- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Crear logotipo (rápido y fácil)
En esta clase, aprendimos a crear un logotipo de manera rápida y sencilla utilizando Google Slides, una herramienta que, aunque no está específicamente diseñada para el diseño gráfico, tiene muchas funciones que pueden ser aprovechadas para crear elementos visuales como logotipos. Crear un logotipo de calidad no siempre requiere de software complejo, y Google Slides ofrece todas las herramientas necesarias para diseñar un logotipo básico pero efectivo.
1. ¿Por Qué Usar Google Slides para Crear un Logotipo?
Google Slides, aunque generalmente es conocido por ser una herramienta para presentaciones, tiene muchas características útiles para crear gráficos simples como logotipos. Algunas ventajas de usar Google Slides son:
-
Facilidad de uso:
No necesitas ser un experto en diseño gráfico para crear un logotipo en Google Slides. La interfaz es intuitiva y fácil de manejar.
-
Accesibilidad en la nube:
Al ser una herramienta en línea, puedes acceder a tu logotipo desde cualquier dispositivo y compartirlo fácilmente.
-
Colaboración:
Puedes colaborar en tiempo real con otras personas, permitiendo que tu equipo participe en el diseño del logotipo.
-
Gratis:
Google Slides es completamente gratuito y solo necesitas una cuenta de Google para usarlo.
2. ¿Cómo Crear un Logotipo en Google Slides?
Crear un logotipo en Google Slides se puede hacer en pocos pasos y con herramientas básicas. Aquí te explicamos el proceso para que puedas empezar a diseñar tu logotipo:
Paso 1: Crear una Nueva Diapositiva en Blanco
-
Abre Google Slides.
-
Crea una nueva presentación y selecciona una diapositiva en blanco.
-
Elimina cualquier contenido de la diapositiva (si es necesario) para tener solo el espacio vacío disponible.
Paso 2: Insertar Formas para el Logotipo
Las formas son la base de muchos logotipos. En Google Slides, puedes usar formas básicas como círculos, rectángulos, líneas, entre otras, para crear el diseño de tu logotipo.
-
Ve a "Insertar" en la barra de menú superior y selecciona "Forma".
-
Selecciona la forma que quieras utilizar para comenzar tu logotipo. Por ejemplo, puedes insertar un círculo para un diseño simple o usar rectángulos para una apariencia más geométrica.
Paso 3: Personalizar el Diseño
Una vez que hayas insertado una forma, puedes personalizarla para adaptarla a tu logotipo:
-
Cambiar el color de la forma:
Haz clic en la forma, luego selecciona el ícono de color de relleno en la barra de herramientas para cambiar el color de la forma. Elige colores que representen los valores o la identidad de tu marca.
-
Agregar bordes a la forma:
Si deseas que la forma tenga un borde, selecciona el ícono de borde (el lápiz en la barra de herramientas) y elige el grosor y color del borde.
-
Redondear las esquinas (si aplicable):
Si usas rectángulos o cuadrados, puedes redondear las esquinas para darle un toque más moderno y suave a tu diseño.
Paso 4: Insertar y Personalizar el Texto
Los logotipos casi siempre incluyen texto (el nombre de la marca o un eslogan). Puedes agregar texto fácilmente en Google Slides y personalizarlo a tu gusto.
-
Para agregar texto, haz clic en "Insertar" en el menú superior y selecciona "Caja de texto".
-
Escribe el nombre de tu marca o el texto que quieras incluir en tu logotipo.
-
Personaliza el texto:
* Cambiar la fuente: Haz clic en el cuadro de texto y selecciona el tipo de fuente que mejor se adapte a tu estilo de marca.
* Ajustar el tamaño y color: Ajusta el tamaño de la fuente para que sea visible y esté bien equilibrada con las formas. Cambia el color del texto para que combine con las formas de tu logotipo.
Paso 5: Ajustar la Posición y el Tamaño de los Elementos
Una vez que tengas las formas y el texto en su lugar, organiza los elementos de tu logotipo. Puedes hacer lo siguiente:
-
Mover los elementos:
Haz clic y arrastra las formas y el texto para colocarlos donde los necesites.
-
Ajustar el tamaño:
Si una forma o el texto es demasiado grande o pequeño, ajusta su tamaño arrastrando las esquinas.
-
Alineación:
Usa las herramientas de alineación en la barra de herramientas (como "centrar", "alinear a la izquierda", "alinear a la derecha") para asegurarte de que todo esté bien organizado y distribuido.
Paso 6: Agregar Efectos Adicionales (Opcional)
Si deseas agregar un toque más profesional a tu logotipo, puedes considerar lo siguiente:
-
Sombras:
Agrega una sombra al texto o a las formas para darles más profundidad. Haz clic en la forma o el texto y ve a "Formato" > "Sombra" para aplicar una sombra sutil.
-
Transparencia:
Puedes hacer que algunos elementos sean más sutiles ajustando su transparencia. Para hacerlo, selecciona la forma o el texto y usa la opción de transparencia en las opciones de formato.
3. ¿Cómo Exportar el Logotipo Creado?
Una vez que hayas creado y personalizado tu logotipo, querrás guardarlo y exportarlo para usarlo en otros lugares. Puedes exportarlo en varios formatos, como PNG o JPEG.
Pasos para exportar el logotipo:
-
Haz clic en "Archivo" en la barra de menú y selecciona "Descargar".
-
Elige el formato de archivo que prefieras, como PNG o JPEG. Te recomendamos PNG si quieres mantener el fondo transparente.
-
El logotipo se descargará en tu dispositivo y estará listo para ser utilizado en otros materiales de marca, como tarjetas de presentación, folletos, o en tu sitio web.
4. Consejos para Crear un Logotipo Efectivo
-
Simplicidad:
Un buen logotipo debe ser simple y fácil de recordar. No uses demasiados colores o detalles complejos.
-
Coherencia:
Asegúrate de que el diseño de tu logotipo sea coherente con los valores de tu marca. Los colores, las formas y el estilo del texto deben reflejar la identidad de tu marca.
-
Escalabilidad:
Un logotipo debe ser legible y reconocible en diferentes tamaños. Asegúrate de que tu logotipo sea claro tanto en tamaños pequeños (como en una tarjeta de presentación) como en tamaños grandes (como en un cartel publicitario).
-
Usa fuentes legibles:
Si utilizas texto, elige una fuente clara y legible. Evita usar fuentes decorativas que sean difíciles de leer.
5. Ejemplo Práctico:
Imagina que tienes que crear un logotipo para una tienda de ropa ecológica llamada "EcoTrends".
-
Usas un círculo verde como forma base para representar la sostenibilidad.
-
Insertas el texto "EcoTrends" en una fuente moderna y limpia, con el color blanco para resaltar sobre el fondo verde.
-
Añades un ícono de una hoja en la parte superior para simbolizar la naturaleza.
-
Finalmente, agrupas todos los elementos para asegurarte de que el logotipo sea fácil de mover y ajustar según lo necesites.
Crear un logotipo efectivo y visualmente atractivo es posible sin necesidad de herramientas de diseño gráfico avanzadas. Google Slides ofrece las funciones necesarias para crear logotipos simples, pero profesionales, utilizando formas, colores y texto.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.