Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Búsqueda vertical y búsqueda horizontal (BUSCARV y BUSCARH)

En esta clase, aprendimos a usar las funciones BUSCARV (búsqueda vertical) y BUSCARH (búsqueda horizontal) en Google Sheets. Estas funciones son extremadamente útiles cuando trabajamos con grandes conjuntos de datos y necesitamos encontrar un valor específico dentro de una tabla o lista. En lugar de buscar manualmente, podemos hacer que Google Sheets realice la búsqueda por nosotros, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Este apoyo teórico complementa el video de la clase, dándote una explicación clara y sencilla sobre cómo utilizar ambas funciones para encontrar información en tus hojas de cálculo de manera más eficiente.

1. ¿Qué Son las Funciones de Búsqueda en Google Sheets?

Las funciones de búsqueda en Google Sheets te permiten buscar un valor específico dentro de un rango de datos. Usar BUSCARV y BUSCARH facilita encontrar información en tablas grandes, como precios de productos, nombres de clientes o datos financieros, sin tener que buscar manualmente.

  • BUSCARV se usa cuando los datos están organizados verticalmente (es decir, las columnas contienen la información que estás buscando).

  • BUSCARH se usa cuando los datos están organizados horizontalmente (es decir, las filas contienen la información que estás buscando).

Ambas funciones buscan un valor en una fila o columna y te devuelven información asociada a ese valor, como el precio de un producto o el nombre de un cliente.

2. Función BUSCARV: Búsqueda Vertical

La función BUSCARV (de "buscar vertical") se utiliza para buscar un valor en la primera columna de un rango de datos y devolver un valor que se encuentra en la misma fila, pero en una columna diferente.

=BUSCARV(valor_buscado, rango, índice_columna, [ordenado])

  • Valor_buscado: Es el valor que estás buscando. Puede ser una celda con el valor o un valor específico.

  • Rango: El rango de celdas donde buscarás el valor. La primera columna de este rango debe contener el valor que deseas buscar.

  • Índice_columna: El número de columna dentro del rango desde el cual se devolverá el valor. Por ejemplo, si el valor que deseas recuperar está en la segunda columna del rango, el índice será 2.

  • Ordenado: Este argumento es opcional. Si es TRUE o se omite, BUSCARV buscará el valor más cercano. Si es FALSE, buscará una coincidencia exacta.

Ejemplo:
Imagina que tienes una tabla con los productos en la columna A y precios en la columna B. Si quieres buscar el precio de un producto en la celda A2, usarías:

=BUSCARV(A2, A1:B10, 2, FALSO)

Esto buscará el valor de A2 en la columna A y devolverá el valor correspondiente en la columna B.

Asegúrate de que la columna en la que buscas el valor esté ordenada si usas TRUE para el parámetro de ordenado, ya que BUSCARV solo puede encontrar coincidencias aproximadas si los datos están ordenados.

3. Función BUSCARH: Búsqueda Horizontal

La función BUSCARH (de "buscar horizontal") funciona de manera similar a BUSCARV, pero busca un valor en la primera fila del rango y devuelve un valor que se encuentra en la misma columna, pero en una fila diferente.

=BUSCARH(valor_buscado, rango, índice_fila, [ordenado])

  • Valor_buscado: Es el valor que deseas encontrar. Puede ser un valor específico o una referencia a una celda.

  • Rango: El rango de celdas donde buscarás el valor. La primera fila de este rango debe contener el valor que deseas buscar.

  • Índice_fila: El número de fila dentro del rango desde el cual se devolverá el valor. Por ejemplo, si el valor que deseas recuperar está en la tercera fila del rango, el índice será 3.

  • Ordenado: Este argumento es opcional. Si es TRUE o se omite, BUSCARH buscará el valor más cercano. Si es FALSE, buscará una coincidencia exacta.

Ejemplo:
Imagina que tienes una tabla con meses en la fila 1 y ventas en la fila 2. Si quieres buscar las ventas de un mes en la celda A2, usarías:

=BUSCARH(A2, A1:C2, 2, FALSO)

Esto buscará el valor de A2 en la fila 1 y devolverá el valor correspondiente en la fila 2.

Al igual que con BUSCARV, asegúrate de que los datos estén ordenados si usas TRUE para el parámetro de ordenado, para obtener coincidencias aproximadas.

4. ¿Cuándo Usar Cada Función?

  • **Usa BUSCARV cuando tus datos estén organizados verticalmente en columnas y necesites buscar un valor en la primera columna para obtener información de otras columnas. Ejemplo: buscar un producto y obtener su precio.

  • **Usa BUSCARH cuando tus datos estén organizados horizontalmente en filas y necesites buscar un valor en la primera fila para obtener información de otras filas. Ejemplo: buscar un mes y obtener el total de ventas de ese mes.

5. Consejos para Usar BUSCARV y BUSCARH de Forma Eficiente

  • Asegúrate de que la primera columna o fila esté correctamente organizada: BUSCARV y BUSCARH requieren que la primera columna (para BUSCARV) o la primera fila (para BUSCARH) contengan los datos en los que deseas basar la búsqueda.

  • Usa FALSO para coincidencias exactas: Si necesitas que la búsqueda sea exacta, asegúrate de usar FALSO en el parámetro de ordenado para evitar resultados incorrectos.

  • Combinación de funciones: Puedes usar BUSCARV y BUSCARH junto con otras funciones como SI o ÍNDICE para realizar cálculos más complejos o para gestionar mejor los datos.

6. Ejemplo Práctico:

Imagina que tienes una lista de productos en la columna A, sus precios en la columna B, y su cantidad en stock en la columna C. Si deseas encontrar el precio de un producto en específico:

  • Buscar el precio con BUSCARV: Si el nombre del producto está en A2, usarías:

    =BUSCARV(A2, A1:B10, 2, FALSO)

    Esto buscará el producto en A2 dentro de la columna A y devolverá el precio correspondiente de la columna B.

  • Buscar la cantidad en stock con BUSCARH: Si los meses están en la fila 1 y las ventas de cada mes en las filas siguientes, usarías BUSCARH para encontrar los valores:

    =BUSCARH("Enero", A1:D2, 2, FALSO)

Las funciones BUSCARV y BUSCARH son herramientas esenciales para realizar búsquedas rápidas en grandes conjuntos de datos organizados. Usar estas funciones de manera eficiente te permitirá encontrar información rápidamente sin tener que buscar manualmente entre las celdas. Aprender a usar estas funciones te ayudará a optimizar tus hojas de cálculo y realizar tareas de análisis de datos de manera mucho más eficiente.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES