Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Dermatología II

Por Karen Zarate

Dermatitis Atópica

Bienvenidos a esta clase sobre dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta la calidad de vida de muchas personas. En esta sesión conocerás sus causas, características clínicas y la importancia de su manejo para promover una piel saludable desde la cosmetología integral. 

Definición de la enfermedad

La dermatitis atópica es una dermatosis inflamatoria crónica que suele comenzar en la infancia y se caracteriza por episodios recurrentes de prurito intenso y lesiones eczematosas. Está asociada a una disfunción de la barrera cutánea y a una respuesta inmunológica alterada.

Etiología y factores predisponentes

La dermatitis atópica tiene un origen multifactorial que incluye predisposición genética, alteraciones inmunológicas y factores ambientales.

  • Genética: Existe una alta predisposición familiar. Mutaciones en el gen que codifica la filagrina, proteína esencial para la integridad de la barrera cutánea, se han relacionado con mayor susceptibilidad.

  • Inmunología: Se observa un desequilibrio en la respuesta inmune, predominando una inflamación mediada por células Th2, lo que favorece la producción de IgE y la sensibilización a alérgenos.

  • Factores ambientales: Irritantes, alérgenos, clima seco, estrés y cambios en la microbiota cutánea pueden desencadenar o agravar la enfermedad.

Clínica

La dermatitis atópica se manifiesta con prurito intenso y lesiones eczematosas que varían según la edad y la fase de la enfermedad.

  • Lactantes: Predominan lesiones en mejillas, cuero cabelludo, tronco y extremidades.

  • Niños mayores y adultos: Afectación principalmente en pliegues flexores (codos, detrás de las rodillas), cuello y muñecas. La piel puede estar seca, con liquenificación por rascado crónico.

La enfermedad cursa con brotes y remisiones, afectando significativamente la calidad de vida debido al prurito y las alteraciones estéticas.

Importancia en cosmetología integral

En cosmetología integral, el conocimiento de la dermatitis atópica es fundamental para ofrecer un cuidado respetuoso y personalizado. Se debe evitar el uso de productos irritantes y fomentar la hidratación constante para fortalecer la barrera cutánea.

Además, es clave educar a los clientes sobre la importancia de manejar factores desencadenantes y consultar a un especialista, cuando sea necesario, para lograr un control efectivo de la enfermedad y mejorar la salud de la piel.


Referencia bibliográfica e imágenes


La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.
 

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Dermatología II

Dermatología II

Fundamentos de la Semiología Cutánea

Patologías de Origen Bacteriano

Patologías de Origen Micótico

Patologías de Origen Viral

Dermatosis Asociadas a Parásitos y Artrópodos

Dermatosis Inflamatorias Crónicas

Enfermedades Eritematosas y Descamativas

Tumores Cutáneos

Trastornos de los Anexos Cutáneos y Alteraciones de la Pigmentación