Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Insertar y personalizar gráficos

En esta clase, aprendimos cómo insertar y personalizar gráficos en Google Slides, una herramienta esencial para representar datos de manera visual y facilitar la comprensión de la información. Los gráficos son ideales para mostrar tendencias, comparaciones y relaciones entre diferentes elementos, y se convierten en una herramienta poderosa cuando se presentan estadísticas, resultados o cualquier tipo de datos cuantitativos.

Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te proporcionará una guía completa sobre cómo insertar y personalizar gráficos en Google Slides, ayudándote a crear presentaciones más atractivas y fáciles de entender.

1. ¿Por Qué Usar Gráficos en las Presentaciones?

Los gráficos son elementos visuales que te permiten representar datos numéricos de manera clara y comprensible. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar usar gráficos en tus presentaciones:

  • Claridad:

Los gráficos facilitan la visualización de datos complejos y ayudan a la audiencia a comprender tendencias o comparaciones de manera más rápida que solo con texto.

  • Enfoque visual:

Los gráficos pueden captar la atención de tu audiencia y hacer que tu presentación sea más dinámica y atractiva.

  • Organización:

Los gráficos ayudan a organizar la información de manera lógica y estructurada, evitando que los datos se vean desordenados o difíciles de seguir.

2. ¿Cómo Insertar Gráficos en Google Slides?

Insertar gráficos en Google Slides es fácil y rápido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Pasos para insertar un gráfico:

  • Abre Google Slides y selecciona la diapositiva en la que deseas insertar el gráfico.

  • En la barra de menú superior, haz clic en "Insertar".

  • En el menú desplegable, selecciona "Gráfico". Aparecerán varias opciones de gráficos, como gráfico de barras, gráfico de líneas, gráfico circular, entre otros.

  • Selecciona el tipo de gráfico que deseas insertar (por ejemplo, gráfico de barras).

  • Se insertará un gráfico predeterminado en tu diapositiva. A continuación, se abrirá automáticamente una hoja de cálculo de Google Sheets donde podrás editar los datos que se mostrarán en el gráfico.

  • Editar los datos del gráfico:

- En la hoja de cálculo que aparece, ingresa los datos numéricos que deseas mostrar en el gráfico.

- Los valores de las filas y columnas en la hoja de cálculo se reflejarán automáticamente en el gráfico de la diapositiva.

3. ¿Cómo Personalizar un Gráfico en Google Slides?

Una vez que has insertado el gráfico, puedes personalizarlo para que se ajuste a tu presentación y sea más efectivo visualmente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

a) Cambiar el tipo de gráfico:

Si no estás satisfecho con el tipo de gráfico que has elegido, puedes cambiarlo en cualquier momento. Para hacerlo:

  • Haz clic en el gráfico.

  • Luego, haz clic en "Cambiar tipo de gráfico" en la barra de herramientas superior.

  • Selecciona el tipo de gráfico que mejor se ajuste a tus datos (por ejemplo, gráfico de líneas, gráfico de barras o gráfico circular).

b) Cambiar colores y estilo del gráfico:

  • Haz clic en el gráfico.

  • En la barra lateral que aparece, podrás cambiar los colores de las barras, líneas o secciones del gráfico. Puedes elegir diferentes colores para cada serie de datos o establecer un color uniforme para todo el gráfico.

Usa colores que contrasten bien con el fondo de la diapositiva para asegurarte de que el gráfico sea visible y fácil de leer.

c) Ajustar el tamaño y la posición del gráfico:

  • Para ajustar el tamaño del gráfico, selecciona el gráfico y usa las manijas de los bordes para hacerlo más grande o más pequeño.

  • Para mover el gráfico, simplemente arrastra el gráfico a la posición deseada dentro de la diapositiva.

d) Personalizar los ejes del gráfico:

Puedes personalizar los ejes de tu gráfico para mejorar su legibilidad:

  • Haz clic en el gráfico.

  • En el panel lateral, podrás personalizar:

- El título de los ejes: Puedes añadir títulos a los ejes X e Y para que sea claro qué representan.

- Escala de los ejes: Si los valores de los ejes no se ajustan bien a tus datos, puedes modificar la escala (por ejemplo, ajustando el rango de valores en el eje Y).

- Etiquetas de los ejes: Puedes cambiar el formato y estilo de las etiquetas para que se vean más claras.

4. Tipos de Gráficos y Cuándo Usarlos

Google Slides ofrece varios tipos de gráficos. A continuación, te mostramos los tipos más comunes y cuándo es adecuado usarlos:

  • Gráfico de barras:

Útil para comparar diferentes categorías de datos. Ideal cuando tienes grandes volúmenes de datos y necesitas mostrar diferencias claras entre categorías.

  • Gráfico de líneas:

Ideal para mostrar tendencias a lo largo del tiempo o cambios en los datos. Útil para comparar varias series de datos en un período determinado.

  • Gráfico circular (pastel):

Útil para mostrar la proporción de partes dentro de un todo. Es ideal cuando tienes porcentajes o distribución de un conjunto de datos.

  • Gráfico de dispersión:

Útil para mostrar la relación entre dos variables. Este tipo de gráfico es útil en estudios de correlación.

5. Consejos para Usar Gráficos de Forma Eficaz

  • Mantén los gráficos simples:

No agregues demasiados elementos a un solo gráfico. Asegúrate de que el gráfico tenga una lectura fácil y no esté sobrecargado de información.

  • Resalta puntos importantes:

Usa colores o etiquetas para destacar las tendencias o los puntos clave del gráfico, como el valor máximo o el mínimo.

  • Asegúrate de que el gráfico sea legible:

Usa tipos de letra grandes y colores contrastantes para que los datos sean fácilmente legibles desde lejos. Asegúrate de que las etiquetas sean claras y comprensibles.

  • Evita el uso de gráficos innecesarios:

Utiliza gráficos solo cuando sean realmente útiles para mostrar y explicar tus datos. No uses gráficos si puedes transmitir la misma información de manera efectiva con texto o tablas.

6. Ejemplo Práctico:

Supongamos que estás haciendo una presentación sobre las ventas de tu empresa en los últimos tres meses. Quieres mostrar cómo han cambiado las ventas mensuales. Utilizas un gráfico de barras para comparar las ventas de enero, febrero y marzo:

  • Inserta un gráfico de barras y agrega los datos de las ventas de cada mes.

  • Personaliza el gráfico, asegurándote de que cada barra tenga un color diferente y añades títulos claros a los ejes (por ejemplo, "Meses" en el eje X y "Ventas (en miles)" en el eje Y).

  • Destacas las barras de febrero y marzo con colores más intensos para enfatizar el crecimiento de las ventas.

Este gráfico facilitará que tu audiencia vea claramente las diferencias de ventas entre los tres meses y comprenda la tendencia de crecimiento.

Los gráficos en Google Slides son herramientas muy poderosas para mostrar información visualmente atractiva y fácil de comprender. Ya sea que estés presentando tendencias o comparaciones de datos, los gráficos son esenciales para organizar y comunicar tu mensaje de manera efectiva.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES