Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Técnicas de Mesoterapia Facial y Corporal con Armesso

Por Yaneth Buitrago

Acné y Rosácea

El acné y la rosácea son dos de las condiciones cutáneas más comunes, pero, aunque a menudo se confunden, tienen causas y tratamientos muy diferentes. Entender sus orígenes, características y tratamientos adecuados es esencial para ofrecer a nuestros pacientes un cuidado efectivo y personalizado.

¿Qué es el Acné?

El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que afecta principalmente a las glándulas sebáceas y los folículos pilosos. Se caracteriza por la aparición de comedones (puntos negros y blancos), pápulas, pústulas, nódulos y quistes.

Etiología del Acné

La etiología del acné es multifactorial y se basa en:

  • Exceso de producción de sebo (hiperseborrea):

Las glándulas sebáceas producen una cantidad excesiva de grasa que puede obstruir los poros.

  • Obstrucción del folículo piloso:

El exceso de sebo se combina con células muertas de la piel, creando un tapón en el poro.

  • Presencia de la bacteria Propionibacterium acnes:

Esta bacteria crece en ambientes cerrados, como los poros obstruidos, y desencadena inflamación.

  • Inflamación:

La obstrucción y la proliferación bacteriana generan una respuesta inflamatoria que da lugar a pápulas, pústulas y nódulos.

  • Factores hormonales:

Los cambios hormonales, como los que ocurren en la adolescencia, el embarazo o el ciclo menstrual, pueden aumentar la producción de sebo.

  • Factores genéticos:

Las personas con antecedentes familiares de acné tienen una mayor predisposición a desarrollar la enfermedad.

  • Factores ambientales:

El estrés, la dieta (alimentos con alto índice glucémico) y ciertos cosméticos o productos para la piel pueden empeorar el acné.

Tipos de Acné

  • Acné comedogénico:

Se caracteriza por la presencia de comedones (puntos negros y blancos) debido a la obstrucción del poro.

  • Acné inflamatorio:

Involucra la formación de pápulas y pústulas, signos de inflamación en la piel.

  • Acné noduloquístico:

La forma más severa, con nódulos y quistes dolorosos, que pueden dejar cicatrices profundas.

  • Acné quístico o vulgar:

Similar al acné noduloquístico, pero con lesiones más grandes y profundas, que pueden convertirse en quistes infectados.

Tipos de Lesiones del Acné

  • Comedones:

Obstrucciones de los poros que pueden ser abiertas (puntos negros) o cerradas (puntos blancos).

  • Pápulas:

Lesiones pequeñas, firmes y rosadas.

  • Pústulas:

Lesiones inflamatorias con pus, generalmente rojas con una punta blanca.

  • Nódulos:

Lesiones más grandes, profundas, dolorosas y firmes.

  • Quistes:

Lesiones grandes, llenas de pus, dolorosas y con una mayor probabilidad de cicatrices.

¿Qué es la Rosácea?

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, generalmente del rostro, que causa enrojecimiento, vasos sanguíneos visibles, y, en algunos casos, pápulas y pústulas similares al acné. A diferencia del acné, la rosácea no está relacionada con el exceso de sebo, sino con una reacción anormal de los vasos sanguíneos y el sistema inmunológico.

Etiología de la Rosácea

La causa exacta de la rosácea no se conoce completamente, pero se ha identificado una combinación de factores:

  • Genética:

La rosácea suele ser hereditaria. Las personas con antecedentes familiares tienen más probabilidades de desarrollarla.

  • Disfunción de los vasos sanguíneos:

Se cree que la rosácea está relacionada con una dilatación anormal de los vasos sanguíneos en la cara, lo que causa el enrojecimiento característico.

  • Reacción inmune:

El sistema inmunológico puede jugar un papel en la inflamación que caracteriza la rosácea.

  • Presencia del Demodex folliculorum:

Este ácaro que vive en los folículos pilosos parece estar más presente en las personas con rosácea y puede contribuir a la inflamación.

  • Factores desencadenantes:

Los factores que pueden empeorar la rosácea incluyen la exposición solar, el estrés, el consumo de alcohol, alimentos picantes, temperaturas extremas, y productos cosméticos irritantes.

Tipos de Rosácea

  • Rosácea eritematotelangiectásica:

Caracterizada por enrojecimiento persistente y la aparición de telangiectasias (vasos sanguíneos dilatados).

  • Rosácea papulopustulosa:

Aparece con pápulas y pústulas similares al acné, pero sin la presencia de comedones.

  • Rosácea fimatosa:

Implica un agrandamiento de la piel, especialmente en la zona de la nariz (rinofima), que se vuelve gruesa y nodular.

  • Rosácea ocular:

Afecta los ojos, causando enrojecimiento, sequedad y una sensación de arenilla en los ojos.

Diferencias entre Acné y Rosácea

Tratamientos Estéticos para el Acné y la Rosácea

El tratamiento estético varía según la condición de la piel (acné o rosácea).

Tratamiento del Acné

  • Control del exceso de sebo:

Uso de productos con ácido salicílico y peróxido de benzoilo.

  • Exfoliación:

Ácidos AHA y BHA para limpiar los poros.

  • Tratamientos con láser:

Para reducir la inflamación y eliminar las cicatrices del acné.

  • Mesoterapia virtual:

Con ácido hialurónico, vitaminas y minerales para restaurar la piel y reducir las cicatrices.

Tratamiento de la Rosácea

  • Reducción de la inflamación:

Uso de láseres vasculares para eliminar las telangiectasias y reducir el enrojecimiento.

  • Cuidado con productos irritantes:

Utilizar productos suaves y calmantes con ingredientes como aloe vera o manzanilla.

  • Control de factores desencadenantes:

Evitar alimentos picantes, alcohol y exposición solar.

 

El acné y la rosácea, aunque pueden parecer similares, tienen causas y tratamientos muy diferentes. Con una valoración adecuada, podemos ofrecer a nuestros pacientes tratamientos efectivos y personalizados que no solo mejoren su piel, sino que también los ayuden a recuperar su confianza.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar