yireth izquierdo
profe buenas noches cada cuanto se hace este tratamiento, cuantas sesiones se pueden realizar
Por Yaneth Buitrago
La radiofrecuencia es una aparatología muy utilizada en estética, la cual es utilizada con diversos fines, ya que para comenzar, produce la contracción de fibras de colágeno, dando lugar al deseado efecto lifting, al mismo tiempo que estimula nuevas fibras de colágeno.
Recuerda que el colágeno es la fibra que se encarga de soportar la estructura de la piel y que, con el paso del tiempo, el colágeno se agota, así como también se deteriora por multitud de factores, ya sean medioambientales o por sobreexposición solar. Sea como sea, gracias al efecto tensor y productor de colágeno que ofrece la radiofrecuencia, este tratamiento es empleado para solucionar el problema de la flacidez cutánea.
Antes y después de la aplicación de radiofrecuenciaEl tratamiento consiste en la aplicación de calor en la piel a través de una onda electromagnética que aumenta la temperatura a una determinada profundidad. Con ello se produce una especie de efecto tensor o efecto lifting para estimular la producción de colágeno y el drenaje de toxinas, lo que permitirá que la piel gane firmeza.
La radiofrecuencia ofrece muchos beneficios, ya que, por una parte, ofrece el tan deseado efecto lifting, mientras que, por otra parte, permite eliminar la grasa localizada, siendo una excelente opción en el caso de querer lograr un rejuvenecimiento facial o reducir medidas en tratamientos de estética corporal. Lo mejor de todo es que la radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo e indoloro.
El lifting facial se encarga de que la piel madura mantenga la hidratación óptima, se revitalice, esté nutrida y se atenúan las arrugas. Para lograr este efecto lifting existen un sinfín de tratamientos estéticos y, entre los más comunes se encuentran las mascarillas faciales, las cuales también pueden ofrecer este tipo de efectos a largo plazo gracias al uso de los principios activos.
Beneficios de las mascarillas tipo liftingPor tanto, las mascarillas tipo lifting son todas aquellas destinadas a generar un rejuvenecimiento facial al ofrecer ese efecto tensor en la piel que permite dar firmeza, dejando de lado la flacidez cutánea. Esto es algo que puede lograrse en aquellas mascarillas cuyo principio activo es el colágeno, ácido hialurónico, retinol, entre otros...
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.
yireth izquierdo
profe buenas noches cada cuanto se hace este tratamiento, cuantas sesiones se pueden realizar
Hola Yireth, este protocolo se puede desarrollar 1 o 2 veces por semana y se pueden desarrollar inicialmente un mínimo de 6 sesiones de tratamiento y luego 1 sesión de mantenimiento al mes. Recuerda que esto se ajusta de acuerdo a las necesidades del paciente y el grado de elastosis que se evidencie al momento de la valoración.
Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.