Zuleyma Sierra
Gracias profe excelente para prevenir alguna reacción cutánea
Por Angélica de la Hoz
Generalmente, el término “cosméticos” se relaciona con el uso de maquillaje, pero lo cierto es qué va un poco más allá. Los cosméticos también forman parte de aquellos productos utilizados para la higiene o el cuidado personal, como cremas, shampoo, desodorantes, etc.
En otras palabras, se puede decir que los cosméticos son productos no invasivos, ya que su uso es superficial y no representan un riesgo alto. En algunos casos, lo más grave que puede llegar a ocasionar son reacciones alérgicas, y sí esto ocurre, lo más importante es suspender su uso de inmediato.
Además, algunos cosméticos pueden llegar a ser tóxicos, lo cual también genera reacciones desfavorables, es ahí donde la química cosmética gana gran aceptación. A pesar de que estos productos naturales se basan precisamente en un origen no artificial, primero deben pasar por una serie de procedimientos hasta llegar a la aprobación de su versión final, y, es esa la que se puede conseguir en diferentes tiendas.
Ahora, ¿es posible utilizar un ingrediente natural de manera directa sobre la piel como cosmético?, no es algo recomendable debido a:
Los ingredientes naturales poseen impurezas como el plomo que podrían amenazar la salud seriamente, por ello se deben sintetizar para obtener una sustancia con la mayor pureza posible.
El ingrediente pudo ser descubierto en las faunas, como en el caso del ácido hialurónico hallado en las crestas de los gallos, de ahí que se prefiere procesarlo para evitar causar daño a los animales.
Puede encontrarse en la naturaleza en pequeñas cantidades, ocasionando una sobre explotación del recurso natural. Por lo que, es importante que expertos se encarguen de su extracción para evitar el menor daño posible.
Estos tres motivos hacen necesario el que se formen profesionales en el campo de la química cosmética, para la elaboración de recursos sostenibles, eco friendly y con bajos niveles de afectación ambiental. Fortaleciendo la industria e impulsando productos saludables, seguros y eficaces.
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Zuleyma Sierra
Gracias profe excelente para prevenir alguna reacción cutánea
Gracias a ti Zuleyma por interactuar con nosotros
Ana Ruth
Buenas noches , muy interesante saber de que las cremas se elaboran tambien de productos naturales .y que estos pueden traer muchos veneficios a nuestra piel.
Hola Ana Ruth, gracias por interactuar con nosotros y darnos a conocer tu valiosa opinión.
Katherine López
Comparto el link para consultar productos cosméticos: https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/cosmeticos-aseo-plaguicidas-y-productos-de-higiene-domestica/cosmeticos 1. Certificación capacidad de producción 2. Certificación de buenas prácticas de manufactura (BPM) en productos cosméticos 3. Notificación sanitaria obligatoria (NSO)
Gracias por compartir el link, Katherine. Esos documentos son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de los productos cosméticos. ¡Muy útil!
Sandra MilenaCardona
hola profe, felicitaciones por tan excelente información. PREGUNTA 1. los cosmeceuticos se pueden utilizar en cabina o debe ser bajo formula medica
¡Hola, Sandra! Muchas gracias por tus palabras. 😊 Sobre tu pregunta, depende del tipo de activos que contengan y su concentración. Aunque no son medicamentos y no requieren fórmula médica, es fundamental que sean indicados por un profesional del área.
Karen Zárate 🌟
Etelvina del
Por eso también es importante verificar que todos los productos cosméticos tengan y estén certificados con el registro invima
Gracias por tu comentario, Etelvina del Pilar García Gallo.
Saludos,
Karen Zárate
yanin andrea
hola profe, muy buena la clase, no sabia que en los cosmeticos tambien ingresaban en la clasificacion los champus, cremas, desodorantes. muy interesante.
Hola, Yanin Andrea Gaviria Zapata (+573232945578):
Gracias por tu comentario. Me alegra que hayas encontrado la clase interesante. Sí, los cosméticos incluyen una amplia variedad de productos como champús, cremas y desodorantes.
Saludos.
Yalile Medina
QUE EXCELENTE ESPLICACION MUY CLARA GRACIAS PROFE
¡Me alegra que la explicación haya sido clara y útil! Si tienes más preguntas o necesitas ayuda en el futuro, no dudes en volver. Estoy aquí para ayudarte. ¡Que tengas un excelente día!
Elsa Bermudez
MUY bueno todo lo que estamos aprendiendo de la cosmetica y yo que pensaba que era algo muy sencillo la fabricacion de cosmeticos
¡Qué bueno saber que estás disfrutando aprendiendo sobre cosmética, Elsa Bermúdez! Aunque pueda parecer sencillo desde fuera, la fabricación de cosméticos implica una combinación de ciencia, tecnología y creatividad. Hay muchos aspectos interesantes que explorar, desde la formulación de productos hasta la seguridad y regulación. Si tienes más curiosidades o preguntas sobre este tema, no dudes en compartirlo. Estoy aquí para ayudar y brindarte más información.
Maribel Güiza
Los productos cosméticos para ser confiables es mejor que tengan sello de garantía con registro invitación.
¡Totalmente de acuerdo, Maribel!
El el registro sanitario es un indicador de la calidad y seguridad de los productos cosméticos. Asegurarse de que los productos cuenten con estos sellos puede proporcionar tranquilidad tanto para los profesionales que los utilizan como para los clientes que los reciben. Si tienes más comentarios o preguntas sobre productos cosméticos o cualquier otro tema, no dudes en compartirlos. Estoy aquí para ayudarte.
Octavio Martinez
HOLA.
SE PUEDEN ALMACENAR, CREMAS, EN REFIGERADOR:..?...
Hola Octavio se pueden almacenar para conservar
su estado en climas cálidos, pero en climas fríos no es necesario, excepto
algunos productos que según indicaciones del fabricante se deben mantenerse a
baja temperatura. Si tu deseo es refrigerarlas lo puedes hacer sin problema,
esto tampoco va a alterar las propiedades del producto.
Jennifer Villalobos
Por ello la importancia de comprar cosméticos que tengan registro sanitario, para evitar cualquier insidente en nuestros pacientes. Ya que si cuentan con registro sanitario quiere decir que han pasado por una serie de procedimientos para tener la aprobacion de esos productos y asi sacarlos a la venta saludables, seguros y eficaces.
Hola Jennifer gracias por tu apreciación, muy buen aporte.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.