Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Post Operatorios en Cirugías Faciales: Blefaroplastia

Por Patricia Gonzalez

Tipos de blefaroplastia (superior, inferior, transconjuntival)

La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico estético que se ha convertido en una de las intervenciones más solicitadas para rejuvenecer el rostro y mejorar la apariencia de los párpados. Este procedimiento se enfoca en eliminar el exceso de piel, músculo o grasa en la zona ocular, ayudando a corregir el aspecto cansado, hinchado o envejecido que puede desarrollarse con el paso del tiempo. Dentro de esta cirugía existen diversas técnicas que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, las cuales se clasifican principalmente en tres tipos: blefaroplastia superior, blefaroplastia inferior y blefaroplastia transconjuntival.

 

Blefaroplastia Superior

La blefaroplastia superior es un procedimiento diseñado para corregir el exceso de piel y grasa en el párpado superior. Este tipo de cirugía es ideal para personas que presentan una acumulación de tejido que provoca que el párpado caiga, dificultando la visión o generando un aspecto envejecido y cansado.

 

¿En qué consiste la blefaroplastia superior?

El procedimiento se inicia con una incisión cuidadosamente planificada en el pliegue natural del párpado superior. Esta ubicación estratégica permite que la cicatriz quede prácticamente imperceptible una vez que la herida haya sanado. Durante la cirugía, el cirujano elimina el exceso de piel y grasa, y en algunos casos, también puede reposicionar el músculo orbicular para mejorar el contorno del ojo.

 

Indicaciones para una blefaroplastia superior 

Este tipo de cirugía está recomendado para personas que presenten:

  • Párpados caídos que dificulten la visión o generen incomodidad estética.
  • Exceso de piel que forma pliegues en el párpado superior.
  • Hernias de grasa que generan abultamientos notorios en la parte superior del ojo.

 

Beneficios de la blefaroplastia superior 

  • Mejora la apariencia rejuveneciendo la mirada.
  • Reduce la sensación de pesadez en los párpados.
  • Puede corregir problemas de visión relacionados con el exceso de piel en el párpado superior.
  • Proporciona resultados duraderos, especialmente si se complementa con cuidados adecuados.

 

Blefaroplastia Inferior 

La blefaroplastia inferior está enfocada en corregir los signos de envejecimiento en el párpado inferior. Este procedimiento es especialmente efectivo para eliminar las bolsas de grasa, mejorar la flacidez cutánea y suavizar las arrugas o líneas de expresión que se forman debajo de los ojos.

 

¿En qué consiste la blefaroplastia inferior?

Durante el procedimiento, el cirujano realiza una incisión justo debajo de la línea de las pestañas inferiores. Esta ubicación permite disimular la cicatriz en los pliegues naturales de la piel. El cirujano puede proceder a:

  • Eliminar o reposicionar el exceso de grasa en la zona inferior del ojo.
  • Retirar el exceso de piel que provoca flacidez.
  • Tensar el músculo orbicular si existe laxitud en los tejidos.

Indicaciones para una blefaroplastia inferior

  • Este procedimiento está especialmente indicado para personas que presenten:
  • Bolsas en los ojos causadas por la acumulación de grasa orbital.
  • Arrugas y flacidez en el párpado inferior.
  • Surco lagrimal hundido, una depresión pronunciada que se forma entre el ojo y la mejilla.

 

Beneficios de la blefaroplastia inferior

  • Elimina el aspecto de cansancio o envejecimiento en el contorno ocular.
  • Rejuvenece la mirada, proporcionando un aspecto más fresco y descansado.
  • Permite corregir la hinchazón persistente en la zona inferior del ojo.

 

Blefaroplastia Transconjuntival 

La blefaroplastia transconjuntival es una técnica menos invasiva que se utiliza especialmente para corregir las bolsas de grasa en el párpado inferior, sin necesidad de realizar incisiones externas en la piel. Esta técnica es ideal para personas jóvenes o con una elasticidad cutánea adecuada que no requieren extirpación de piel sobrante.

¿En qué consiste la blefaroplastia transconjuntival?

La principal diferencia de este procedimiento radica en que el cirujano realiza la incisión dentro de la conjuntiva ocular (la membrana interna del párpado), lo que elimina por completo cualquier cicatriz visible en el exterior. Desde esta incisión interna, el cirujano accede directamente a las bolsas de grasa para retirarlas o redistribuirlas según las necesidades del paciente.

Indicaciones para una blefaroplastia transconjuntival

Este tipo de cirugía está especialmente recomendada para personas que:

  • Presenten bolsas de grasa prominentes en el párpado inferior sin exceso de piel.
  • Sean jóvenes y tengan una piel firme y elástica.
  • Busquen una opción menos invasiva que no requiera incisiones externas.

 

Beneficios de la blefaroplastia transconjuntival

  • No deja cicatrices visibles.
  • Proporciona una recuperación más rápida en comparación con la blefaroplastia convencional.
  • Es menos invasiva, lo que reduce el riesgo de complicaciones.

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar