Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Nutrición

Por Patricia Gonzalez

Dieta Cetogénica: Beneficios y Riesgos

Dieta Cetogénica

 

La dieta cetogénica o "keto" es un plan alimenticio caracterizado por un consumo muy bajo en carbohidratos, moderado en proteínas y alto en grasas saludables. Su principal objetivo es inducir un estado metabólico llamado cetosis, en el cual el cuerpo cambia su fuente primaria de energía: en lugar de usar glucosa proveniente de los carbohidratos, utiliza cuerpos cetónicos, que son derivados de las grasas.

Este cambio metabólico altera profundamente el funcionamiento del cuerpo, generando efectos significativos tanto en la pérdida de grasa corporal como en aspectos estéticos y de salud general.
 

Los cambios positivos del plan cetogénico:

  • Reduce el apetito
  • Promueve la pérdida de peso de manera muy rápida
  • Puede incrementar la energía y mejorar el estado de ánimo
  • Mejora los niveles de glucosa en la sangre para las personas con diabetes
  • Tiene una mayor saciedad por los altos niveles de grasa
  • Mantiene un control estricto de las porciones

Lo negativo del plan cetogénico

  • Si le encantan los carbohidratos, no es un plan para usted porque no es fácil de mantenerlo en el tiempo
  • Es una dieta desequilibrada: si no se eligen bien los alimentos, se puede tener deficiencia de vitaminas y minerales
  • Puede provocar un efecto rebote, si no es guiada por un profesional en nutrición
  • Puede llegar a ser limitante de convivir en un entorno social y familiar por ser un plan personalizado y muy restrictivo
  • Puede aumentar el colesterol total
  • No es recomendable para personas con osteoporosis, problemas hepáticos, o renales, cardiopatías, o hipercolesterolemia

Adicional, algunas personas que inician con este plan nutricional pueden llegar a sentir la llamada “gripe cetogénica”, ya que el cuerpo está pasando por un proceso de desintoxicación de carbohidratos.

Asimismo, pueden presenciar calambres en las piernas, estreñimiento, mal aliento, palpitaciones cardíacas, disminución del rendimiento físico, así como disminución de la tolerancia al alcohol.

¿Quiénes no deberían seguir una dieta cetogénica?

  • Diabéticos dependientes de insulina
  • Embarazadas
  • Pacientes con hipertensión arterial

Por eso, con buena orientación profesional, los usuarios pueden escoger el plan alimenticio más adecuado para su salud.

Alimentos permitidos en la dieta cetogénica

Los alimentos permitidos en la dieta cetogénica son:

  • Carnes, como pavo, pollo, cortes magros de carnes de res y cerdo y huevos;
  • Pescados y mariscos, especialmente grasos, como salmón, sardina y trucha, calamar, gambas;
  • Verduras bajas en carbohidratos, como la espinaca, lechuga, brócolis, cebolla, berro, pepino, calabacín, coliflor, tomate, espárragos, achicoria roja, repollo de brusela, pimentón, brotes de bambú o de alfalfa;
  • Frutas bajas en carbohidratos, como los arándanos, fresas, frambuesas, cerezas, coco, aguacate
  • Embutidos, como jamón de cerdo o pavo natural;
  • Aceites y grasas, preferentemente aceites saludables, como girasol, uva, aceite de coco y aceite de aguacate, pudiendo también incluir mantequilla, nata o crema de leche;
  • Frutos secos, como maní o cacahuates, nueces, avellanas, nuez de brasil, almendras, mantequilla de maní, manteca de almendra, mantequilla de anacardo;
  • Semillas y oleaginosas, como linaza, chía, ajonjolí, girasol, aceitunas;
  • Productos lácteos, como yogures naturales y sin azúcar, crema agria, queso cottage, queso crema, queso brie, parmesano, queso feta, cheddar, queso suizo, mozzarella y queso azul;
  • Condimentos, pimienta, orégano, curry, perejil, entre otros;
  • Bebidas, como café, tés y agua.

Además de eso, también pueden ser adicionadas las bebidas naturales sin azúcar de coco, almendras o avellana.

Alimentos prohibidos en la dieta cetogénica

Los alimentos prohibidos en la dieta cetogénica son:

  • Cereales, como maíz, avena, maicena, harina de trigo, pan, tostadas, galletas, arroz o pastas;
  • Legumbres, como frijoles, garbanzos, lentejas, frijoles o porotos de soja;
  • Tubérculos, como papas, batata o mandioca;
  • Alimentos preparados con azúcar, como tortas, galletas rellenas, chocolate, caramelos, helados, pasteles, budines, batidos;
  • Azúcares simples, como azúcar blanca, morena o miel;
  • Bebidas alcohólicas, como cerveza, vino, gin, ron o sidra.
  • Las frutas, excepto los frutos rojos, tampoco son recomendadas en esta dieta cetogénica, ya que la mayoría son muy ricas en carbohidratos.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Nutrición

Nutrición

Principios básicos de nutrición

Fundamentos de los Nutrimentos: Macronutrientes Clasificación y Función

Fundamentos de los Nutrimentos: Micronutrientes Clasificación y Función

Metabolismo y Composición Corporal

Beneficios del agua en nuestro cuerpo

Tipos de dietas y su relación con la estética

Trastornos alimenticios y su impacto en la estética