- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Introducción a las fórmulas, prioridad de operadores
En esta clase, aprendimos sobre las fórmulas y la prioridad de operadores en Google Sheets, dos conceptos fundamentales para trabajar con datos y realizar cálculos de manera efectiva en hojas de cálculo. Las fórmulas son la base para realizar cálculos automáticos y procesar datos de forma eficiente, mientras que la prioridad de operadores te ayuda a entender el orden en que se realizan las operaciones dentro de las fórmulas. Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te proporciona una guía clara y didáctica para que puedas comenzar a utilizar fórmulas y entender la prioridad de operadores en Google Sheets.
1. ¿Qué Son las Fórmulas en Google Sheets?
Las fórmulas son expresiones matemáticas que permiten realizar cálculos automáticos con los datos que introduces en las celdas de Google Sheets. Estas fórmulas pueden ser simples, como una suma, o más complejas, como funciones estadísticas, financieras, o lógicas.
En Google Sheets, las fórmulas siempre comienzan con el símbolo de igual (=). Esto le indica a Google Sheets que lo que sigue es una operación matemática o una función, no solo texto o números.
Ejemplo de una fórmula simple:
-
=A1+B1: Esta fórmula suma el valor de las celdas A1 y B1.
2. Cómo Crear una Fórmula en Google Sheets
Para crear una fórmula en Google Sheets:
-
Selecciona la celda donde deseas que aparezca el resultado de la fórmula.
-
Escribe el símbolo "=" para indicar el inicio de la fórmula.
-
Ingresa la operación matemática o la función que deseas realizar. Por ejemplo:
Suma: =A1 + B1
Promedio: =PROMEDIO(A1:A10)
Multiplicación: =A2 * B2
División: =A3 / B3
-
Presiona Enter para que Google Sheets calcule el resultado.
A medida que te familiarices con las fórmulas, puedes usar funciones más complejas y combinarlas para realizar cálculos avanzados.
3. Operadores Matemáticos en Google Sheets
En Google Sheets, puedes usar operadores matemáticos básicos para realizar cálculos. Los operadores más comunes son:
-
+ (Suma): Se utiliza para añadir dos o más valores.
Ejemplo: =A1 + B1
-
- (Resta): Se utiliza para restar un valor de otro.
Ejemplo: =A2 - B2
-
* (Multiplicación): Se utiliza para multiplicar dos valores.
Ejemplo: =A3 * B3
-
/ (División): Se utiliza para dividir un valor entre otro.
Ejemplo: =A4 / B4
-
^ (Exponenciación): Se utiliza para elevar un número a una potencia.
Ejemplo: =A5 ^ 2
(eleva A5 al cuadrado).
4. Prioridad de Operadores en Google Sheets
La prioridad de operadores (también conocida como jerarquía de operadores) se refiere al orden en que se ejecutan las operaciones dentro de una fórmula. Google Sheets sigue ciertas reglas para decidir qué operaciones deben realizarse primero.
Reglas de la prioridad de operadores:
-
Paréntesis ( ):
Las operaciones dentro de los paréntesis siempre se realizan primero. Es la forma más importante de establecer el orden de los cálculos.
Ejemplo: =(A1 + B1) * C1
En este caso, primero se suman A1 + B1 y luego el resultado se multiplica por C1.
-
Exponentes ( ^ ):
Después de los paréntesis, las operaciones de exponentes se realizan.
Ejemplo: =A1 ^ 2
Esto elevará el valor de A1 al cuadrado.
-
Multiplicación (*) y División ( / ):
La multiplicación y la división tienen la misma prioridad, y se realizan de izquierda a derecha.
Ejemplo: =A1 * B1 / C1
Primero se multiplica A1 * B1, y luego el resultado se divide entre C1.
-
Suma (+) y Resta (-):
La suma y la resta tienen la misma prioridad, y se realizan después de la multiplicación, división y exponentes, de izquierda a derecha.
Ejemplo: =A1 + B1 - C1
Primero se suma A1 + B1, y luego el resultado se resta con C1.
Si necesitas cambiar el orden de las operaciones, siempre puedes usar paréntesis para asegurarte de que ciertas partes de la fórmula se calculen primero.
5. Cómo Usar Paréntesis para Controlar la Prioridad
Los paréntesis son esenciales para cambiar el orden de las operaciones en las fórmulas. Si deseas que una operación se realice antes que otras, colócala dentro de paréntesis.
Ejemplo:
-
Fórmula sin paréntesis:
=A1 + B1 * C1
Primero se multiplicará B1 * C1, y luego se sumará el valor de A1 al resultado.
-
Fórmula con paréntesis:
=(A1 + B1) * C1
En este caso, A1 + B1 se sumará primero, y luego el resultado se multiplicará por C1.
6. Funciones Comunes en Google Sheets
Además de los operadores matemáticos, Google Sheets ofrece muchas funciones que simplifican los cálculos. Algunas de las funciones más comunes son:
-
SUMA: Suma los valores en un rango de celdas.
Ejemplo: =SUMA(A1:A10)
-
PROMEDIO: Calcula el promedio de un rango de celdas.
Ejemplo: =PROMEDIO(A1:A10)
-
SI: Realiza una comparación y devuelve un valor si la condición es verdadera y otro si es falsa.
Ejemplo: =SI(A1 > 10, "Mayor", "Menor")
-
MAX y MIN: Devuelven el valor máximo o mínimo en un rango de celdas.
Ejemplo: =MAX(A1:A10)
o =MIN(A1:A10)
-
REDONDEAR: Redondea un número al número de decimales que determines.
Ejemplo: =REDONDEAR(A1, 2)
(redondea el valor de A1 a dos decimales).
Aprende a usar funciones comunes, como SUMA, PROMEDIO, y SI, para facilitar cálculos complejos en Google Sheets.
7. Errores Comunes al Usar Fórmulas en Google Sheets
Al trabajar con fórmulas, es común cometer errores. Aquí te dejo algunos errores frecuentes y cómo evitarlos:
-
#DIV/0!: Este error ocurre cuando intentas dividir un número entre cero. Asegúrate de que el divisor no sea cero.
-
#VALUE!: Este error aparece cuando usas un tipo de dato incorrecto en la fórmula (por ejemplo, sumar texto con números). Verifica que todos los datos sean correctos para la operación.
-
#REF!: Este error ocurre cuando haces referencia a celdas que ya no existen (por ejemplo, eliminando celdas que son parte de una fórmula). Asegúrate de que las celdas que referencian las fórmulas estén correctamente configuradas.
Las fórmulas y la prioridad de operadores son conceptos clave en Google Sheets para realizar cálculos y análisis de datos de manera efectiva. Comprender cómo funciona el orden de las operaciones te ayudará a crear fórmulas más complejas y precisas. Además, aprender a usar funciones comunes como SUMA, PROMEDIO y SI te permitirá ahorrar tiempo y realizar tareas más avanzadas de manera más eficiente.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.