Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Nutrición

Por Patricia Gonzalez

Estrategias para Optimizar el Metabolismo de Forma Saludable

¿Es posible acelerar su metabolismo?

 

El metabolismo es el proceso que el cuerpo utiliza para convertir la energía a partir del alimento para desarrollar todas sus funciones. Dependemos del metabolismo para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, mantenerse caliente cuando hace frío y mantenerse fresco cuando hace calor.

Es una creencia común que acelerar el metabolismo le ayuda a quemar más calorías. Desafortunadamente, existen más mitos sobre cómo acelerar el metabolismo que tácticas que de hecho funcionen. Algunos mitos pueden incluso ser contraproducentes. Si usted cree que está quemando más calorías de las que en realidad está quemando, podría terminar comiendo más de lo que debería.

A continuación encontrarás 6 mitos, y sus realidades, sobre el metabolismo:

Mito 1: El ejercicio acelera su metabolismo mucho tiempo después de haber terminado de hacerlo.

Es cierto que usted quema más calorías cuando hace ejercicio, especialmente cuando eleva su ritmo cardíaco con actividades como el ciclismo o la natación.

Este aumento del uso de calorías se prolonga durante el tiempo que dure su ejercicio. Es posible que siga quemando calorías adicionales aproximadamente una hora después de ejercitarse, pero los efectos posteriores del ejercicio terminan ahí. Una vez que se deje de mover, su metabolismo volverá al ritmo que tiene cuando usted está en descanso.

Si usted se llena de calorías tras un ejercicio creyendo que su cuerpo seguirá quemando calorías el resto del día, corre el riesgo de aumentar de peso.

Qué hacer: Haga ejercicio para cuidar su salud y recárguese con cantidades modestas de alimentos saludables. No permita que el ejercicio le dé una excusa para excederse consumiendo alimentos y bebidas que tengan muchas calorías.

 

Mito 2: Aumentar la masa muscular le ayudará a bajar de peso.

El músculo quema más calorías que la grasa. Entonces, ¿formar más músculos estimulará o no su metabolismo? Sí, lo hará, pero solo en una pequeña medida. La mayoría de las personas que hacen ejercicio regularmente aumentan solo unas cuantas libras de músculo. Eso no es suficiente para hacer una gran diferencia en la cantidad de calorías que usted quema. Además, cuando no se están usando activamente, los músculos queman muy pocas calorías.

La mayor parte del tiempo, su cerebro, corazón, riñones, hígado y pulmones representan la mayor parte de su metabolismo.

Qué hacer: Levante pesas para conseguir músculos y huesos más fuertes. Incorpore el entrenamiento de fuerza como parte de un programa de ejercicios que incluya actividades que pongan a latir a su corazón. Para evitar recuperar el peso extra, también necesitará consumir una dieta saludable y porciones adecuadas.

 

Mito 3: Comer ciertos alimentos puede acelerar su metabolismo.

Consumir alimentos como el té verde, la cafeína y chiles (ajíes) picantes no le ayudará a bajar el peso excedente. Algunos de estos alimentos pueden dar un pequeño estímulo a su metabolismo, pero no suficiente para hacer una diferencia en su peso.

Qué hacer: Elija sus alimentos por su buen valor nutricional y su sabor. Coma una variedad de alimentos saludables que lo satisfagan sin engordarlo. 

 

Mito 4: Hacer comidas pequeñas durante el día acelera su metabolismo.

Desafortunadamente, hay poca evidencia científica que indique que hacer comidas pequeñas y frecuentes acelerará su metabolismo.

Distribuir sus comidas a lo largo del día puede evitar que le dé demasiada hambre y, en consecuencia, que coma en exceso. De ser el caso, entonces es buena idea hacerlo. Los atletas tienen un mejor rendimiento cuando comen más a menudo en cantidades pequeñas. Si usted es de esas personas que tiene dificultades para detenerse una vez que ha comenzado a comer, hacer tres comidas al día puede facilitarle el mantener una ingesta adecuada en lugar de ingerir una gran cantidad de refrigerios.

Qué hacer: Ponga atención a las señales que le da su cuerpo cuando tiene hambre y coma cuando este sea el caso. Manténgase al tanto de su alimentación diaria y limite los refrigerios con mucha azúcar y grasa.

 

Mito 5: Dormir bien por la noche es bueno para su metabolismo.

Un buen descanso por la noche no acelerará su metabolismo, pero no dormir hace que aumente de peso. Las personas que no duermen lo suficiente tienden a consumir más calorías de las que necesitan, quizás para lidiar con el sentimiento de cansancio.

Qué hacer: Planifique su agenda de manera que tenga suficiente tiempo para dormir. Si tiene problemas para dormir, busque maneras de relajarse antes de irse a la cama y prepare su habitación para que sea cómoda para dormir. Hable con su proveedor de atención médica si los consejos de cuidados personales para dormir mejor, no le ayudan.

 

Mito 6: Usted subirá de peso a medida que envejezca porque su metabolismo se desacelerará.

Si bien es cierto que nuestro metabolismo es más lento que cuando éramos chicos, gran parte del aumento de peso que se da en la mediana edad sucede porque nos volvemos menos activos. Los empleos y la familia pueden hacer que el ejercicio pase a un segundo plano. No nos movemos tanto y perdemos músculo y ganamos grasa.

A medida que envejece, también puede tener problemas para regular sus comidas. Luego de una comida grande, las personas jóvenes tienden a comer menores cantidades hasta que sus cuerpos utilizan las calorías. Este control natural del apetito parece desaparecer conforme la gente envejece y las comidas grandes pueden acumularse rápidamente.

Qué hacer: Conforme envejece, es importante hacer del ejercicio una parte regular de cada día. Al mantenerse activo y consumir porciones más pequeñas de alimentos saludables, puede evitar aumentar de peso con la edad.

 

 

Estrategias para optimizar el metabolismo

Abordaremos algunas de las estrategias más efectivas que puedes implementar en la cabina estética para optimizar el metabolismo de tus clientes.

   1. Tratamientos de Estimulación Circulatoria

Uno de los factores más importantes en el metabolismo es una circulación sanguínea adecuada. Mejorar la circulación ayuda a transportar nutrientes y oxígeno a las células, lo que puede acelerar los procesos metabólicos.

  • Drenaje Linfático Manual

El drenaje linfático es una técnica que estimula el sistema linfático y mejora la circulación, lo que facilita la eliminación de toxinas y la reducción de la inflamación. Al mejorar la circulación linfática, se optimiza el metabolismo, lo que contribuye a una mayor desintoxicación y un funcionamiento más eficiente del cuerpo.

  • Radiofrecuencia

Este tratamiento utiliza energía electromagnética para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la circulación y promoviendo la producción de colágeno. Al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación celular, la radiofrecuencia también favorece la eficiencia metabólica y la tonificación muscular, ayudando a combatir la flacidez y la celulitis.

  • Masajes Reductores

Los masajes reductores son excelentes para estimular la circulación sanguínea y linfática, especialmente en áreas problemáticas donde se acumula grasa. Estos masajes ayudan a acelerar la quema de grasa y a mejorar la tonificación muscular. La manipulación de los tejidos estimula el sistema nervioso, lo que puede desencadenar una respuesta metabólica positiva.

  • Masajes con Aceites Esenciales

El uso de aceites esenciales, como el de romero, menta o pomelo, puede contribuir a la aceleración del metabolismo. Estos aceites tienen propiedades que favorecen la circulación, mejoran la digestión y ayudan a reducir la retención de líquidos, lo cual es esencial para un metabolismo saludable.

  • Hidratación Profunda

Los tratamientos de hidratación profunda, como los faciales con ácido hialurónico o sueros antioxidantes, promueven una piel saludable y vibrante. Además, la hidratación adecuada ayuda a regular las funciones metabólicas internas y mejora la eliminación de desechos y toxinas, lo que a su vez favorece el buen funcionamiento del organismo.

2. Recomendaciones de Estilo de Vida

Como profesionales de la estética, tu labor no solo se limita a los tratamientos físicos, sino que también puedes proporcionar recomendaciones que optimicen el metabolismo desde un enfoque integral.

  • Promover el Ejercicio Físico Moderado

El ejercicio regular es fundamental para mantener un metabolismo activo. Recomienda a tus clientes realizar actividades como caminatas, yoga o entrenamientos de bajo impacto para mejorar su metabolismo basal. El ejercicio aumenta el gasto calórico, tonifica los músculos y mejora la circulación, lo que resulta en un metabolismo más eficiente.

  • Alimentación Saludable y Balanceada

Si bien en la cabina estética no podemos proporcionar planes dietéticos detallados, sí podemos recomendar hábitos alimenticios saludables. Instruye a tus clientes sobre la importancia de consumir alimentos ricos en proteínas magras, fibras y antioxidantes, los cuales favorecen un metabolismo activo y saludable. También es fundamental recomendarles beber suficiente agua para mantener el cuerpo hidratado, lo cual es esencial para un metabolismo eficiente.

 

3. Técnicas de Relajación y Reducción del Estrés

El estrés crónico puede ralentizar el metabolismo debido a la liberación continua de cortisol, una hormona que, en niveles elevados, puede contribuir a la acumulación de grasa abdominal y disminuir la eficiencia metabólica.

  • Aromaterapia

El uso de aceites esenciales para la aromaterapia puede ser muy útil en la cabina estética para reducir los niveles de estrés. El aceite de lavanda, manzanilla o sándalo son conocidos por sus efectos relajantes, ayudando a reducir el cortisol y promoviendo una mejor función metabólica.

  • Terapias de Relajación

Las sesiones de relajación guiada pueden ayudar a reducir el estrés y promover el bienestar general. Un metabolismo saludable depende en gran parte del equilibrio emocional, y practicar técnicas de relajación puede ser un complemento excelente para los tratamientos estéticos.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Nutrición

Nutrición

Principios básicos de nutrición

Fundamentos de los Nutrimentos: Macronutrientes Clasificación y Función

Fundamentos de los Nutrimentos: Micronutrientes Clasificación y Función

Metabolismo y Composición Corporal

Beneficios del agua en nuestro cuerpo

Tipos de dietas y su relación con la estética

Trastornos alimenticios y su impacto en la estética