Esta afección cutánea se caracteriza por la presencia de pequeños granitos rojos o espinillas con pequeñas pústulas, formadas alrededor de los folículos pilosos. Este no solo se trata de un problema estético, ya que ocasiona molestias, dolor y picazón al paciente y, en el caso de no ser tratado a tiempo, podría llegar a desarrollar úlceras, complicando mucho más la condición.
Diferencia entre un folículo piloso sano y otro con foliculitis.
En algunos casos, puede ocurrir la foliculitis en el cuero cabelludo, llegando a ocasionar pérdida permanente del cabello, además de cicatrices.
Tipos de foliculitis
La foliculitis puede llegar a ser muy común, pero no todos los casos son iguales, por eso a continuación te mostraré los tipos de foliculitis y sus características principales:
-
Bacteriana: se caracteriza por la presencia de bultos o espinillas de cabeza blanca. Es el resultado de una infección del folículo con la bacteria denominada coloquialmente como estafilococo, la cual, aunque vive permanentemente en la superficie de nuestra piel, puede entrar en el poro, infectándolo tras hacer un corte o herida.
-
Foliculitis del jacuzzi: se caracteriza por la aparición de bultos rojos y redondeados que producen picor. Los síntomas aparecen al poco tiempo de haber estado expuesto a la bacteria denominada pseudomona, la cual puede encontrarse en lugares húmedos como por ejemplo piscinas o jacuzzis que no posean una buena higiene.
-
Foliculitis en la barba (vello encarnado): suele afectar a hombres en la zona de la barba cuando tienen el pelo espeso o con rizo y se afeitan muchas veces. Se suele manifestar principalmente en cuello y rostro. Sin embargo, también puede aparecer en la zona de la ingle cuando se utiliza continuadamente la depilación con cera, ya que el folículo queda abierto y es más susceptible a una infección.
-
Por Pityrosporum: produce pústulas rojas que producen picor y suelen aparecer en la zona de pecho, espalda y en algunas ocasiones en hombros, cuello y rostro.
-
Gramnegativa: puede aparecer tras recibir un tratamiento largo de antibióticos para curar el acné.
-
Foliculitis con forúnculos: aparecen cuando el folículo se infecta más profundamente con la bacteria estafilococo. El forúnculo es un bulto rojo y doloroso. Pueden aparecer en grupo dentro de la misma zona.
Una de las maneras más eficaces de evitar la aparición de foliculitis es considerar aquellos métodos de depilación que no lastimen ni irriten la piel, de esa manera evitar causar un daño al folículo piloso. Es pro ello que la depilación láser es una de las mejores opciones a considerar, ya que no deja el poro abierto, como es el caso de la depilación con cera ni rasuraciones constantes.
Por último, no olvides que una buena higiene es la clave para evitar cualquier tipo de infección, en especial cuando te encuentras en ambientes tan húmedos como las piscinas y los jacuzzis, los cuales, si no cuentan con una buena higiene, pueden convertirse en una fuente de infecciones y bacterias.
Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.