- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.

Técnicas de Mesoterapia Facial y Corporal con Armesso
Por Yaneth Buitrago
Rejuvenecimiento y lifting facial
La piel es una estructura dinámica que envejece, pero no de manera uniforme. A lo largo del tiempo, el tejido conectivo de la piel pierde fuerza y flexibilidad, lo que puede resultar en flacidez, arrugas y pérdida de volumen. Entender la estructura de la piel y las fases de rejuvenecimiento nos permite diseñar tratamientos más efectivos y adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.
Anatomía y Estructura de la Piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo y se compone de tres capas principales:
-
Epidermis:
Capa más externa, responsable de la protección.
-
Dermis:
Capa media, que contiene la mayor parte del tejido conectivo y estructuras importantes como glándulas sebáceas y folículos pilosos.
-
Hipodermis:
Capa más profunda, formada principalmente por tejido adiposo.
El Tejido Conectivo
El tejido conectivo es una parte fundamental de la dermis. Constituye el sostén estructural de la piel y se encarga de mantener la firmeza, elasticidad y tensión en todo el rostro.
Componentes del tejido conectivo:
-
Colágeno:
Principal proteína estructural que aporta firmeza a la piel.
-
Elastina:
Proteína que otorga elasticidad y la capacidad de recuperar la forma después de ser estirada.
-
Ácido hialurónico:
Sustancia que retiene agua, proporcionando volumen e hidratación a la piel.
-
Fibronectina:
Ayuda en la adhesión celular y en la reparación de tejidos.
Células del tejido conectivo:
-
Fibroblastos:
Células responsables de la síntesis de colágeno, elastina y otros componentes de la matriz extracelular.
-
Macrófagos:
Participan en la defensa inmunológica y la limpieza de la piel.
-
Mastocitos:
Libera histamina y regula la inflamación en la piel.
-
Adipocitos:
Células que almacenan grasa y proporcionan volumen.
Función del Tejido Conectivo en la Piel
El tejido conectivo es crucial para la estructura y funcionalidad de la piel, ya que:
-
Proporciona soporte y flexibilidad a la piel.
-
Regula la hidratación mediante la retención de agua.
-
Mantiene la forma del rostro a través de la síntesis de colágeno y elastina.
-
Actúa como barrera frente a agentes externos y favorece la cicatrización.
A medida que envejecemos, la producción de colágeno y elastina disminuye, lo que contribuye a la flacidez, la aparición de arrugas y la pérdida de volumen.
Inesteticismos derivados del Tejido Conectivo
El envejecimiento del tejido conectivo en la dermis es una de las principales causas de los inesteticismos faciales, que incluyen:
Flacidez Cutánea
-
Causas:
La pérdida de colágeno y elastina da lugar a una piel que pierde su tensión y firmeza, resultando en una apariencia caída.
-
Áreas comunes:
Mejillas, mandíbula, cuello.
Arrugas
-
Causas:
La disminución de colágeno, junto con el daño acumulado por factores externos (como la radiación UV), contribuye a la formación de arrugas finas y profundas.
-
Áreas comunes:
Frente, alrededor de los ojos, comisuras de los labios.
Pérdida de Volumen
-
Causas:
La pérdida de grasa subcutánea y la reabsorción de los adipocitos contribuyen a la flacidez y al hundimiento de áreas como los pómulos y la mandíbula.
-
Áreas comunes:
Pómulos, mandíbula, surcos nasolabiales.
Cicatrices y Estrías
-
Causas:
La alteración del colágeno en la dermis puede dar lugar a cicatrices atípicas o estrías en la piel, debido a un proceso de cicatrización disfuncional.
Fases del Tratamiento de Rejuvenecimiento y Lifting Facial
El tratamiento estético para el rejuvenecimiento facial y el lifting se realiza en tres fases principales, cada una con un objetivo específico para restaurar la salud y apariencia de la piel.
Fase 1 – Restitutiva: Mejora de las Condiciones de la Piel
Esta fase se enfoca en restaurar las condiciones óptimas de la piel para que los tratamientos posteriores sean más efectivos. Implica mejorar la textura y la calidad de la piel.
Tratamientos recomendados:
-
Bioestimulación para fomentar la producción de colágeno y elastina.
-
Mascarillas regenerativas con silicio orgánico, vitaminas y factores de crecimiento.
Productos recomendados:
-
Messovit: Con vitamina C y extractos antioxidantes que ayudan a mejorar la textura de la piel.
-
Age Factor: Hidrata y revitaliza, proporcionando una base sólida para los tratamientos posteriores.
-
Silicio Orgánico: Promueve la regeneración celular y la elasticidad de la piel.
Fase 2 – Hidratante: Corrige Procesos de Deshidratación
Esta fase tiene como objetivo hidratar profundamente la piel para devolverle su luminosidad y flexibilidad.
Tratamientos recomendados:
-
Hidratación intensiva con ácido hialurónico y ceramidas.
-
Mascarillas hidratantes que refuercen la barrera cutánea.
Productos recomendados:
-
Ácido Hialurónico:
Aporta hidratación prolongada, aumentando la luminosidad y suavizando las líneas finas.
Fase 3 – Rejuvenecimiento: Corrección de Inesteticismos
En esta fase, el objetivo es corregir los inesteticismos visibles, como las arrugas, flacidez y pérdida de volumen, restaurando la proyección y tensión de la piel.
Tratamientos recomendados:
-
Radiofrecuencia y ultrasonido para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad.
Productos recomendados:
-
Equi Complex: Ideal para la regeneración celular y para mejorar la textura de la piel.
-
Silicio Orgánico: Mejora la estructura de la piel, aportando mayor firmeza.
El rejuvenecimiento facial y el lifting no solo buscan restaurar la apariencia, sino también mejorar la salud y funcionalidad de la piel. La clave es trabajar de manera integral, respetando la estructura de la piel y del tejido conectivo, para lograr resultados naturales y duraderos.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.
