Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Técnicas de Mesoterapia Facial y Corporal con Armesso

Por Yaneth Buitrago

Protocolo para el manejo de PEFE

En esta clase, las estudiantes aprenderán a realizar un protocolo integral para el manejo de la PEFE en piernas, abordando la valoración de inesteticismos, preparación de la piel y tejido, aplicación de principios activos y su penetración mediante tecnología estética avanzada.

Valoración del Inesteticismo

El primer paso consiste en realizar una evaluación completa de las piernas, identificando los cambios en piel y tejido subcutáneo. Se incluyen:

  • Celulitis edematosa, fibroesclerótica o flácida: Localización, grado y extensión de la paniculopatía.

  • Textura de la piel: Presencia de hoyuelos, engrosamiento, fibrosis o piel “naranja”.

  • Retención de líquidos y edema: Evaluación de hinchazón, sensibilidad y temperatura cutánea.

  • Alteraciones vasculares superficiales: Telangiectasias o circulación comprometida.

Esta valoración permite personalizar el tratamiento, seleccionando los activos y técnicas más adecuados para cada paciente y tipo de PEFE.

Preparación de la Piel y Tejido

Para maximizar la absorción y eficacia de los activos, se realiza una preparación específica de la piel y el tejido subcutáneo:

  • Limpieza profunda: Eliminación de sudor, restos de cremas o exfoliantes previos.

  • Exfoliación mecánica o enzimática ligera: Favorece la renovación de la epidermis y mejora la penetración del activo.

  • Activación de la microcirculación: Masaje suave o técnicas de drenaje que preparan el tejido para la penetración de los activos.

Descarga de Principio Activo

Se aplica un principio activo específicamente diseñado para PEFE, que puede incluir:

  • Bioestimulantes para mejorar la síntesis de colágeno y elastina en dermis y tejido conectivo.

  • Activadores de circulación para mejorar el drenaje linfático y microvascular.

  • Desinflamatorios y lipolíticos para disminuir fibrosis y acumulación de líquidos.

La aplicación debe ser uniforme en piernas completas o zonas específicas afectadas, considerando profundidad del tejido y grado de fibrosis.

Penetración mediante Electroporador o Tecnología Avanzada

Para garantizar que los activos lleguen a capas profundas del tejido adiposo y dermis, se utiliza tecnología como:

  • Electroporador de gran superficie: Genera microcanales temporales que permiten la penetración de moléculas de alto peso.

  • Efectos sobre el tejido: Mejora la absorción de bioestimulantes, promueve la remodelación del tejido conectivo y aumenta la elasticidad cutánea.

  • Seguridad: Técnica no invasiva, indolora y eficaz para el tratamiento de PEFE en piernas.

Beneficios del Protocolo

  • Reducción de edema y fibrosis en tejido subcutáneo.

  • Mejora de la firmeza y textura de la piel.

  • Estimulación de la microcirculación y drenaje linfático.

  • Tratamiento personalizado según grado de PEFE, con resultados visibles y sostenibles.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar