajar de manera uniforme en cada lado. Se recomienda comenzar con movimientos suaves e ir aumentando la presión de forma controlada.
- Desarrollamos estas maniobras por espacio de 10 minutos en cada glúteo.
Electroestimulación con Corrientes Excitomotrices
Las más comunes son las corrientes de baja y media frecuencia, que trabajan directamente sobre el músculo, generando contracciones involuntarias que estimulan y tonifican el tejido muscular. Estas corrientes estimulan los nervios motores, provocando contracciones musculares similares a las que se logran mediante el ejercicio físico. Esto favorece el fortalecimiento y tonificación de los glúteos, ayudando a mejorar su forma y apariencia.
Efectos fisiológicos
Aumento de la tonificación muscular: Las contracciones inducidas favorecen el fortalecimiento del músculo.
Mejora de la circulación: Al estimular los músculos, se incrementa el flujo sanguíneo, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
Reducción de la flacidez: La estimulación regular ayuda a mejorar la firmeza, logrando un efecto de levantamiento y volumen.
Programación y uso del equipo:
- Selección del programa
- Selección de la intensidad y frecuencia de la corriente, ajustándola a las necesidades y resistencia del cliente.
- Duración: Generalmente, una sesión con corrientes excitomotrices dura entre 20 y 30 minutos, alternando la intensidad según la respuesta del músculo. -- Es importante realizar supervisión constante en el paciente, para evitar sobre estimulación o fatiga muscular, ajustando los niveles de corriente según la sensibilidad del cliente.
- Una vez completado el tiempo de tratamiento, reduzca gradualmente la intensidad antes de apagar el equipo.
Contraindicaciones
Si bien son cada vez menos los efectos secundarios producidos por la electroterapia, su uso debe ser limitado a los fisioterapeutas y profesionales de la estética y muy cuidadoso. Una mala utilización de estos métodos puede lesiones musculares o agravamiento de alguna patología.
Es fundamental que el profesional esté al tanto de las contraindicaciones. Generalmente, su uso no se recomienda en los siguientes casos:
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Damaris Cristancho
super bien explicado
Hola Damaris, gracias por tu comentario, nos esforzamos para llevar a nuestros estudiantes una formación de calidad.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.