Una cabina es una habitación o cuarto de buen tamaño, en la que se realizan diferentes tratamientos estéticos sencillos, como lo son los tratamientos faciales, masajes relajantes y tratamientos reductivos. No cuenta con áreas húmedas, ni se realizan tratamientos agresivos.
Estas cabinas generalmente cuentan con equipos sencillos como lo es el vapor de ozono, alta frecuencia, corriente galvánica y lupa muchas personas reservan cita para realizar tratamientos que son realizados en una o pocas horas.
Tipos de cabina
-
Cabina de Estética: generalmente, es un espacio donde se realizan procedimientos faciales sencillos corporales y de relajación.
-
Cabina de Spa: tradicionalmente, los servicios principales en un SPA son los tratamientos de hidroterapia, los cuales consisten en la utilización de agua como terapia, el agua puede estar a diferentes temperaturas y presiones, además de estar en variadas posibilidades como piscinas, jacuzzis y tinas de baño.
-
Cabina de una clínica estética: Es un establecimiento de un tamaño lo suficientemente grande para alojar varias cabinas donde se realizan diversos tratamientos generalmente invasivos y de mayor complejidad.
.jpg)
Tipos de servicios ofrecidos en una cabina
Los servicios ofrecidos en la mayoría de las cabinas de estética se dividen en categorías: cuidado facial y corporal, depilación y maquillaje.
El cuidado facial y corporal incluye:
-
Tratamientos faciales que comprenden limpieza, exfoliación, hidratación o equipos especiales como la terapia con luz LED o la radiofrecuencia.
-
Exfoliación corporal que incluye el uso de exfoliación con sal, brillo corporal, exfoliaciones enzimáticas y máscaras corporales como barro o parafina.
-
Varios estilos de masaje de cuerpo completo, masaje facial y masajes de manos o pies.
-
Envolturas y paquetes utilizados para combatir la celulitis y reducir la retención de agua.
-
Bronceado corporal que incluye autobronceadores y camas solares.

Los servicios de Depilación pueden incluir:
Depilación con cera, láser o electrólisis (cara, piernas, brazos, bikini, espalda y axila).

Los servicios de maquillaje pueden incluir:

El espacio ideal de una cabina de estética
Es importante que encuentres un cuarto u oficina espaciosa donde puedas albergar:
Piensa también en el acceso a tu negocio, el espacio de estacionamiento y el entorno circundante.
Componentes de una cabina en casa
1. Tamaño de la cabina de estética
El tamaño de tu cabina es una de las cuestiones más importantes que deberás tener en cuenta. A la hora de planificar el espacio, deberás crear distintas zonas:
-
Un área de vestidor, y almacenamiento para la ropa y accesorios del cliente.
-
La zona central para la camilla, rodeada del suficiente espacio como para colocar el equipamiento y poder circular con libertad
2. Camilla
Lo primero a decidir es si va a ser una camilla fija o una camilla portátil. Esto vendrá determinado por el tipo de servicio que ofrezcas. Usar una camilla fija o plegable tiene sus ventajas y desventajas según cada situación:
-
Trabajo en movilidad. Si realizas masajes o tratamientos de estética en diferentes sitios, está claro que debes buscar una camilla portátil, que se pueda plegar fácilmente para ser transportada. Aquí debes fijarte en el peso, que suele estar entre los 10 y 20 kilos.
-
Trabajo en cabina fija. Si tu lugar de trabajo es siempre el mismo, te conviene más una camilla fija. Son más grandes, resistentes y cómodas; tanto para tu cliente, como para tu trabajar. Hay múltiples opciones y modelos de camillas fijas: totalmente fijas, hidráulicas y eléctricas.
3. Materiales para los tratamientos
Dependiendo de los servicios que ofrezcas en tu cabina, en particular, deberás disponer de una serie de materiales. Por ejemplo, en esta categoría entran tanto los materiales desechables (papel, toallitas húmedas, algodón, guantes, y sabanas desechables, etc.) y, por otra parte, los materiales consumibles (aceites, cremas, mascarillas, envolturas, etc.) y los lavables (toallas, brochas, recipientes, espátulas, etc.).
4. Equipamiento
La elección del equipamiento de tu cabina dependerá de los tratamientos que vayas a realizar en él.
Aparte de la aparatología que utilizarás para tus servicios, deberás contar con dirigibles de buena luz y lupa, para ayudarte a fijar la atención sobre los detalles de la piel del cliente y poder así procurarle una mejor atención y maximizar los resultados en la zona a tratar.
Los tratamientos en cabina son técnicas profesionales que requieren el uso de utensilios para estética, que son las herramientas indispensables para poder realizar correctamente los tratamientos.
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.