Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Dermatología II

Por Karen Zarate

Lipoma

Bienvenidos a esta clase sobre lipomas, tumores benignos compuestos por tejido adiposo que aparecen bajo la piel. En esta sesión aprenderás sobre sus características clínicas, etiología y la importancia de su reconocimiento para ofrecer un cuidado adecuado en cosmetología integral. 

Definición de la enfermedad

El lipoma es un tumor benigno formado por la proliferación de adipocitos maduros que se localiza en el tejido subcutáneo. Es la neoplasia mesenquimal más frecuente y generalmente se presenta como una masa blanda, móvil y indolora bajo la piel.

Etiología y factores predisponentes

La causa exacta del lipoma no está completamente definida, pero se cree que factores genéticos y traumatismos locales pueden contribuir a su desarrollo. No es una lesión maligna ni contagiosa.

Los lipomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo donde exista tejido adiposo subcutáneo, siendo más comunes en el tronco, cuello y extremidades.

Clínica

El lipoma típicamente se presenta como una masa blanda, bien delimitada, móvil y no dolorosa al tacto. Su crecimiento es lento y puede variar en tamaño desde pequeños nódulos hasta masas considerables.

Generalmente, no produce síntomas, pero si crece en áreas que comprimen estructuras vecinas puede causar molestias o limitación funcional.En raras ocasiones pueden aparecer formas múltiples (lipomatosis) o lipomas profundos que requieren evaluación especializada.

Un lipoma está compuesto principalmente por tejido adiposo maduro (grasa). Es decir, en su interior encontrarás:

  • Adipocitos maduros: Células especializadas en almacenar lípidos (grasas) en forma de gotas grandes dentro del citoplasma.

  • Tejido conectivo fino: Que rodea y sostiene los adipocitos, formando una cápsula delgada que delimita el lipoma del tejido circundante.

  • Vasos sanguíneos pequeños: Que nutren el tejido graso dentro del lipoma.

Importancia en cosmetología integral

En cosmetología integral, el reconocimiento del lipoma es importante para distinguirlo de otras lesiones cutáneas o tumores que requieren atención médica.

El profesional debe asesorar a los clientes sobre la benignidad del lipoma y la necesidad de consultar con un especialista en casos de crecimiento rápido, dolor o cambios en la lesión.

Este conocimiento permite ofrecer un cuidado respetuoso y adecuado, garantizando la salud y bienestar del cliente.

 

Referencia bibliográfica e imágenes


La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.
 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Dermatología II

Dermatología II

Fundamentos de la Semiología Cutánea

Patologías de Origen Bacteriano

Patologías de Origen Micótico

Patologías de Origen Viral

Dermatosis Asociadas a Parásitos y Artrópodos

Dermatosis Inflamatorias Crónicas

Enfermedades Eritematosas y Descamativas

Tumores Cutáneos

Trastornos de los Anexos Cutáneos y Alteraciones de la Pigmentación