Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Morfofisiología II

Por Karen Zarate

Anatomía Facial: Un Estudio de sus Regiones Principales

¡Bienvenidos a la clase sobre anatomía facial! En esta sesión, exploraremos cómo las diferentes estructuras del rostro se relacionan entre sí y cómo entenderlas es clave para lograr resultados estéticos de calidad. Conocer cada región de la cara y su relevancia en los tratamientos estéticos nos permitirá mejorar nuestra técnica y ofrecer soluciones más precisas y efectivas. 

A continuación, se detallan las principales regiones de la cara, sus características y su relevancia para la estética facial.

Parte Superior de la Cara

La parte superior de la cara se extiende desde la línea de inicio del cabello hasta el borde inferior de las órbitas. Esta área se divide en tres regiones principales: frontal, orbitaria y temporal.

  • Región Frontal: Es la zona más alta de la cara, que se extiende desde el inicio del cabello hasta las cejas. El hueso frontal forma la base de esta región, sobre el cual descansan músculos como el prócer, occipitofrontal, depresor superciliar y corrugador superciliar. Estos músculos están involucrados en la expresión facial y el movimiento de las cejas. 

  • Región Orbitaria: Esta región contiene los ojos y las órbitas, que son las cavidades óseas que protegen los globos oculares. Las órbitas están formadas por varios huesos, incluidos el hueso frontal, nasal, maxilar y cigomático. 

  • Región Temporal: Compuesta por los huesos frontal, esfenoides, temporales y parietales, esta área está cubierta por el músculo temporal y la piel. 

Parte Media de la Cara

La parte media de la cara se extiende desde los párpados inferiores hasta el borde superior del labio superior. Esta área incluye las regiones nasal, infraorbitaria, cigomática y auricular.

  • Región Nasal: Esta región está formada por la nariz, que es una estructura piramidal situada en la línea media de la cara. La base de la nariz está formada principalmente por el hueso nasal y está cubierta por el músculo nasal. Esta región es crucial para tratamientos estéticos que buscan remodelar la forma de la nariz, ya sea de manera quirúrgica o no invasiva.

  • Región Infraorbitaria: Ubicada sobre los maxilares, esta región es importante para la estética facial, ya que está directamente relacionada con las bolsas debajo de los ojos y las arrugas faciales. La estética de esta área es clave para conseguir una apariencia fresca y rejuvenecida.

  • Región Cigomática: Localizada sobre los huesos cigomáticos o pómulos, esta región es responsable de las prominencias de la cara, lo que se traduce en una estructura facial definida y armónica. El músculo masetero, que forma parte de esta región, está involucrado en el movimiento de la masticación, pero también en los procedimientos estéticos relacionados con la tonificación y contorno facial.

  • Región Auricular: Esta área contiene el pabellón auricular o oreja, cuya estructura interna está compuesta por cartílago y piel. La oreja está rodeada por tres músculos auriculares (anterior, posterior y superior), que son relevantes en procedimientos estéticos que involucran la remodelación de esta área, como los tratamientos de cirugía estética para las orejas prominentes.

Parte Inferior de la Cara

La parte inferior de la cara se extiende desde el borde superior del labio superior hasta el mentón. Esta porción de la cara incluye las regiones oral, mentoniana, mejilla y parotidomaseterina.

  • Región Oral: Rodea los labios, que son esenciales para las expresiones faciales y funciones como hablar, comer y besar. El músculo orbicular de los labios es el principal responsable de la movilidad de los labios. La estética de los labios juega un papel fundamental en los tratamientos de rejuvenecimiento facial y remodelación de la sonrisa.

  • Región Mentoniana: Se encuentra debajo de la boca y contiene el mentón, una estructura central ubicada sobre la protuberancia mentoniana de la mandíbula. Esta área es clave en tratamientos de perfilación facial, especialmente en procedimientos de mentoplastia o remodelación del mentón.

  • Región de la Mejilla: Localizada justo debajo de las regiones infraorbitaria y cigomática, esta zona está marcada principalmente por el músculo buccinador, que es esencial para los movimientos de la boca, como soplar y sonreír. La región de la mejilla es una de las áreas más tratadas en la estética facial, con procedimientos que buscan mejorar la firmeza y el contorno facial.

  • Región Parotidomaseterina: Situada lateralmente a la región de la mejilla, esta área está compuesta por la glándula parótida y el músculo masetero, que es fundamental en el proceso de masticación. Su importancia estética radica en la definición de los contornos faciales y la estética del rostro inferior.

 

 

Conclusión

El conocimiento detallado de las regiones faciales y sus estructuras es esencial para realizar tratamientos estéticos de forma segura y eficaz. Comprender la anatomía de la cara permite a los profesionales de la estética diseñar protocolos personalizados que respeten las características anatómicas de cada paciente, logrando resultados armoniosos y naturales. Este conocimiento es la base para aplicar técnicas avanzadas de contorno facial, rejuvenecimiento y remodelación, tanto en procedimientos invasivos como no invasivos.

 

Fuentes Bibliográficas

Tortora, G. J., & Derrickson, B. H. (2018). Principios de anatomía y fisiología (15.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.
Marieb, E. N., & Hoehn, K. (2019). Anatomía y fisiología (6.ª ed. en español). Pearson Educación.
Netter, F. H. (2007). Atlas de anatomía humana (4.ª ed.). Elsevier Masson.
Dr. Donald C. Rizzo Fundamentos de Anatomía y Fisiología

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Morfofisiología II

Morfofisiología II

CORRECTO Principios Básicos de Morfología y Fisiología Aplicada a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Esquelético Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Muscular Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Circulatorio Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Nervioso Aplicado a la Estética Facial

Morfofisiología del Sistema Linfático Aplicado a la Estética Facial

Los Órganos de los Sentidos: Claves de Nuestra Percepción