- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Funciones matemáticas
Una función matemática en Google Sheets es un conjunto de operaciones predefinidas que puedes utilizar para realizar cálculos en tu hoja de cálculo. Las funciones te permiten hacer sumas, restas, promedios, contar datos y mucho más, sin necesidad de escribir las fórmulas completas.
Cada función tiene un nombre específico y unos parámetros que debes ingresar. Los parámetros son los datos o valores que la función necesita para hacer su trabajo.
2. Funciones Matemáticas Comunes en Google Sheets
A continuación, te explicaré las funciones matemáticas más comunes en Google Sheets y cómo usarlas.
a) SUMA
La función SUMA se utiliza para sumar un rango de celdas.
=SUMA(rango)
Ejemplo:
Si tienes los valores en las celdas A1 a A5 y deseas sumarlos, usarías la siguiente fórmula:
=SUMA(A1:A5)
Esto sumará todos los valores en las celdas de A1 a A5.
Puedes agregar varios rangos a la función SUMA, como por ejemplo:
=SUMA(A1:A5, C1:C5)
Esto sumará los valores de ambos rangos.
b) PROMEDIO
La función PROMEDIO calcula el promedio de un rango de celdas, es decir, suma todos los valores y los divide entre la cantidad de celdas con datos.
=PROMEDIO(rango)
Ejemplo:
Si deseas calcular el promedio de los valores en las celdas A1 a A5, usarías:
=PROMEDIO(A1:A5)
Esto dará el promedio de los valores en el rango A1:A5.
También puedes usar PROMEDIO con celdas no contiguas:
=PROMEDIO(A1:A5, C1:C5)
c) MAX y MIN
Las funciones MAX y MIN se utilizan para encontrar el valor más alto y más bajo en un rango de celdas, respectivamente.
=MAX(rango)
=MIN(rango)
Ejemplo:
-
MAX: Si tienes los valores en las celdas A1 a A5 y quieres saber cuál es el mayor, usarías:
=MAX(A1:A5)
-
MIN: Para encontrar el valor más bajo en las celdas A1 a A5, usarías:
=MIN(A1:A5)
d) CONTAR y CONTAR.SI
Las funciones CONTAR y CONTAR.SI se usan para contar la cantidad de celdas que contienen números o cumplen con una condición específica.
=CONTAR(rango)
Esta función cuenta cuántas celdas dentro del rango contienen números.
=CONTAR.SI(rango, condición)
Esta función cuenta las celdas que cumplen con una condición específica.
Ejemplo de CONTAR:
Si tienes números en las celdas A1 a A5 y quieres saber cuántas celdas contienen valores numéricos, usarías:
=CONTAR(A1:A5)
Ejemplo de CONTAR.SI:
Si deseas contar cuántas celdas en el rango A1:A5 tienen un valor mayor que 10, usarías:
=CONTAR.SI(A1:A5, ">10")
e) REDONDEAR
La función REDONDEAR te permite redondear un número a un número específico de decimales.
=REDONDEAR(número, decimales)
Ejemplo:
Si tienes el número 3.14159 en la celda A1 y deseas redondearlo a dos decimales, usarías:
=REDONDEAR(A1, 2)
Esto dará como resultado 3.14.
Si necesitas redondear hacia arriba o hacia abajo específicamente, puedes usar REDONDEAR.MENOS o REDONDEAR.MÁS.
3. ¿Cuándo Usar Cada Función Matemática?
-
Usa la función SUMA cuando necesites sumar un conjunto de valores, como la cantidad total de ventas o gastos.
-
Usa PROMEDIO para encontrar la media o el promedio de un grupo de datos, como calificaciones o precios.
-
Usa MAX y MIN para encontrar el valor más alto o el más bajo en un conjunto de datos, como el precio más bajo o más alto de productos.
-
Usa CONTAR para saber cuántas celdas contienen números, y CONTAR.SI cuando necesites contar celdas que cumplan una condición específica.
-
Usa REDONDEAR cuando necesites redondear números a una cantidad específica de decimales, como en cálculos financieros.
4. Consejos para Usar Funciones Matemáticas de Forma Eficiente
-
Utiliza paréntesis para organizar tus operaciones: Si estás realizando múltiples cálculos dentro de una fórmula, usa paréntesis para asegurarte de que las operaciones se realicen en el orden correcto.
Ejemplo:
=SUMA(A1:A5) / 2
dividirá el total de la suma entre 2. -
Revisa las celdas de las fórmulas: Asegúrate de que las celdas que estás utilizando para las funciones tengan los datos correctos (números, fechas, etc.).
-
Combina varias funciones: Puedes combinar funciones para realizar cálculos más complejos. Por ejemplo, puedes combinar SUMA con REDONDEAR para obtener una suma redondeada:
=REDONDEAR(SUMA(A1:A5), 2)
5. Ejemplo Práctico
Supón que eres responsable de calcular el total de ventas de un mes, y tienes los siguientes datos:
-
A1: 100
-
A2: 150
-
A3: 200
-
A4: 50
-
A5: 75
-
Para obtener el total de ventas, utiliza SUMA:
=SUMA(A1:A5)
-
Si quieres calcular el promedio de las ventas:
=PROMEDIO(A1:A5)
-
Si necesitas saber el valor más alto y el más bajo de las ventas:
=MAX(A1:A5) =MIN(A1:A5)
-
Para redondear el total a 2 decimales:
=REDONDEAR(SUMA(A1:A5), 2)
Las funciones matemáticas en Google Sheets son herramientas poderosas que te permiten realizar cálculos automáticamente, lo que mejora la eficiencia y la precisión al trabajar con datos. Desde SUMA hasta REDONDEAR, cada función tiene su propósito y puede ayudarte a analizar y gestionar datos de manera más efectiva.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.