- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Dermatología II
Por Karen Zarate
Molusco Contagioso
Bienvenidos a esta clase sobre molusco contagioso, una infección viral que afecta la piel y mucosas, especialmente en niños y adultos jóvenes. En esta sesión conocerás su etiología, manifestaciones clínicas y su relevancia para el cuidado integral de la piel desde la cosmetología. Este conocimiento te permitirá identificar estas lesiones y brindar una atención adecuada.
Definición de la enfermedad
El molusco contagioso es una infección cutánea benigna causada por un poxvirus denominado virus del molusco contagioso. Se caracteriza por la aparición de pequeñas lesiones papulares, umbilicadas y de crecimiento lento, que pueden distribuirse en diferentes zonas de la piel y mucosas.
Etiología y factores predisponentes
El virus del molusco contagioso es un poxvirus que se transmite principalmente por contacto directo piel a piel, incluyendo la transmisión sexual en adultos. También puede contagiarse a través de fómites contaminados como toallas o ropa.
La infección es más frecuente en niños, personas inmunodeprimidas y en adultos sexualmente activos.
Factores que favorecen la infección incluyen traumatismos cutáneos, contacto estrecho prolongado y condiciones que comprometen la inmunidad.
Clínica
Las lesiones del molusco contagioso son pápulas pequeñas, firmes, de color piel o blanco nacarado, con una característica depresión central u ombligo (umbilicada). Miden generalmente entre dos a cinco milímetros, pero pueden agruparse formando conglomerados.
Las localizaciones comunes incluyen el rostro, cuello, axilas, manos y región genital. En adultos jóvenes, la afectación genital es frecuente y puede estar asociada a otras infecciones de transmisión sexual.
Las lesiones suelen ser asintomáticas, aunque en ocasiones pueden causar prurito o inflamación secundaria por rascado.
La evolución natural del molusco contagioso es autolimitada, pudiendo resolverse espontáneamente en meses o años.
Conclusión
El molusco contagioso es una infección viral frecuente, especialmente en poblaciones pediátricas y sexualmente activas, con manifestaciones clínicas características que facilitan su reconocimiento. En cosmetología integral, la identificación temprana es clave para evitar la diseminación y ofrecer orientación adecuada sobre higiene y prevención. Este conocimiento contribuye a mantener la salud y estética de la piel de los clientes.
Referencia bibliográfica e imágenes
La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.