- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.

Dermatología II
Por Karen Zarate
Herpes Simplex
Bienvenidos a esta clase sobre el virus del herpes simplex, una infección viral común que afecta principalmente la piel y mucosas, con capacidad de permanecer latente y recurrir. En esta sesión aprenderás sobre su etiología, manifestaciones clínicas y su importancia para el cuidado y manejo responsable en cosmetología integral.
Definición de la enfermedad
Hay 8 tipos de virus herpes: virus herpes simplex 1 (VHS 1), virus herpes simplex2 (VHS 2), virus varicela zóster (VVZ), virus Epstein Barr (VEB), citomegalovirus (CMV), virus herpes humano 6 (VHH 6), virus herpes humano 7 (VHH 7), virus
herpes humano 8 (VHH 8). Estos virus tienen la capacidad de infectar células epiteliales, establecer latencia en ganglios nerviosos y reactivarse periódicamente, causando brotes recurrentes.
Etiología
El VHS-1 se transmite comúnmente durante la infancia por contacto directo, especialmente a través de la saliva. El VHS-2 se transmite principalmente por contacto sexual. La infección inicial puede ser asintomática o manifestarse con síntomas variables, y tras la primoinfección el virus permanece latente en los ganglios nerviosos sensoriales.
La reactivación viral puede ser desencadenada por factores como fiebre, estrés, exposición a radiación ultravioleta, traumatismos, alteraciones hormonales e inmunosupresión.
Clínica
Las lesiones iniciales típicas son vesículas llenas de líquido claro sobre una base eritematosa que evolucionan a pústulas, erosiones y costras sin dejar cicatriz.
A continuación veremos los tipos de herpes simplex, sus características principales y manifestaciones clínicas específicas para cada uno.
-
Herpes orofacial
La primoinfección suele presentarse en la infancia como gingivoestomatitis aguda, con fiebre alta, lesiones en mucosas y adenopatías dolorosas. Las recurrencias se manifiestan principalmente como herpes labial, con lesiones vesiculares agrupadas en el borde externo del labio.
-
Herpes genital
Generalmente afecta a adolescentes y adultos jóvenes. La primoinfección produce vesículas dolorosas en la región genital, que evolucionan a ulceraciones y costras, acompañadas de síntomas generales como fiebre y adenopatías inguinales.
Las recurrencias pueden ser asintomáticas o presentar síntomas prodrómicos y lesiones limitadas.
Conclusión
El herpes simplex es una infección viral frecuente con manifestaciones clínicas diversas y tendencia a la recurrencia. Su reconocimiento temprano y conocimiento de sus desencadenantes permite una mejor orientación al cliente en cosmetología integral, promoviendo un manejo adecuado y prevención de brotes. Este entendimiento contribuye a la salud y bienestar de la piel y mucosas.
Referencia bibliográfica:
Manual interno de Medicina Dermatológica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Nota: Las imágenes utilizadas en este documento provienen de la misma fuente.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.
