Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Dermatología I

Por Karen Zarate

Generalidades y Funciones de la Dermis

En esta sesión nos enfocaremos en el estudio de la dermis, la capa intermedia de la piel que se encuentra justo debajo de la epidermis. La dermis juega un papel esencial en la fisiología cutánea, ya que es responsable de brindar sostén, elasticidad, nutrición y sensibilidad a la piel. A diferencia de la epidermis, que es un tejido epitelial y avascular, la dermis es un tejido conectivo altamente vascularizado e inervado, lo que le confiere un papel crucial tanto en la nutrición de la epidermis como en su capacidad para percibir estímulos sensoriales.

Desde el punto de vista morfofisiológico, la dermis es considerablemente más gruesa que la epidermis. Su grosor varía entre veinte y treinta veces el de la epidermis, y esta variabilidad depende de diversos factores como la zona del cuerpo, la edad y el sexo del individuo. Este grosor también refleja su función de apoyo estructural y protección de la epidermis, que es la capa más superficial y vulnerable de la piel.

El desarrollo embrionario de la dermis tiene su origen en el mesodermo, una de las tres capas germinativas que se forman durante las primeras etapas del desarrollo fetal. Este origen mesodérmico influye en la composición y características de la dermis, que incluye fibroblastos, colágeno, elastina y una red densa de vasos sanguíneos.

Funciones Principales de la Dermis

La dermis desempeña una serie de funciones clave que son esenciales para el mantenimiento de la integridad cutánea y la salud de la piel. Entre las principales funciones se destacan:

1. Soporte Estructural

Gracias a su rica composición de fibras de colágeno y elastina, la dermis proporciona un soporte mecánico a la epidermis, lo que le permite mantener su forma y estructura. El colágeno proporciona firmeza y resistencia a la piel, mientras que la elastina permite que la piel se estire y recupere su forma. Esto es clave para la prevención de la flacidez y la formación de arrugas con el paso del tiempo.

2. Elasticidad y Resistencia

La elasticidad de la dermis es fundamental para permitir que la piel se adapte a los movimientos y cambios de volumen sin perder su integridad. La combinación de colágeno y elastina asegura que la piel pueda expandirse y recuperar su forma después de estiramientos, como en el caso de los movimientos faciales o la expansión de la piel durante el embarazo o el aumento de peso.

3. Nutrición e Hidratación

A través de su red de vasos sanguíneos, la dermis nutre e hidrata la epidermis, que carece de irrigación propia. Los capilares sanguíneos presentes en la dermis proporcionan oxígeno y nutrientes esenciales a las células epidérmicas, además de eliminar los desechos metabólicos generados en la epidermis. Este sistema es vital para mantener la salud de la piel y asegurar que la epidermis reciba los recursos necesarios para su regeneración y función barrera.

4. Termorregulación

La dermis juega un papel clave en la regulación de la temperatura corporal a través de la acción de los vasos sanguíneos y las glándulas sudoríparas. Los vasos sanguíneos dilatados o contraídos permiten que la piel retenga o libere calor, respectivamente, mientras que las glándulas sudoríparas producen sudor, que al evaporarse en la superficie de la piel, contribuye a la disminución de la temperatura. Esta capacidad de regular la temperatura es crucial para el mantenimiento de la homeostasis del cuerpo.

5. Sensibilidad Cutánea

La dermis alberga terminaciones nerviosas especializadas que permiten a la piel percibir diversos estímulos como tacto, presión, dolor y temperatura. Estas terminaciones nerviosas son esenciales para la percepción sensorial, permitiendo que el cuerpo reaccione ante estímulos externos como el calor, el frío o la presión, lo que contribuye a la protección y la interacción con el entorno.

6. Respuesta Inmunológica

La dermis contiene células inmunológicas, como los macrófagos y las células de Langerhans, que juegan un papel esencial en la defensa de la piel contra agentes patógenos como bacterias, virus y hongos. Estas células participan en la respuesta inmune de la piel, identificando y eliminando posibles infecciones antes de que puedan afectar otras capas de la piel. Además, la dermis actúa como un filtro que protege contra los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV) y otros agresores ambientales.

 

Créditos de las imágenes 
Atlas de Histología Vegetal y Animal
Depto. de Biología Funcional y Ciencias de la Salud Universidad de Vigo
 

Conclusión

La dermis es una capa fundamental en la fisiología cutánea, desempeñando un papel esencial en la elasticidad, nutrición, protección y sensibilidad de la piel. A lo largo de esta clase, hemos observado cómo la dermis, a través de su rica composición en fibras y su alta vascularización, es vital para el mantenimiento de una piel saludable y funcional. Como estudiantes de Técnico en Cosmetología Integral, es crucial comprender el papel de la dermis en el cuidado estético de la piel, ya que el conocimiento sobre su estructura y función permite aplicar tratamientos efectivos que optimicen la salud cutánea y mejoren la apariencia de la piel en procedimientos faciales y corporales.

 

Fuentes Bibliográficas
Tortora, G. J., & Derrickson, B. H. (2018). Principios de anatomía y fisiología (15.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.
Marieb, E. N., & Hoehn, K. (2019). Anatomía y fisiología (6.ª ed. en español). Pearson Educación.
Netter, F. H. (2007). Atlas de anatomía humana (4.ª ed.). Elsevier Masson.
Dr. Donald C. Rizzo Fundamentos de Anatomía y Fisiología
Manual de Dermatología, 2.ª edición Agustín Buendía Eisman
 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Dermatología I

Dermatología I

Dermatología del Sistema Tegumentario (piel)

Epidermis:Estructura y Función del Tejido Epitelial Plano Estratificado

Dermis: Estructura y Función del Tejido Conectivo Laxo

Hipodermis: Anatomía Funcional del Tejido Subcutáneo

Anexos Epidérmicos: Componentes Funcionales del Sistema Tegumentario

Sistemas Nervioso y Vascular en la Piel

Biotipos cutáneos