Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Funciones de fecha, HOY, AHORA, FECHA, DAYS, SIFECHA, DIA.LAB...

En esta clase, aprendimos a utilizar las funciones de fecha en Google Sheets, que te permiten trabajar con fechas de manera más eficiente. Las fechas son un tipo de dato muy común al organizar información, como registros de ventas, planificación de proyectos, horarios de trabajo, entre otros. Las funciones de fecha te ayudarán a calcular diferencias entre fechas, agregar días, ver la fecha actual y mucho más. Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te proporcionará una explicación clara y práctica sobre cómo utilizar estas funciones de fecha de manera efectiva.

1. ¿Por Qué Son Importantes las Funciones de Fecha?

Las funciones de fecha en Google Sheets te permiten realizar cálculos automáticos con fechas sin necesidad de hacerlos manualmente. Esto es muy útil cuando necesitas trabajar con plazos, horarios o realizar cálculos de tiempo, ya que las fechas se manejan de manera diferente a los números o textos. Estas funciones hacen que trabajar con fechas sea más fácil y rápido, especialmente cuando los datos son grandes o complejos.

2. Funciones Comunes de Fecha en Google Sheets

A continuación, te explico las funciones de fecha más comunes y cómo usarlas en tus hojas de cálculo.

a) HOY

La función HOY te devuelve la fecha actual, sin importar cuándo se abra la hoja de cálculo. Esta función es útil para trabajar con fechas dinámicas que siempre se actualizan.

=HOY()

Ejemplo:
Si deseas que Google Sheets te muestre la fecha de hoy automáticamente, solo tienes que escribir:

=HOY()

Esto te mostrará la fecha actual, como "2025-04-15" (dependiendo de la fecha de hoy).

HOY se actualiza automáticamente cada vez que se abre el archivo, lo que te permite trabajar con la fecha en tiempo real sin tener que ingresar la fecha manualmente.

b) AHORA

La función AHORA te devuelve la fecha y hora actuales en formato completo, es decir, la fecha y la hora exacta en que se ejecuta la fórmula.

=AHORA()

Ejemplo:
Si deseas saber la fecha y la hora exacta en que se abrió la hoja de cálculo, escribe:

=AHORA() 

Esto te devolverá algo como "2025-04-15 14:30:00".

AHORA se actualiza en tiempo real, por lo que si necesitas hacer cálculos con la hora, esta función te servirá para obtener el dato exacto del momento.

c) FECHA

La función FECHA se utiliza para crear una fecha específica a partir de un año, mes y día que ingreses.

=FECHA(año, mes, día)

Ejemplo:
Si deseas crear la fecha 15 de abril de 2025, escribe:

=FECHA(2025, 4, 15)

Esto devolverá "2025-04-15".

Usa FECHA cuando necesites construir fechas a partir de valores numéricos o datos que provienen de otras celdas.

d) DAYS (DÍAS)

La función DAYS se utiliza para calcular el número de días entre dos fechas. Esto es útil cuando necesitas saber cuántos días han pasado entre una fecha y otra, como el tiempo transcurrido entre dos eventos.

=DAYS(fecha_final, fecha_inicial)

Ejemplo:
Si tienes la fecha A1 con "2025-04-20" y la fecha A2 con "2025-04-15", y deseas saber cuántos días han pasado entre estas dos fechas, usa:

=DAYS(A1, A2)

Esto te devolverá 5, ya que hay 5 días de diferencia entre las dos fechas.

DAYS puede ser útil cuando trabajas con fechas de vencimiento, plazos o cualquier tipo de intervalo de tiempo.

e) SIFECHA (DATEDIF)

La función SIFECHA (también conocida como DATEDIF) calcula la diferencia entre dos fechas en años, meses o días. Es útil cuando necesitas calcular la edad de una persona o la duración de un evento.

=SIFECHA(fecha_inicial, fecha_final, unidad)

  • Unidad: Define la unidad de tiempo en la que quieres calcular la diferencia. Puede ser "Y" para años, "M" para meses o "D" para días.

Ejemplo:
Si deseas saber cuántos años hay entre las fechas A1 (2020-01-01) y A2 (2025-04-15), escribe:

=SIFECHA(A1, A2, "Y")

Esto te devolverá 5, ya que han pasado 5 años entre las dos fechas.

Usa SIFECHA para calcular la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento, o para calcular la duración de un contrato, entre otras cosas.

f) DIA.LAB (DÍAS LABORABLES)

La función DIA.LAB calcula el número de días laborales (de lunes a viernes) entre dos fechas. Esta función es útil si necesitas calcular plazos o tiempos de entrega, pero sin contar los fines de semana ni festivos.

=DIA.LAB(fecha_inicial, fecha_final, [festivos])

  • Fecha_inicial y fecha_final: Las dos fechas entre las cuales quieres calcular los días laborales.

  • [festivos]: Opcionalmente, puedes ingresar un rango de celdas con las fechas de los festivos que no se deben contar.

Ejemplo:
Si tienes las fechas A1 (2025-04-10) y A2 (2025-04-17), y quieres saber cuántos días laborales hay entre ellas (sin contar fines de semana), escribe:

=DIA.LAB(A1, A2)

Esto te devolverá 6, ya que hay 6 días laborales entre esas fechas.

DIA.LAB es muy útil para calcular los días de trabajo en proyectos, facturación o plazos de entrega que no deben incluir los fines de semana.

3. ¿Cuándo Usar Cada Función de Fecha?

  • **Usa HOY cuando necesites la fecha actual automáticamente en cualquier fórmula o celda.

  • **Usa AHORA cuando también necesites la hora exacta junto con la fecha.

  • **Usa FECHA para crear fechas específicas desde valores numéricos o datos en celdas.

  • **Usa DAYS cuando necesites calcular el número de días entre dos fechas.

  • **Usa SIFECHA cuando necesites calcular la diferencia entre dos fechas en años, meses o días.

  • **Usa DIA.LAB cuando necesites contar solo los días laborales entre dos fechas, excluyendo fines de semana y festivos.

4. Consejos para Trabajar con Fechas en Google Sheets

  • Usa las fechas de manera consistente: Asegúrate de que las fechas estén en el formato correcto para evitar errores en los cálculos (por ejemplo, DD/MM/AAAA o MM/DD/AAAA).

  • Combina funciones de fecha: Puedes combinar funciones como SIFECHA con HOY para calcular la edad de una persona hasta el día de hoy.

  • Ten en cuenta los festivos: Si estás calculando días laborales, no olvides agregar los festivos para que el cálculo sea más preciso.

Las funciones de fecha en Google Sheets son herramientas esenciales para gestionar y manipular datos de tiempo, ya sea para calcular plazos, obtener la fecha actual, o calcular intervalos de tiempo entre dos fechas. Con funciones como HOY, SIFECHA y DIA.LAB, podrás realizar cálculos precisos de fechas de manera eficiente y fácil.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES