Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Dermatología II

Por Karen Zarate

Verrugas

Bienvenidos a esta clase sobre verrugas, lesiones cutáneas benignas causadas por infecciones virales. En esta sesión aprenderás sobre su etiología, las diferentes formas clínicas que presentan y su importancia para el cuidado integral de la piel en cosmetología. Este conocimiento te permitirá identificar estas lesiones y entender su impacto estético y funcional. 

Definición de la enfermedad

Las verrugas son proliferaciones benignas de la piel y mucosas causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Estas lesiones pueden aparecer en distintas partes del cuerpo y presentan características clínicas variables según su tipo y localización.

Etiología y factores predisponentes

El agente causal es el virus del papiloma humano (VPH), un virus ADN perteneciente a la familia Papillomaviridae. Existen más de 100 tipos de VPH, algunos de los cuales tienen predilección por áreas específicas y producen verrugas con características clínicas particulares.

El virus infecta las células basales de la epidermis a través de pequeñas rupturas en la piel, iniciando la proliferación celular que da lugar a la formación de verrugas.

La transmisión se realiza principalmente por contacto directo con una persona infectada o mediante fómites contaminados. Factores que favorecen la infección incluyen traumatismos cutáneos, inmunosupresión, y exposición prolongada a ambientes húmedos.

Clínica

Las verrugas pueden manifestarse en diversas formas clínicas, entre las más frecuentes se encuentran:

  • Verrugas vulgares: Son las más comunes, presentan una superficie rugosa y queratósica, con bordes bien delimitados. Se localizan principalmente en manos, dedos y áreas de roce o traumatismo.

  • Verrugas plantares: Ubicadas en las plantas de los pies, suelen ser dolorosas debido a la presión al caminar. Presentan una superficie más gruesa, con puntos negros visibles que corresponden a capilares trombosados.

  • Verrugas planas: Son pequeñas lesiones lisas, ligeramente elevadas y de color similar a la piel. Aparecen frecuentemente en la cara, dorso de manos y en áreas expuestas.

  • Verrugas filiformes: Lesiones delgadas, alargadas y pediculadas que suelen localizarse en la cara, especialmente alrededor de la boca, nariz y ojos.

  • Condilomas acuminados: Verrugas genitales causadas por tipos de VPH de bajo riesgo. Se presentan como lesiones exofíticas, múltiples y agrupadas en la región genital y anal.

Las verrugas suelen ser asintomáticas, aunque en ocasiones pueden causar molestias, sangrado o afectar la estética, lo que impacta en la calidad de vida.

Conclusión

Las verrugas son lesiones virales frecuentes que pueden afectar distintas áreas de la piel y mucosas con diversidad en su presentación clínica. Conocer sus características permite en cosmetología integral identificar estas lesiones, comprender su origen y orientar a los clientes sobre cuidados básicos y la importancia de la consulta médica cuando sea necesario. Este conocimiento contribuye a un manejo responsable y a la promoción de la salud cutánea.

 


Referencia bibliográfica e imágenes


La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.

 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Dermatología II

Dermatología II

Fundamentos de la Semiología Cutánea

Patologías de Origen Bacteriano

Patologías de Origen Micótico

Patologías de Origen Viral

Dermatosis Asociadas a Parásitos y Artrópodos

Dermatosis Inflamatorias Crónicas

Enfermedades Eritematosas y Descamativas

Tumores Cutáneos

Trastornos de los Anexos Cutáneos y Alteraciones de la Pigmentación