La aplicación de las corrientes excitomotrices
Se trabaja siempre sobre la piel perfectamente limpia.
En estética normalmente se aplican los electrodos en la placa motora del músculo, de manera que, se pueden estimular los músculos con una misma salida de corriente; el uso de la estimulación bipolar solo permite el estímulo de un solo músculo con cada salida.
Las placas deben estar humedecidas con suero fisiológico o con gel conductor para que haya una buena transmisión. El uso de suero fisiológico se limita a aquellos electrodos que se separan de la piel por una esponja capaz de embeber el suelo no siendo recomendable cuando se emplean placas de silicona directamente sobre la piel, ya que en ellas el suero se evapora rápidamente.
.jpg)
Una vez colocadas correctamente las placas y conectadas se empieza a aplicar la corriente, la intensidad debe empezar de cero y se debe ir aumentando paulatinamente hasta comprobar que hay contracción muscular. La contracción nunca tiene que ser dolorosa.
Periódicamente hay que ir repasando las intensidades porque el músculo se acomoda (se adapta a la corriente disminuyendo su contractibilidad) siendo necesario corregir al alza la intensidad de las distintas salidas
Esquemas generales de colocación de placas:
.jpg)
Es importante recordar que estos esquemas son orientativos y que se deberán adaptar al tratamiento específico que se esté realizando.
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.