Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Dermatología II

Por Karen Zarate

Trastornos de las Uñas

Bienvenidos a esta clase sobre los trastornos más comunes que afectan las uñas, estructuras importantes no solo para la estética sino también para la salud integral de la piel. En esta sesión aprenderás a identificar las características clínicas de las enfermedades ungueales más frecuentes, sus causas y la relevancia de un manejo adecuado en cosmetología integral para favorecer la salud y apariencia de las uñas. 

Onicomicosis

La onicomicosis es una infección causada principalmente por hongos dermatofitos que afecta la lámina ungueal. Es la infección ungueal más común y representa alrededor del 50% de todas las enfermedades ungueales.

Clínicamente, se caracteriza por engrosamiento ungueal, decoloración amarillenta o blanquecina, onicolisis (separación de la uña del lecho), y fragilidad. El diagnóstico requiere confirmación micológica para distinguirla de otras causas de alteración ungueal.

Psoriasis Ungueal

La psoriasis ungueal es una manifestación frecuente en pacientes con psoriasis cutánea. Se presenta con cambios como pitting (pequeñas depresiones en la superficie), onicolisis, hiperqueratosis subungueal y manchas amarillas conocidas como "mancha de aceite".

Estos cambios pueden afectar la función y estética de las uñas, y en algunos casos preceden o acompañan la afectación cutánea.

Paroniquia

La paroniquia es la inflamación del pliegue periungueal, generalmente causada por infección bacteriana o fúngica. Se caracteriza por enrojecimiento, dolor, edema y, a veces, formación de abscesos.

Es frecuente en personas con exposición prolongada al agua o irritantes, como profesionales de la salud o cosmetólogos.

Onicólisis

La onicólisis se define como el desprendimiento parcial o total de la lámina ungueal del lecho ungueal, comenzando generalmente en el borde distal.

Puede deberse a causas traumáticas, infecciosas, dermatológicas (psoriasis, dermatitis), o sistémicas. A menudo se acompaña de decoloración y fragilidad ungueal.

Leuconiquia

La leuconiquia se manifiesta como manchas o líneas blancas en las uñas. Puede ser idiopática, hereditaria o secundaria a traumas, infecciones, enfermedades sistémicas o deficiencias nutricionales.

Se distingue entre leuconiquia puntual (pequeñas manchas) y leuconiquia longitudinal (líneas blancas a lo largo de la uña).

Imágenes de referencia

Onicomicosis Fuente: DermNet NZ — DermNet Onychomycosis

Psoriasis Ungueal Fuente: American Academy of Dermatology — Psoriasis Nails

Paroniquia Fuente: DermNet NZ — DermNet Paronychia

OnicólisisFuente: DermNet NZ — DermNet Onycholysis

Leuconiquia Fuente: DermNet NZ — DermNet Leukonychia

 

Referencias bibliográficas 

Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L. Dermatology. 4th Edition. Elsevier; 2017.

Habif TP. Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy. 6th Edition. Elsevier; 2015.

Baran R, Dawber RP. Diseases of the Nails and their Management. 4th Edition. Wiley-Blackwell; 2001.

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Dermatología II

Dermatología II

Fundamentos de la Semiología Cutánea

Patologías de Origen Bacteriano

Patologías de Origen Micótico

Patologías de Origen Viral

Dermatosis Asociadas a Parásitos y Artrópodos

Dermatosis Inflamatorias Crónicas

Enfermedades Eritematosas y Descamativas

Tumores Cutáneos

Trastornos de los Anexos Cutáneos y Alteraciones de la Pigmentación