- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.

Morfofisiología I
Por Karen Zarate
Localización e Identificación de las Diferentes Estructuras del Cuerpo Humano.
¡Bienvenidos a nuestra clase sobre Terminología Anatómica! En esta sesión, exploraremos la organización del cuerpo humano y abordaremos conceptos clave como la posición anatómica, los planos y las secciones corporales. La terminología anatómica es fundamental para describir con precisión la ubicación de las estructuras del cuerpo, lo que facilita una comunicación efectiva entre los profesionales del ámbito estético y de la salud.
A continuación, describiremos los conceptos clave relacionados con la posición anatómica, planos y terminología anatómica.
Posición Anatómica
La posición anatómica es la postura estándar utilizada como referencia para describir la ubicación y relación de las partes del cuerpo humano. En esta postura, el cuerpo se encuentra erguido, con los pies juntos, los brazos extendidos a los costados y las palmas de las manos orientadas hacia adelante. Esta postura facilita la descripción precisa de las diferentes estructuras y es de suma importancia para realizar procedimientos estéticos de manera correcta y segura.
La imagen nos muestra la posición anatómica correcta, la cual sirve como referencia estándar para describir la ubicación y relación de las diferentes partes del cuerpo humano.
Créditos de las imágenes: *Mundo Entrenamiento SL*.
Planos y Secciones del Cuerpo
Los planos anatómicos son líneas imaginarias que dividen el cuerpo en secciones, facilitando la descripción precisa de las estructuras y permitiendo la localización adecuada de las áreas a tratar en procedimientos estéticos. Los planos corporales más importantes son:
- Plano Sagital: Divide el cuerpo en dos mitades, una izquierda y otra derecha.
- Plano Frontal (Coronal): Divide el cuerpo en una parte anterior (frontal) y una parte posterior (dorsal).
- Plano Transversal (Horizontal): Divide el cuerpo en una mitad superior (craneal) y una inferior (caudal).
A continuación, la imagen nos muestra los planos y secciones del cuerpo, los cuales son líneas imaginarias que dividen el cuerpo en diferentes partes para facilitar la descripción y localización de las estructuras anatómicas.
Créditos de las imágenes: Enciclopedia Libre Wikipedia,
Terminología Anatómica
La Terminología Anatómica (TA) es un conjunto de términos científicos empleados para describir las distintas estructuras del cuerpo humano de forma precisa y universal. La TA tiene su origen en las lenguas griega y latina y se ha desarrollado a lo largo de más de dos mil quinientos años para garantizar claridad y uniformidad en la comunicación.
El principal objetivo de esta terminología es estandarizar los nombres de las estructuras anatómicas, permitiendo así una comunicación efectiva entre profesionales de la salud , lo que optimiza tanto el diagnóstico como el tratamiento de los pacientes.
A continuación, se describirán los principales términos (TA), los cuales son fundamentales para la correcta identificación y localización de las estructuras del cuerpo humano.
Términos de Relación
Estos términos describen la posición de las estructuras en relación con otras partes del cuerpo, ofreciendo una forma precisa de localizar y describir áreas anatómicas. Los términos principales incluyen:
- Anterior: Se refiere a la parte delantera del cuerpo.
- Posterior: Se refiere a la parte trasera del cuerpo.
- Superior: Indica una ubicación más cercana a la cabeza.
- Inferior: Indica una ubicación más cercana a los pies.
- Medial: Se refiere a estructuras que se encuentran más cercanas a la línea media del cuerpo.
- Lateral: Se refiere a estructuras que están más alejadas de la línea media.
Créditos de las imagenes :The Libre Texts Libraries
Términos de Lateralidad
Estos términos describen la ubicación de las estructuras en relación con los lados derecho e izquierdo del cuerpo, siendo esenciales para trabajos estéticos que involucren simetría o áreas específicas de un solo lado:
- Derecho: Se refiere a cualquier parte del lado derecho del cuerpo.
- Izquierdo: Se refiere a cualquier parte del lado izquierdo del cuerpo.
- Bilateral: Indica que la estructura está presente en ambos lados del cuerpo.
- Unilateral: Indica que la estructura está presente solo en uno de los lados del cuerpo.
Términos de Movimiento
Los términos de movimiento describen las diferentes formas en que se desplazan los segmentos del cuerpo. Los principales términos son:
- Flexión: Disminución del ángulo entre dos segmentos corporales.
- Extensión: Aumento del ángulo entre dos segmentos corporales.
- Rotación: Movimiento de un segmento en torno a su propio eje.
- Abducción: Movimiento que aleja un segmento corporal de la línea media del cuerpo.
- Aducción: Movimiento que acerca un segmento corporal hacia la línea media del cuerpo.
Créditos de las Imágenes : Anatomía y Fisiología Humana
Autora: Elaine N. Marieb, R.N., Ph.D.
Términos Regionales
Los términos regionales permiten identificar áreas específicas del cuerpo humano, facilitando la localización precisa de las zonas tratadas durante los procedimientos estéticos. El cuerpo se organiza en dos regiones principales:
- Región Axial: Comprende la cabeza, el cuello y el tronco.
- Región Apendicular: Incluye las extremidades superiores e inferiores.
Reflexión Final
El dominio de la terminología anatómica, los planos y secciones corporales, y la posición anatómica es indispensable para la correcta aplicación de tratamientos estéticos. Estos conocimientos no solo permiten una mayor precisión al identificar las zonas de tratamiento, sino que también facilitan la comunicación efectiva entre los profesionales de la estética y la salud.
Fuentes Bibliográficas
- Tortora, G. J., & Derrickson, B. H. (2018). Principios de anatomía y fisiología (15.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.
- Marieb, E. N., & Hoehn, K. (2019). Anatomía y fisiología (6.ª ed. en español). Pearson Educación.
- Netter, F. H. (2007). Atlas de anatomía humana (4.ª ed.). Elsevier Masson.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.
