- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Dermatología II
Por Karen Zarate
Celulitis
Bienvenidos a esta clase sobre celulitis, una infección que puede afectar profundamente la piel y tejidos subcutáneos. En esta sesión aprenderás a reconocer sus signos, entender su origen y la importancia de un tratamiento oportuno para prevenir complicaciones. Este conocimiento te permitirá asesorar mejor y proteger la salud de la piel en tus futuros clientes.
Definición de la enfermedad
La celulitis es una infección bacteriana aguda que afecta la dermis profunda y el tejido subcutáneo (hipodermis). Se caracteriza por inflamación extensa, rápida progresión y puede comprometer cualquier zona corporal. Es una infección común en la piel y tejidos blandos, que requiere diagnóstico y tratamiento oportunos para prevenir complicaciones graves.
Etiología y factores predisponentes
La causa principal de la celulitis es la infección por bacterias, siendo las más frecuentes Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Estas bacterias penetran la piel a través de pequeñas heridas, fisuras o lesiones preexistentes, como úlceras, dermatitis o infecciones superficiales (impétigo, ectima).
Factores que predisponen a la aparición de celulitis incluyen obesidad, diabetes mellitus, insuficiencia venosa, alteraciones cutáneas, y condiciones que comprometen la inmunidad.
Clínica
La celulitis se manifiesta clínicamente con un área de piel eritematosa (rojiza), indurada, caliente y dolorosa, que puede expandirse rápidamente. La lesión tiene bordes mal definidos y suele acompañarse de edema. En ocasiones, pueden aparecer ampollas, linfangitis (inflamación de los vasos linfáticos), adenitis regional (inflamación de ganglios linfáticos) y fiebre.
Las zonas más comúnmente afectadas son las extremidades inferiores, aunque puede presentarse en cualquier parte del cuerpo.Es importante distinguir la celulitis de condiciones no infecciosas como la lipodistrofia, ya que el manejo es diferente.
Conclusión
La celulitis es una infección grave que requiere intervención médica rápida para evitar complicaciones sistémicas. En cosmetología integral, la identificación temprana de signos de celulitis es esencial para derivar oportunamente al paciente a atención médica. Además, es fundamental asesorar en cuidados que prevengan lesiones cutáneas y factores predisponentes, como la hidratación adecuada, higiene y control de enfermedades crónicas, para minimizar el riesgo de celulitis.
Referencia bibliográfica e imágenes
La información, contenidos y material gráfico presentados en este documento han sido extraídos y adaptados del Manual del Interno de Medicina de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, edición 2019. Este manual es una fuente confiable y oficial para la formación académica en medicina general, con un enfoque especial en dermatología, y se utiliza como guía principal para la enseñanza durante el internado clínico.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.