Bienvenidos a esta clase sobre candidiasis, una infección causada por levaduras del género Candida que afecta diferentes áreas de la piel y mucosas. En esta sesión aprenderás a reconocer sus formas clínicas, causas y manifestaciones, así como la importancia de su identificación para brindar un cuidado adecuado y oportuno. Este conocimiento es esencial para promover la salud cutánea y mucosa en cosmetología integral. ¡Vamos a comenzar!
Definición de la enfermedad
La candidiasis es una infección micótica oportunista causada por levaduras endógenas del género Candida, principalmente Candida albicans. Estas levaduras forman parte de la microbiota normal del organismo en áreas como la cavidad oral, el tracto gastrointestinal y la vagina, pero pueden proliferar y causar infección cuando se alteran las condiciones normales del huésped.
Etiología y factores predisponentes
La proliferación excesiva de Candida se relaciona con factores que alteran el equilibrio de la microbiota o el sistema inmunológico, como:
-
Uso prolongado de antibióticos o corticoides
-
Diabetes mellitus
-
Inmunosupresión (VIH, tratamientos inmunosupresores)
-
Embarazo
-
Humedad y maceración prolongada en pliegues cutáneos
-
Mala higiene o traumatismos locales
Clínica
-
Candidiasis oral (muguet): Se presenta principalmente en la lengua y mucosas orales, con placas pseudomembranosas blancas sobre un fondo eritematoso. Al desprenderse, deja áreas erosionadas y enrojecidas que pueden causar ardor y dolor, dificultando la alimentación. Puede extenderse a las comisuras labiales (queilitis angular).
-
Candidiasis genital: En mujeres se manifiesta como leucorrea blanca y mucosa vulvar eritematosa. En hombres se presenta como balanitis superficial con lesiones en glande y surco balanoprepucial.
-
Intértrigo candidiásico cutáneo: Infección en pliegues cutáneos como axilas, ingles, submamarios, caracterizada por placas eritematosas brillantes con borde definido y lesiones satélites papulares o pustulares. Se asocia a humedad y maceración.
-
Paroniquia candidiásica: Inflamación del pliegue periungueal con enrojecimiento y aumento de volumen, a veces acompañada de cambios ungueales.
Conclusión
La candidiasis es una infección común que puede afectar la piel y mucosas, especialmente en condiciones de alteración del sistema inmune o desequilibrio microbiológico. En cosmetología integral, identificar los signos de candidiasis permite orientar a los clientes hacia un manejo adecuado y promover prácticas de higiene que prevengan su aparición o recurrencia, asegurando así la salud cutánea y mucosa.
Referencia bibliográfica e imágenes
La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.