Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Post Operatorios en Cirugías Faciales: Blefaroplastia

Por Patricia Gonzalez

Terapia con láser y otras tecnologías para reducir cicatrices

En el contexto de la cirugía estética, el resultado final no depende únicamente de la técnica quirúrgica, sino también de la forma en que cicatriza cada paciente. A pesar de una ejecución impecable, pueden presentarse cicatrices hipertróficas, pigmentadas, con textura irregular o incluso visibles en exceso por la fotobiología del paciente. Por ello, se han desarrollado terapias complementarias que utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de la cicatrización, modular el tejido, reducir inflamación residual y potenciar la regeneración dérmica.

Esta clase ofrece al estudiante una visión integral de las tecnologías más utilizadas en estética médica para el tratamiento no invasivo de cicatrices postquirúrgicas, especialmente tras una blefaroplastia. Se revisan fundamentos científicos, tipos de dispositivos, indicaciones clínicas, protocolos de aplicación y recomendaciones prácticas, con un enfoque ético, basado en evidencia y orientado a la seguridad del paciente.

Remodelación Dérmica Asistida por Tecnología

La piel cicatriza mediante una serie de eventos bioquímicos que culminan en la formación de una matriz de colágeno. Sin embargo, este tejido puede ser desorganizado, fibroso o mal pigmentado. Las tecnologías actuales permiten:

  • Estimular colágeno tipo I y III de forma ordenada.
  • Reducir melanina acumulada en zonas hiperpigmentadas.
  • Atenuar inflamación crónica en cicatrices rojizas o elevadas.
  • Uniformar textura y relieve de la piel cicatricial.

Tecnologías más utilizadas

1. Láser fraccionado no ablativo (Erbium: Glass 1550 nm)

  • Activa neocolagénesis sin dañar el estrato córneo.
  • Ideal para cicatrices recientes y piel sensible.
  • Mínima incapacidad postprocedimiento.

2. Láser de CO₂ fraccionado (ablativo)

  • Vaporización controlada de columnas de tejido.
  • Efecto térmico profundo que remodela la dermis.
  • Más agresivo; indicado en cicatrices antiguas o hipertróficas.

3. Láser de colorante pulsado (PDL)

  • Absorbe hemoglobina:

Especialmente útil en cicatrices rojas o violáceas. Reduce eritema y vascularización excesiva.

4. Luz pulsada intensa (IPL)

  • Emisión poli espectral:

Trata hiperpigmentación superficial. No específica para cicatrices, pero útil en alteraciones estéticas complementarias.

5. Radiofrecuencia fraccionada con microagujas

  • Estimula colágeno y elastina por calor dérmico controlado.
  • Requiere varias sesiones.
  • Mejora firmeza y textura cicatricial.

6. Ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU)

  • Menos frecuente en blefaroplastia, pero útil en cicatrices fibrosas y profundas.

Consideraciones Postoperatorias

  • El uso de estas tecnologías comienza no antes de las 4 a 6 semanas postcirugía (tras cierre completo).
  • Siempre debe haber una evaluación dermatológica o médica previa.
  • Es obligatorio el uso de protector solar FPS 50+ después de cada sesión.
  • Se deben evitar exfoliantes, calor directo o productos irritantes tras el tratamiento.

Precauciones en la Región Ocular

  • Debe evitarse el contacto directo con globo ocular.
  • Uso de escudos oculares metálicos durante procedimientos con láser.
  • No se recomienda láser CO₂ en blefaroplastia reciente sin una evaluación médica especializada.
  • Evitar tratamiento en pieles con eccema, infección activa o dermatitis.

Resultados Esperados y Seguimiento

  • Los efectos son progresivos, y requieren entre 3 y 6 sesiones.

Mejoras en:

  • Color de la cicatriz.
  • Relieve y grosor.
  • Uniformidad del tono de piel.
  • Flexibilidad y comodidad en la zona.

Se debe documentar fotográficamente antes, durante y después del proceso.

El uso de tecnologías como el láser, la radiofrecuencia o la IPL en el manejo de cicatrices postquirúrgicas ha transformado el estándar de resultados estéticos en cirugía. Estas terapias permiten corregir imperfecciones que no podrían prevenirse solo con técnica quirúrgica. Esta clase proporciona al estudiante criterios clínicos sólidos para seleccionar la tecnología adecuada, explicar sus beneficios al paciente y aplicarla de forma ética y segura.
 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar