Liliana Del
El masaje descontracturante puede ser incómodo en ciertas zonas debido a la presión ejercida, mientras que el masaje relajante no genera dolor, sino una sensación de placer y calma.
Por Liliana Sonza
Una contractura es la contracción continuada e involuntaria de un músculo y sus fibras, que provocan dolor y una alteración de su funcionamiento habitual. Puede aparecer cuando se realiza una actividad física inapropiada en intensidad y función o tras haber sufrido una lesión grave.
Las contracturas más frecuentes se dan en la zona cervical y en la musculatura de la espalda. No es una lesión grave, pero puede ser molesta a la hora de realizar actividades cotidianas.
Los masajes descontracturantes realizados en cuello, espalda y hombros ayudan a liberar por parte de nuestro propio organismo, unas sustancias químicas llamadas “endorfinas”. Estos péptidos opioides endógenos son una especie de antidepresivos naturales que ayudan a generar emociones positivas de bienestar y constituyen la mejor vía para combatir el dolor.
Imagen: maniobras para llevar a cabo el masaje descontracturante.
Las maniobras deben ser profundas para lograr la descontractura muscular, el descanso y relajación por la cual nos visita nuestro paciente.
La columna debe quedar siempre en medio de las maniobras, pero no se harán maniobras por encima de ella.
TAREA
¿Cuál sería la diferencia entre Descontracturante y Desfatigante?
Investiga y define la diferencia que existiría entre Descontracturante y Desfatigante.
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Liliana Del
El masaje descontracturante puede ser incómodo en ciertas zonas debido a la presión ejercida, mientras que el masaje relajante no genera dolor, sino una sensación de placer y calma.
Hola Liliana, gracias por interactuar con nosotros y darnos a conocer tu opinión, la cual es muy valiosa.
Luz Adriana
Buenas tardes, Una de las diferencias fundamentales entre el masaje relajante y el descontracturante es que el primero es un tratamiento más global y superficial, mientras que el segundo incide en las zonas más castigadas por el estrés y las malas posturas
¡Hola Luz Adriana! Tienes toda la razón. El masaje relajante busca una sensación de bienestar general, mientras que el descontracturante se enfoca en aliviar tensiones específicas. ¡Gracias por compartirlo! 😊
Bettsy Leon
La importancia de conocer nuestra espalda, la manera como se divide esta para poder llevar a cabo un masaje realmente benenficios para el paciente, es de gran importancia, asi, como la informacion clara y sencilla que se puede persivir en el video, para que podamos entenderla de una manera didactica y facil de recordar a la hora de realizar los masajes ya en pacientes reales.
Gracias..
Buenas tardes, Bettsy Leon:
Gracias por tu comentario. Me alegra saber que encontraste útil el video y que la información clara y sencilla te ayudará a realizar masajes más efectivos para tus pacientes.
Saludos,
Karen Zarate
Si necesitas algo más, no dudes en decírmelo.
Leidy Tatiana
Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria.
Es un masaje algo más fuerte que uno de tipo sólo relajante, aunque no tiene porqué resultar más doloroso de lo imprescindible, sólo lo natural mientras se trabaja la zona que está tensa.
Beneficios: Los beneficios del masaje relajante incluyen reducción del estres, mejora del sueño, aumento de la energía y mejora de la circulación sanguínea. Por otro lado, los beneficios del masaje descontracturante incluyen alivio del dolor, mejora de la flexibilidad, mejora la postura y alivio de la tensión muscular.
¡Hola! Gracias por compartir esta información sobre los masajes descontracturantes y relajantes
ALEJANDRA CAMACHO
Hola, buenas tardes
La diferencia entre masaje desfarigante y masaje descontracturante
Desfarigante : es el conjunto de maniobras suaves este ayuda a descargar tensiones y sobrecargas. Se usan las siguientes manibras: efleurage, frotación, amasamiento fricción
Descontracturante: esta es una contracción continúa e involuntaria de un músculo. En esta masaje hay más presión profunda y se realiza con manipulaciones de fricción cuatro sobre cuatro, fricción, barrido con talón de mano barrido de oleaje
El primero es más para descargar tensiones y el segundo ya es más para soltar miculos contraídos por algún mal movimiento o por malas posiciones
Muchas gracias
por tu comentario.
Nos alegra saber
que encuentras interesantes los conocimientos aprendidos en la clase .
La terapia
descontracturante se enfoca en liberar o aliviar las contracturas musculares,
que son áreas de tensión y rigidez en los músculos. El masaje desfatigante, por otro lado, se
centra en reducir la fatiga y restaurar la energía del cuerpo. Este tipo de
masaje busca aliviar la sensación de cansancio y agotamiento, ya sea físico o
mental. Ambos tipos de masajes pueden ser beneficiosos en diferentes situaciones,
dependiendo de las necesidades específicas del individuo.
¡Continúa aprovechando al máximo este valioso
aprendizaje!
Yonatan Higuita
Hola profe donde puedo conseguir esos gorros para la cabeza del usuario? gracias
yonatan
los gorros de la cabeza los puedes conseguir en una droguería o distribuidora de belleza😊
Maryury Ocanto
Hola buenos días en la parte de descontractura no hice bombeo en oleaje en la parte alta por lo que en la primera parte del vídeo terminas en barrido con talón de mano, entonces no sabía si se hacía o no
Hola Maryory, gracias por
comunicarte con nosotros. con respecto a tu pregunta debes realizar el bombeo
de oleaje, en cada porción de la espalda, con ello movilizas líquidos, logrando su
evacuación, con este proceso ayudaras a tu paciente en el alivio de la
contractura.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.