- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Nutrición
Por Patricia Gonzalez
Hidratación Inteligente: Agua, Piel y Metabolismo en Equilibrio
El agua juega un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano. Ayuda a la digestión de los alimentos, a la absorción, transporte y uso de nutrientes, y a la eliminación de toxinas y de desechos del cuerpo
El agua se consume directamente en las bebidas y se ingiere con los alimentos. Sin embargo, se pierde a través de la orina y las heces; por la respiración; a través de la piel; y a través del sudor, por lo que es necesaria una ingesta suficiente de agua para reponer las pérdidas y mantener el equilibrio hídrico normal del cuerpo.
La fórmula para saber cuánta agua tomar al día
Existen varias formas de conocer cuánto de agua debemos beber, pero hay una muy simple y es la recomendación general de los organismos científicos como la OMS. En personas sanas y sin requerimientos especiales, se multiplica 35 ml por cada kilo de peso. Es decir, si una persona pesa 65 kilos (65 x35), debe tomar 2100 ml; lo que equivale a 2 litros y 100 ml. Otro ejemplo, si una persona pesa 80 kilos, debe tomar 2800 ml, es decir, un poco más de 11 vasos diarios.
Es importante entender que no todos tenemos los mismos requerimientos, esto varía según la zona en donde vivimos, a mayor calor, mayor hidratación. Si hacemos más ejercicio físico, debemos hidratarnos más. Si estamos con diarrea o vómitos, debemos hidratarnos con más agua. Esto quiere decir que si las necesidades de reponer agua son mayores, debemos multiplicar cada kilo de peso por 45 ml. Por ejemplo, una persona de 65 kilos que vive en una zona calurosa y suda gran parte del día, tendrá que tomar 2925 ml, casi tres litros de agua.
Si una mujer está gestando, debe aumentar su consumo de agua; y si se está dando de lactar, a su consumo habitual se le debe agregar al rededor de un litro de agua más, pues recordemos que la leche materna es un líquido y está compuesto por agua.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de tomar agua?
El agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50 % al 70 % del peso corporal. Tu cuerpo depende del agua para sobrevivir.
Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Por ejemplo, el agua hace posible lo siguiente:
- Elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones
- Mantiene la temperatura en niveles normales
- Lubrica y amortigua las articulaciones
- Protege los tejidos sensibles
La falta de agua puede provocar deshidratación, un trastorno que ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo para llevar a cabo las funciones normales. Incluso una deshidratación leve puede agotar tu energía y causarte cansancio.
La deshidratación
La deshidratación es una afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo. Ocurre cuando pierde más líquidos de los que ingiere y su cuerpo no tiene suficientes líquidos para funcionar bien.
Entre los signos de deshidratación están:
- La sensación de mucha sed
- El dolor de cabeza.
- La boca o la piel muy secas.
- La orina puede volverse más oscura porque el cuerpo intenta conservar el agua.
Beber líquidos debería bastar para aliviar una deshidratación leve. Pero si la deshidratación se agrava, puede generar otros síntomas como:
- Confusión
- Desmayos
- Incapacidad para orinar
- Taquicardia y respiración acelerada
En este punto, puede ser potencialmente mortal, por lo que debe buscar ayuda médica con rapidez. Puede que beber líquidos no sea suficiente para reponer los fluidos corporales y necesite recibir líquidos por vía intravenosa.
La mejor forma de evitar la deshidratación es asegurarse de beber suficiente líquido todos los días. Lo ideal es beber agua u otras bebidas bajas en calorías, como café o té, agua con gas o saborizada. Las bebidas nutritivas, como la leche o las alternativas a la leche, o el zumo 100 % vegetal, también son buenas opciones.
La cantidad que debe beber al día depende de muchos factores, como su edad, su lugar de residencia y su peso corporal. Además, el cuerpo no siempre pierde agua al mismo ritmo. Por ejemplo, si hace ejercicio o está activo cuando hace calor, suda más y necesita beber más. Pero, en general, los expertos recomiendan beber un promedio de 9 vasos de líquido al día para las mujeres y 13 vasos para los hombres.
Ciertas enfermedades, como la diabetes o la insuficiencia renal crónica, y algunos medicamentos, pueden hacer que orine con más frecuencia. También pierde mucha agua cuando vomita, tiene diarrea o presenta fiebre. En estos casos, hay que beber más agua para no deshidratarse.
Consejos para mantenerse hidratado
- Beba cuando sienta sed, o incluso antes.
- Beba agua u otras bebidas bajas en calorías, como café o té, agua con gas o saborizada.
- Lleve una botella de agua y vuelva a llenarla cuando sea necesario durante el día.
- Beba a horas regulares.
- Beba agua antes, durante y después del ejercicio.
- Beba más líquido cuando haga calor o esté enfermo.
- Busque ayuda médica de inmediato si experimenta confusión, desmayos, taquicardia o respiración acelerada, o si no puede orinar.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.