Julissa Quintero
Hola buenas tardes Consulta A la paciente se le realiza un masaje manual antes de colocar las corrientes Exitomotrices o solo al culminar el protocolo?
Por Sandra Giraldo
La acomodación puede ser debida a que el tiempo de instauración de la intensidad máxima es demasiado largo (el impulso es menos eficaz a medida que su pendiente de establecimiento el menor), o que la corriente fluye de forma continua, sin modulaciones o variaciones, durante periodos prolongados.
La acomodación resulta de la repetición, continuidad, y uniformidad de las excitaciones.
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Julissa Quintero
Hola buenas tardes Consulta A la paciente se le realiza un masaje manual antes de colocar las corrientes Exitomotrices o solo al culminar el protocolo?
Hola Julissa, toda técnica como aparatología, maderas, metaloterapia, bambuterapia entre otras, son complementarias a las técnicas manuales, de manera que siempre debes desarrollar primero las maniobras preparatorias y específicas que encuentras en el curso de moldeo y reducción abdominal, para luego dar paso a los complementos que vas a utilizar en cada sesión.
Hola Julissa, toda técnica como aparatología, maderas, metaloterapia, bambuterapia entre otras, son complementarias a las técnicas manuales, de manera que siempre debes desarrollar primero las maniobras preparatorias y específicas que encuentras en el curso de moldeo y reducción abdominal, para luego dar paso a los complementos que vas a utilizar en cada sesión.
Hola Julissa, toda técnica como aparatología, maderas, metaloterapia, bambuterapia entre otras, son complementarias a las técnicas manuales, de manera que siempre debes desarrollar primero las maniobras preparatorias y específicas que encuentras en el curso de moldeo y reducción abdominal, para luego dar paso a los complementos que vas a utilizar en cada sesión.
Leidy Jhohana
Saludos! Siento este tema muy generalizado, siento que le falta profundidad a los temas. Por ejemplo dice que "debido a las necesidades del paciente" La clase debería ser más especifica, por ejemplo explicar las necesidades del paciente y como debo proceder en la aplicación de la gimnasia pasiva. Sí mi paciente tiene necesidad de tonificar sus músculos cuanto tiempo debo poner el aparato y con qué intensidad, sí mi paciente es deportista y quiere recuperación muscular como y cuanto tiempo, entre otras muchas dudas. En mi parecer, deberían ahondar mucho más en algunos temas, la explicación que encuentro en ese video es muy similar a la que encuentro en el manual de funciones de mi equipo de gimnasia pasiva. gracias
Hola Leidy, gracias por tu observación, la tendremos en cuenta y próximamente estaremos ampliando la información en la parte teórica de la clase.
Eider Marleny
Buen día,
Quisiera que por favor nos explicaran el siguiente párrafo del texto que se encuentra en esta página ya que se me dificulta comprenderlo, muchas gracias.
Acomodación
La acomodación puede ser debida a que el tiempo de instauración de la intensidad máxima es demasiado largo (el impulso es menos eficaz a medida que su pendiente de establecimiento el menor), o que la corriente fluye de forma continua, sin modulaciones o variaciones, durante periodos prolongados.
Claro, Eider. El párrafo que mencionas habla sobre la acomodación en el contexto de la estimulación eléctrica.
La acomodación se refiere a cómo los tejidos del cuerpo pueden adaptarse a la estimulación eléctrica, lo que puede reducir la efectividad del tratamiento.
NIDIA García
hola estoy revisandoel tema N. 9 aparotologia corrientes excitomotrices en decúbito supino, tengo una duda en esta sesión se aplica gel conductor o no se aplica nada?
Hola Nidia.
Es correcto, en los electrodos de la corriente excitomotrices, siempre debes aplicar gel conductor.
Marina tovar
Una pregunta me quedo una duda es contraindicado colocarlos en las área de páncreas y zonas ovarios o es una preocupación a no abusar de tiempo establecido
Hola Marina.
Es una contraindicación relativa la aplicación de la aparatología en la zona de los ovarios, todo depende si la persona tiene algún implante metálico o planifica con DIU de cobre, de ser así no se podría aplicar cerca del área.
Es una precaución: no sobre-estimular el músculo aumentando el tiempo de la terapia e incrementar la intensidad de la corriente de forma abrupta; Está siempre debe aumentar poco a poco, según la tolerancia del paciente.
Sharon Martínez
Hola buenas tardes
quisiera saber si tener un anticonceptivo subdérmico es una contraindicación?
Hola Sharon, si lo puedes colocar sin ningún inconveniente, ha sido avalado por ginecólogos.
Erika Castiblanco
Profe que pasa si coloco los electrodos invertidos rojo y negro y así mente es posible ? O puede causar un choque eléctrico.
Hola, cuando causa un choque eléctrico es donde los electrodos no los conectan bien al cable y puede generar algún daño en el paciente. Cuando aplicas diferentes protocolos puedes combinar los electrodos para generar mayor excitación en la polaridad negativa y sobre estimular el área que quieras trabajar ( tonificación, levantamiento o reducción) puedes manejarlo descuerdo a la necesidad del paciente.
Hola, cuando causa un choque eléctrico es donde los electrodos no los conectan bien al cable y puede generar algún daño en el paciente. Cuando aplicas diferentes protocolos puedes combinar los electrodos para generar mayor excitación en la polaridad negativa y sobre estimular el área que quieras trabajar ( tonificación, levantamiento o reducción) puedes manejarlo descuerdo a la necesidad del paciente.
Mafe Bernal
La ubicación de los electrodos siempre es la misma? O cambia según el protocolo que se valla a realizar.
Hola Mafe, según el protocolo que trabajes con la paciente le modificas los electrodos, depende de el juego muscular y la sobre estimulación que le quieras dar también puedes modificar los electrodo.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.